Hospédate en Fairmont Taghazout Bay y disfruta de Marruecos
El Fairmont Taghazout Bay es un oasis sereno que crea una sinergia entre la arquitectura y diseño local, ¡conócelo!
Como se dio a conocer desde principios de diciembre de 2020, habemus vacuna de Covid-19. Esto definitivamente ha sido un parteaguas para poner sobre la mesa la posibilidad de volver a realizar actividades cotidianas de forma segura, así como viajar. Y justo en el tema de viajes, las teorías apuntan a que probablemente se necesiten pasaportes o un comprobante de vacunación contra el Coronavirus al momento de realizar una visita a otro país. Fotos: Unsplash ,IBM y CommonPass.
Hay empresas que ya pusieron manos a la obra y haciendo uso de herramientas tecnológicas crearon aplicaciones o sistemas para teléfonos inteligentes, para que las personas puedan mostrar su comprobante de vacunación a través de un código QR al que tienen acceso desde su celular.
Estas aplicaciones son una especie de pasaportes de vacunación o credenciales digitales que muestran a detalle las pruebas y vacunas a las que el usuario se ha sometido. De hecho, el mismo usuario es quien carga de manera privada, los detalles de sus pruebas y vacunas contra el Covid-19, en cualquiera de las apps especializadas en el tema.
En la que se comienza a figurar como la era postCovid-19, este pasaporte digital tendría la función de acreditar a una persona vacunada contra el Coronavirus, por lo tanto, además de funcionar en viajes a otros países, podría ser de utilidad al acceder a conciertos, estadios, teatros, cines, oficinas y más eventos.
Uno de estos pasaportes de vacunación es CommonPass, aplicación desarrollada por la iniciativa Common Trust Network, de The Common Project y el Foro Económico Mundial. Permite cargar datos como el resultado de una prueba de Covid-19 o un certificado de vacunación, esta información crea un código QR que se puede mostrar a las autoridades sin revelar información confidencial. A la hora de viajar la app enumera los requisitos sanitarios en los puntos de salida y entrada según tu itinerario.
Referente a esta aplicación, The Commons Project y el Foro Económico Mundial ya se asociaron con diversas aerolíneas como JetBlue, Lufthasa, Cathay Pacific, Swiss Airlines y United Airlines para que esta identificación se muestre antes de abordar el vuelo.
Por su parte, IBM también desarrolló su propia aplicación que lleva por nombre Digital Health Pass. Esta permite tanto a las empresas como a los lugares, personalizar los indicadores que se necesitarían para ingresar. Desde pruebas de Coronavirus, hasta controles de temperatura y registros de vacunación. Esta credencial de vacuna online se puede almacenar en una billetera móvil desde tu celular.
En ambos casos la seguridad de usuario es los más importante, por lo tanto enfatizan la privacidad como un elemento central. Esto quiere decir que al usarlas podrás elegir qué tanto detalle sobre tus datos de salud deseas proporcionar a las autoridades. Así es como los pasaportes de vacunación son una propuesta que se suma a esta nueva normalidad.
Cuéntanos qué piensas al respecto en nuestras redes sociales @FoodandTravelMX.
También te puede interesar Nueva cepa de Coronavirus: medidas en Latinoamérica.
El Fairmont Taghazout Bay es un oasis sereno que crea una sinergia entre la arquitectura y diseño local, ¡conócelo!
¿Formas parte de las casi 500 millones de personas que practican yoga en el mundo? ¡Esto te interesa! Seleccionamos 5 hoteles para practicar yoga mientras contemplas vistas espectaculares, son verdaderos refugios enclavados en la naturaleza.
Muchas cosas han cambiado desde que inició la pandemia, una de ellas es la llegada del trabajo remoto que ha vaciado millones de edificios empresariales en todo el mundo. Aquí te contamos lo que pasará con las oficinas después del COVID-19.
Ante la contingencia actual, este cine ubicado en la colonia Roma presenta tonala.tv. A la par, te invita a donar a través de donadora.org para apoyar a su equipo y lograr que este proyecto cultural prevalezca durante la pandemia.