5 lugares para relizar turismo religioso en la Ciudad de México
Disfruta del turismo religioso que te brinda la Ciudad de México y conoce las iglesias más hermosas y antiguas de nuestra metrópoli.
Los cenotes, del maya tz’onot, depósito de agua, pozo o abismo, eran sitios sagrados donde se podía contactar a los dioses. Hoy son paraísos acuáticos para reconectar con la naturaleza, nadar, relajarse y sumergirse entre cavernas y grutas.
Aquí te compartimos un poco sobre los cenotes de aguas cristalinas más espectaculares de nuestro país. Como única recomendación, no uses bloqueador ni ningún otro producto que pueda contaminar el agua. ¡Visítalos todos!
Considerado entre los 10 sistemas de ríos subterráneos más largos del mundo, este cenote ubicado en la Riviera Maya, tiene una longitud de 83,300 metros.
Una enorme cueva de aguas turquesas y un muelle con pequeños peces, dan la bienvenida al llegar a este lugar. Lleva este nombre porque son dos cenotes circulares que vistos desde arriba entre la selva, parecen dos ojos.
Es el favorito de los buzos y se encuentra a 18 minutos de Tulum y a 118 kilómetros de Cancún por la carretera 307.
En la Riviera Maya, probablemente es el más famoso de la zona. A 8 minutos de Tulum y a 133 kilómetros de Cancún, este cenote tiene una forma de media luna muy particular y es ideal para los amantes del esnórquel a lo largo del sistema de cuevas, así como para nadar entre peces.
De aguas amplias y extendidas, es posible nadar aquí a cielo abierto o bajo las estalactitas, donde encontrarás un centenar de murciélagos durmiendo.
En la Península de Yucatán, esta impresionante maravilla natural, recibe a sus visitantes con un enorme hoyo en la tierra rodeado por flores y lianas. Al fondo las personas nadan en aguas oscuras, mientras unas escaleras descienden hasta un muelle. A 4 kilómetros está el Cenote Sagrado que, se dice, se conecta con la Pirámide de Kukulcán. Se encuentra a 123 kilómetros de Mérida y a 201 kilómetros de Cancún por la carretera 180.
También en la Riviera Maya, a 40 kilómetros de Tulum, está el Cenote Azul, muy cerca de otros cenotes como Cristalino y Jardín del Edén, uno de los más hermosos de la región.
Tiene casi treinta metros de profundidad, por lo que es perfecto para nadar entre peces y practicar clavadismo. Disfruta de la fauna que habita en los alrededores: iguanas, tortugas y tucanes.
Llamado también Xkekén, es un cenote impresionante, en especial a mediodía cuando los rayos del Sol crean un efecto visual único. En sus aguas se pueden observar peces negros que se adentran en las profundidades.
Es posible llegar en bicicleta desde Valladolid, pero también es recomendable ir en auto si no estás muy familiarizado con la zona. Dzitnup está a 167 kilómetros de Mérida y a 164 kilómetros de Cancún por la carretera 180.
Disfruta del turismo religioso que te brinda la Ciudad de México y conoce las iglesias más hermosas y antiguas de nuestra metrópoli.
Planea pronto tu visita a W Punta de Mita y descubre cómo puedes consentir tu paladar al máximo con una deliciosa oferta de comida. ¡Te encantará!
Según la cosmovisión china, este año será especial, pues inicia un ciclo nuevo en donde la rata es el primer animal que representará este nuevo año. Celebra en alguna de nuestras recomendaciones y llénate de energía con un nuevo ciclo astral ¡Toma nota!
Te damos los detalles de este evento, considerado uno de los más importantes del mundo, dedicado al alimento bueno, limpio y justo. En su edición 2020 estrena un formato online conformado por múltiples eventos virtuales como foros y debates.