Aunque se dice que el whisky no se mezcla, esta idea no es del todo cierta, porque esta popular bebida, que ha cautivado a los paladares más exigentes del mundo, es el resultado de la mezcla de conocimiento y experiencia de un Master Blender, el artista que sabe combinar bebidas para brindarle personalidad y magnificencia a los destilados. Fotos: Unsplash.

 

Master Blender: Maestro de la fórmula

 

Los sabores complejos del whisky lo convierten en una de las bebidas más populares y glorificadas del mundo. Y para que este destilado alcance la perfección y clase que tanto le caracteriza, necesita de los mejores ingredientes, algo de tiempo y de la experiencia de un Master Blender o también conocido como “Maestro Mezclador”

Estos artistas son los responsables de fusionar, mediante diversos procesos y de manera precisa, el contenido de distintas barricas provenientes de todo el mundo, para crear whiskys de edición limitada, introducir nuevas etiquetas al mercado o para brindarle la consistencia y el perfil a nuestro whisky preferido.

 

Master Blender

¿Por qué mezclar el whisky?

 

Debido a que la maduración del whisky evoluciona de manera única dentro de cada barrica, es imposible asegurar que una bebida adquiera las mismas características que las demás. Esto debido a que su tiempo de maduración se ve afectado por el clima, la altura, el acomodo del barril, el tipo de madera y algunos otros factores que alteran sus características.

Sin embargo, después de la barrica, la experiencia del Master Blender se destina en combinar las diferentes bebidas, que se obtienen en el tiempo de maduración, para evitar que existan irregularidades con el sabor, aroma o color durante el embotellado y así aportar las características que definen a un buen whisky.

 

Master Blender

 

 

¿Cómo trabaja un Master Blender?

 

Aunque suena como un trabajo en el que cotidianamente se bebe whisky, no es así. Ser Maestro Mezclador significa lograr un buen sabor, al unificar bebidas basándose en los aromas. Debido a eso, es necesario educar la nariz para apreciar y distinguir cada esencia dentro de la enorme biblioteca de fragancias existentes, una habilidad destacada en esta línea de trabajo.

Además, un Master Blender cuenta con cientos de muestras y análisis químicos que le ayudan a seleccionar los líquidos que formarán parte de las mezclas, para así complementar el perfil que hace extraordinario a un whisky.

 

Whisky

 

Cabe destacar que estos artistas también participan en la industria del ron, el brandy, el coñac y otros destilados. No obstante, su labor es la misma: Armonizar y equilibrar los elementos que conforman una bebida.

¿Listo para crear tu propia mezcla? Cuéntanos en redes sociales cómo te fue y no olvides mencionarnos en tu publicación, encuéntranos como @FoodandTravelMx

 

También te animamos a preparar estos 5 cocteles con whisky para quienes gustan de lo clásico. 

LEE nuestra
revista digital

Agosto - Septiembre 2023
Agosto - Septiembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Fernando Martínez

Fernando Martínez

Soy un glotón al que le encanta viajar. Amo recorrer México y disfruto de sentarme a comer en cualquier puesto, cocina o restaurante y, aunque soy fan del tequila, siempre estoy abierto a probar otras bebidas. Pero lo que más me gusta es compartir esta deliciosa vida llena de platillos y destinos con mi pareja, mi perro y los apasionados de la gastronomía y los viajes. Síguelo en TikTok: @soyfermtz

Te podría interesar

Más sobre