10 destinos para ver florecer árboles y plantas
Honra a la primavera recorriendo campos que se tiñen de colores y aromas embriagadores. La floración es la excusa perfecta para escapes coloridos.
La Capital Americana de la Cultura 2017 dejó a Montse Romero fascinada con su patrimonio artístico, a continuación veremos Seis sitios en Mérida que la cautivaron.
1. Tienes que hacer una caminata por el Paseo de Montejo, una hermosa avenida de más de cinco kilómetros de longitud donde podrás admirar elegantes casonas que datan del periodo virreinal y del Porfiriato.
2. Una de las casas más representativas del Paseo de Montejo es la Quinta Montes Molina, que conserva los muebles de las distintas épocas por las que ha pasado. Participa en una muy interesante visita guiada para conocer la historia de este monumento afrancesado. laquintamm.com
3. En bella Hacienda Teya, fundada en 1683, podrás hospedarte en cómodas habitaciones de estilo colonial y probar comida yucateca. Son obligatorios los papadzules rellenos de huevo duro bañados en salsa de pepita de calabaza. haciendateya.com
4. Para degustar deliciosos platillos de mar, visita Crabster, una nueva propuesta gastronómica en el puerto de Progreso, a 40 minutos de Mérida. Su menú incluye langostas, ceviches, ostiones e incluso hamburguesas de mariscos. Los camarones al coco con almendra, salsa de piña y habanero son un deleite. Malecón de Progreso 74 y 76, Progreso.
5. Localizado frente al parque Santa Lucía, Apoala sirve exquisitas recetas oaxaqueñas y yucatecas; prueba las enmoladas de quinoa. amarantoapoala.mx. Otra opción es Ku’u’k, que emplea técnicas vanguardistas e ingredientes locales. kuukrestaurant.com
6. Dzibilchaltún es una antigua ciudad maya cercana a Mérida. Su estructura más famosa es el Templo de las Siete Muñecas, llamado así porque en su interior fueron halladas siete figurillas. En el cenote Xlacah, dentro del sitio arqueológico, podrás refrescarte tras el recorrido.
Honra a la primavera recorriendo campos que se tiñen de colores y aromas embriagadores. La floración es la excusa perfecta para escapes coloridos.
En su edición número 12, este festival de gastronomía y vino de México cambiará de formato y expandira sus actividades hacia otros destinos gastronómicos en el país, con los que habrá un intercambio de chefs y cocineros.
Arrancamos el mes de diciembre con buenas noticias pues la Secretaría de Turismo de México, anunció que tenemos 11 nuevos Pueblos Mágicos. Te contamos cuáles son, dónde se ubican y qué cualidades los hicieron obtener esta denominación.
¿Haz hecho la Ruta del Arte, Queso y Vino? Recórrela con nosotros a través de estas hermosas fotografías con las que desearás estar en Querétaro.