Conoce lo más sobresaliente del Tianguis Turístico 2021
Entérate de los detalles más sobresalientes del Tianguis Turístico 2021, celebrado en la ciudad de Mérida, Yucatán.
Si hay un alimento que caracteriza y da sabor a México es el chile, el cual es un fruto de sabor picante cuyo género incluye a poco más de 26 especies. Su nombre común proviene del náhuatl chilli, y hasta el momento se conocen más de mil variedades de chile en el mundo, con diferentes tamaños, colores y formas. Es un ingrediente indispensable en la gastronomía mexicana.
De acuerdo con la directora general de Cocinarte, Beatriz Attolini, los chiles se clasifican de acuerdo con su sabor en dulces y picosos, se consumen frescos o secos. Y dentro de los chiles frescos, los más picosos son los chiles habaneros y el manzano. Le siguen el jalapeño, el serrano, de árbol, y la chilaca. Los moderadamente picosos son poblano, chile chipotle, mora o morita, chile de árbol, pasilla y el famoso chile piquín. Mientras que los menos picantes son el chile mulato, el guajillo, el seco del norte y el chilhuacle.
Entre las más de mil variedades que existen de chiles, estos son los más comunes en México:
En cuanto a sus propiedades, se sabe que el chile sirve como fungicida; se ha comprobado que tiene efectos anticancerosos, analgésicos, antiinflamatorios y antimicrobianos.
Su ingrediente activo es la capsaicina, la cual le da esa característica picante. Además, se compone de agua, carbohidratos, fibra, proteína, vitaminas A, B1, B2, B6, azufre, calcio, hierro, magnesio, potasio, sodio, magnesio y yodo.
Por su parte, los chiles rojos contienen grandes cantidades de vitaminas C y A, más que los amarillos o verdes. Y en el aparato respiratorio puede actuar como expectorante para problemas de congestión o tos. Además, ayuda a tener esa sensación de saciedad, y se cree que inhibe las proteínas asociadas a la producción de grasa.
También funciona como antioxidante al proteger de enfermedades cardiovasculares y padecimientos digestivos como el síndrome de intestino irritable, refuerza el sistema inmunológico e incrementa moderadamente el gasto energético debido a un efecto termogénico.
Ahora que ya sabes todas las propiedades y beneficios que tiene el consumo de chile, date el gusto de ponerle el sabor picosito a tu comida. No por nada México es uno de los países donde más se consumo este intenso fruto.
Entérate de los detalles más sobresalientes del Tianguis Turístico 2021, celebrado en la ciudad de Mérida, Yucatán.
Conoce el trabajo fotográfico de David Lazar, quien se ha especializado en retratar el alma del Sudeste Asiático, desde Vietnam hasta Indonesia. Te encantará.
Restaurante Mexía es el nuevo proyecto del chef colimote Nico Mejía, entre bocados te llevará a viajar por todo México a través de recetas típicas con un giro contemporáneo. Te contamos los detalles de este nuevo spot con sede en Guadalajara.
La mayoría de nuestros hogares no fueron diseñados para ser oficinas pero, afortunadamente, hay algunas soluciones simples que pueden hacer que trabajar desde casa funcione. ¡Conócelas!