Mientras en México celebramos el Día del trabajo y a los niños y niñas, en Europa conmemoran la llegada de la primavera de una forma muy peculiar: con una noche de brujas. Esta festividad tiene distintos nombres de acuerdo con el país, por ejemplo: en Alemania le llaman Walpurgis, en Suecia, Valborgsmässoafton, y en República Checa, Čarodějnice. ¡Aquí te contamos todo sobre esta tradición de orígenes paganos! Fotos: Pexels y Unsplash.
La Noche de Brujas y sus orígenes
Aunque el nombre Noche de Brujas puede confundir, en realidad esta fiesta se originó para invocar a dioses de la fertilidad y del fuego. Fue debido al cristianismo que esta celebración empezó a ser relacionada con las brujas, pues se empezó a creer que las brujas realizaban rituales durante la noche del 30 de abril al 1 de mayo. De ahí que se enciendan hogueras para ahuyentarlas hasta el próximo invierno. Hoy en día es una fiesta con distintos matices, dependiendo del país en donde se celebra.
Walpurgis, en Alemania
Durante siglos, se creyó que el monte Brocken era el punto de reunión de las brujas. Así, los locales solían proteger sus hogares con crucifijos y ramos de hierbas, de ahí que actualmente sea el lugar más famoso para celebrar Walpurgis. Se trata del pico más alto del norte de Alemania, y la fiesta de Walpurgis que actualmente se celebra allí incluye espectáculos de baile con tambores y la emblemática hoguera.
Čarodějnice en República Checa
Por otra parte, en República Checa, la noche de Čarodějnice (cuya traducción literal es «noche de quema de brujas») se hace en parte para darle la bienvenida a la primavera y en parte para ahuyentar a las brujas hasta el fin del otoño. En Praga y otras ciudades checas, las hogueras pueden ser de hasta ocho metros de altura. Además, al día siguiente, es decir el 1 de mayo, se celebra el Día de los Enamorados.
Vappu, en Finlandia
Finlandia también celebra su Noche de Brujas, solo que ahí le llaman Vappu. Aquí, además de celebrar el fin del invierno, los estudiantes locales festejan el fin de semestre, por lo que es una fiesta muy conocida en el país. Al día siguiente, la tradición continúa con un pícnic en el que comen donas llamadas munkki y un licor de miel llamado sima.
Beltane, en Escocia e Irlanda
Aquí la festividad existe desde la época de los celtas, quienes celebraban el comienzo de la temporada para llevar el ganado a pastorear. El nombre Beltane hace alusión al dios celta del sol, Belenus. Las tradiciones para celebrar Beltane han cambiado con el tiempo, y actualmente la más famosa, además de las hogueras, es la que se conoce como el Palo de Mayo. En ella, las personas colocan un poste con cintas atadas para que luego mujeres y niñas tomen su propia cinta para entretejerlas mientras bailan. Otra tradición son las cestas de mayo, que van llenas de flores para conmemorar la nueva temporada.
¿Conocías estas formas de celebrar la Noche de Brujas? Si quieres conocer más curiosidades sobre el mundo que nos rodea, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: nos encuentras en todas como @FoodanTravelMX
Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri
Los avances tecnológicos en el mundo han ocasionado que las industrias evolucionen, incluída la turística. De ahí que ahora exista el concepto llamado “Smart Tourism Destinations” o destinos turísticos inteligentes. Conócelos.
Entrevistamos al Consejero de Turismo de la Embajada de España en México para conocer todo sobre la apertura de fronteras de España a turistas vacunados.
Existen distintas ciudades en el mundo donde los canales son vías tan importantes como las calles, cada una con su encanto propio. Descubre aquí algunas de las más emblemáticas que existen y anímate a conocerlas.
¿Has soñado con pasar la víspera de Año Nuevo entre las electrizantes luces de Times Square, Dubái o Bélgica? Te contamos las buenas noticias, pues ante esta nueva normalidad, distintos países transmitirán sus celebraciones de Año Nuevo 2021 totalmente online.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar
nuestros servicios, recopilar información estadística y mostrarle publicidad
relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de
navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.ACEPTO