Durante cuatro semanas (del 8 de noviembre al 1 de diciembre) en Casa Mundet se brinda una experiencia especial llena de estímulos sensoriales, donde cuatro chefs mexicanos reconocidos a nivel nacional e internacional, preparan un menú con comida de nuestro país, inspirado en las grandes maestras de la cocina: las mamás y las abuelas.
“Y quién mejor que Sidral Mundet, el mejor acompañante de la comida mexicana, para brindarle este tributo a la gastronomía nacional”, indicó Sergio Salas, Director de Refrescos Frutales de Coca-Cola México. Cabe mencionar que la decoración y la vajilla son de origen 100% mexicano.
Cenas que inspiran
Nosotros asistimos a la cena ofrecida por el chef Pablo Salas, chef del restaurante Amaranta, ubicado en Toluca. Como primer tiempo probamos una ensalada de nopales curados en sal, sobre una cama de frijol, cilantro criollo, cebolla morada, queso ramonetti, habas, acociles, y jitomate cherry.
El segundo platillo fue una sopa de hongos, setas y champiñones, con pasta de trufa y aceite de salsa, con un toque de epazote. El plato fuerte nos enamoró, se trató de un mextlapique de trucha salmonada, el mextlapique es una técnica de envolver el pescado, lleva jitomate, cebolla, epazote, chiles jalapeños, y va cocinado al comal, al final lleva almendras tostadas y un rábano sandía.
El postre coronó la deliciosa cena, con un helado de yogurt, granizado de betabel, y hoja santa deshidratada, todo sobre una tierra de galletas de animalitos. Todos los platillos los maridamos, claro, con Sidral Mundet.
“No necesitamos de productos caros, gastronómicamente todos los ingredientes tienen el mismo valor. Puedes hacer un gran platillo con quelites o con foie gras”, concluyo la cena con estas palabras, el chef Pablo Salas.
Experiencias que debes vivir
Si quieres asistir a estas deliciosas cenas gratuitas, date prisa porque solo queda esta semana. Reserva a través de casa.sidralmundet.mx,de miércoles a sábado con cuatro opciones de servicio: Comida: 13:00 y 15:00 horas, cena: 18:30 y 21:00 horas.
Para que te des una idea de lo que se disfruta en las cenas Sidral Mundet, estos son los chefs que han participado:
Semana 1: JOSEFINA LÓPEZ MÉNDEZ
Mamá: Josefina Méndez Torres
Graduada como Licenciada en Gastronomía de la Universidad Anáhuac de Oaxaca, la chef se desempeñó por cuatro años como jefe de cocina en el reconocido restaurante Pitiona, donde aprendió que la cocina es experimental y atrevida. Josefina y su equipo mantienen con creatividad y dedicación el variado menú de El Chapulín.
Semana 2: CARLOS GAYTÁN
Madre: Teresa Romero Muñoz
Carlos ha sido reconocido como chef del año por parte de la American Culinary Federation (2010), su talento ha impulsado el posicionamiento de la cocina mexicana a nivel mundial, recibiendo el galardón más prestigioso de la afamada Guía Michelin.
Semana 3: PABLO SALAS
Familiar: Francisco Javier Salas Rodríguez
Uno de los exponentes más respetados y reconocidos de la gastronomía mexicana, el estilo gastronómico de Pablo lo ha posicionado como un referente en el arte culinario mexicano. Su comida puede ir de lo gourmet a los antojitos mexicanos. Su pasión lo ha llevado a viajar por México y vivir experiencias invaluables que le sirvieron como guía para redefinir su cocina y su estilo.
Semana 4: FERNANDO HERNÁNDEZ RUÍZ
Madre: Martha Guadalupe Ruíz Vázquez
Fernando empezó haciendo catering, lo que aumentó su pasión por la cocina. Posteriormente, fue chef de partie del restaurante Néctar, en Mérida, para después viajar a Florida encargarse de la parrilla de mariscos del Tarpon Bay. Actualmente, es dueño de Moyuelo en Puebla, donde busca rescatar las cemitas para crear un menú lleno de deliciosas opciones para sus comensales, y jefe de cocina y socio del restaurante Comala.
Él fue el chef encargado de ofrecer la última experiencia en Casa Mundet. Su menú estuvo compuesto por algunos de los platillos representativos de su restaurante como betabeles rostizados bañados con jocoque seco, arroz cremoso con huitlacoche fermentado y de plato fuerte, lomo de cerdo con salsa de chicharrón prensado y puré de coliflor. Para el postre, ofreció una inesperada combinación de sabores en un brûlée de hierbas de la sierra del norte de Puebla y bayas.
Para todo cocinero llega un momento de introspección necesaria para poder volver a crear con energía. Este es el caso del chef Alejandro Ruiz, que ante el aniversario de Casa Oaxaca se prepara para reinventarse siempre con conciencia social.
El restaurante Tarumba festejó su primer aniversario, en compañía del chef ejecutivo Jorge Gordillo y los chefs invitados Erik Santiago de Pirul Experiencias Gastronómicas y Josefina López de Chapulín. ¡Conoce los detalles!
La Secretaría de Turismo Federal anunció la nueva fecha del Tianguis Turístico 2020, así como la creación de un Tianguis Turístico Digital. Checa de qué forma se implementará.
Cinco directores de recintos nos platican de las condiciones en que han realizado su reapertura –y de uno que pronto abrirá–, y las exposiciones que podrás disfrutar los próximos meses.