Por décadas, la cocina mexiquense permaneció tímida en los mercados, pero hoy gracias al chef Pablo Salas ha tomado el lugar que le corresponde en los restaurantes de manteles largos. 

Foto: Alejandro Zárate. 

Nunca antes la cola de res en salsa borracha o el pecho de ternera al horno habían sido tan alabados como en el restaurante Amaranta, del chef Pablo Salas.

 

Pablo Salas

¿Su secreto? La investigación de los sabores que lo han acompañado durante su vida, para después ejecutar platillos con los que logra que en cada bocado el comensal descubra los rincones de su natal Estado de México.

Como muchos chefs, su gusto por la gastronomía nació al cocinar para su familia, motivación que luego se fortaleció en el Instituto Culinario Ambrosía, bajo la guía de mentores de la talla de Ricardo Muñoz Zurita.

 

El Cocinero del Año

Sus primeros pasos fueron en una repostería que estableció en Toluca; pero, más tarde definió su pasión por la cocina salada en Ofenin’s, restaurante que adquirió junto a su familia y donde, durante seis años, fortaleció sus técnicas culinarias en cocina internacional y mexicana.

Tras participar en los concursos El Cocinero del Año y El Joven Chef Mexicano, pese a quedar como semifinalista, se dio cuenta que había mucho por pulir y descubrió una veta poco explorada en la alta cocina, así nació Amaranta. Hoy además de ser considerado uno de los mejores chefs del país, es miembro activo del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.

“La idea de retomar la gastronomía mexiquense, surgió porque crecí con ella. Además, tengo la certeza de que para tener éxito, el primer paso es creer en tus raíces y yo me atreví a creer”, explica Pablo Salas…

No te pierdas le entrevista completa y la receta de Pablo Salas en nuestra versión impresa.

Arlett Mendoza

Arlett Mendoza

Es Editora de la revista Food and Travel México. Periodista con más de 15 años de trayectoria, con experiencia en revista, periódico, radio, web y redes sociales. Apasionada de las historias que se gestan en la mesa y atrás de ella, con las y los chefs, productores y todos los que intervienen para ofrecer una comida memorable. Amante de los viajes que nos llevan a descubrir la riqueza cultural de cada destino. En su camino ha recorrido buena parte de México y diversos países para contar experiencias conmovedoras y ha conversado con grandes chefs como Massimo Bottura, Ferran Adrià, Joan Roca y Carlos Gaytán. Síguela en Instagram como: @arlettmendozamedel

Te podría interesar

Cena en rojo: 5 chefs cocinan a favor de la niñez

Cena en rojo: 5 chefs cocinan a favor de la niñez

Cena en Rojo, evento gastronómico que transforma la vida de las infancias, se llevó a acabo el pasado 5 de octubre, reuniendo a  grandes estrellas de la escena culinaria, cocinando juntos por la niñez mexicana en el Museo del Niño.

Más sobre Chefs