Turismo consciente, la nueva era de los viajes
Ante la nueva realidad del mundo es necesario realizar un turismo mucho más consciente y responsable. De esto nos habla Ceci Núñez.
Para disfrutar del aire fresco en los parques de la capital de nuestro país solo hace falta explorar. Aprovecha la tarde y disfruta de las hermosas áreas verdes de nuestra ciudad, de las cuales seguramente hay muchas que aún no conoces. Checa estas cinco opciones para que no haya pretexto para salir de tu casa.
Inaugurado en 1984, este espacio nació para hacer honor a una de las grandes artistas mexicanas. Aquí podrás encontrar una escultura de tamaño real de Frida, hecha por el escultor Gabriel Ponzanelli, y una gran fuente con la figura de una mujer sentada abrazando sus piernas.
Camina entre sus jardineras y elige el lugar que prefieras para pasar un momento tranquilo y leer bajo la sombra de sus árboles. Recuerda que a este sitio no puedes ingresar con mascotas, bicicletas, patinetas ni pelotas. Sin duda uno de los mejores parques de esta lista.
Dónde: Fernández Leal y avenida Pacífico, Barrio de la Conchita, Coyoacán.
Horario: todos los días de 9:00 a 18:00 horas.
La remodelación de este parque fue bastante polémica en 2012, debido a la antigua estatua del ex presidente de Azerbaiyán, Heydar Alíev —acusado de violaciones a los derechos humanos— ubicada en el lugar. Sin embargo, dicha escultura fue retirada y únicamente queda un mapa de Azerbaiyán sobre una explanada blanca. Aquí puedes disfrutar de la verde vista de sus jardineras, mientras te sientas en las bancas que se funden con el follaje detrás de éstas.
Dónde: Paseo de la Reforma, Miguel Hidalgo, San Miguel Chapultepec.
Horario: abierto diariamente, las 24 horas.
Es un tesoro natural del sur de la ciudad. Tiene una extensión de 21 mil metros cuadrados, entre los cuales se encuentran largas áreas verdes y caminos ideales para recorrerlas. Igualmente encontrarás una tienda de libros especializados en temas ecológicos, así como stands dedicados a la horticultura. Suelen realizarse actividades para niños, jóvenes y adultos con la finalidad de estimular el cuidado del medio ambiente.
Dónde: San Fernando 765, colonia Peña Pobre, Tlalpan.
Horario: 8:00 a 18:00 horas.
Fue llamado así en honor de Luis Pombo, abogado oaxaqueño, quien donó este espacio en 1904. Cuenta con un quiosco al centro cuya cubierta es sostenida por las clásicas columnas metálicas de su época. Cerca de este lugar se halla el mercado San Pedro de los Pinos, donde encontrarás platillos elaborados con pescados y mariscos. Aprovecha para conocer también la parroquia de San Vicente Ferrer, cuya fachada recuerda los estilos barroco y neoclásico.
Dónde: Calle 7, San Pedro de los Pinos.
Horario: abierto de lunes a viernes, las 24 horas.
Se trata de un pulmón en Coyoacán, un espacio de 6 mil metros cuadrados con árboles y jardineras bien cuidadas que custodian los juegos infantiles y aparatos para hacer ejercicio. Desde el quiosco y sus bancas podrás apreciar las tres fuentes con las que cuenta y las dos esculturas en uno de nuestros parques de la ciudad. Durante los fines de semana puedes realizar actividades deportivas, culturales y recreativas para toda la familia.
Dónde: Xicoténcatl sin número, colonia San Diego Churubusco, Coyoacán.
Horario: abierto todos los días, de 6:00 a 19:00 horas.
Ante la nueva realidad del mundo es necesario realizar un turismo mucho más consciente y responsable. De esto nos habla Ceci Núñez.
Esta obra, según el gobierno federal, pretende convertirse en un polo de desarrollo para el sureste del país, argumentando que el proyecto estará mejorando la calidad de vida de las personas, cuidando el medio ambiente y detonando el desarrollo sustentable.
Visitamos la nueva sucursal de este asador mexicano-argentino para contarte todos los detalles. ¿nos acompañas?
En estos tiempos en que no hay que salir de casa, permite que tu servicio de streaming te muestre las maravillas del mundo a través de imágenes que te harán transportarte a lugares lejanos.