Jóvenes chefs debaten sobre la industria gastronómica en México
En la nueva serie de webinars de American Express y Food and Travel, jóvenes chefs mexicanos compartieron sus diferentes experiencias de ser emprendedores en la industria gastronómica.
Con 12 años desde su apertura, Patagonia Parrilla de Campo se ha convertido en un obligado de la colonia Condesa en Ciudad de México. Con una excelente propuesta de comida argentina, una amplia terraza y un ambiente insuperable, éste es el lugar indicado para pasar una tarde agradable en cualquier época del año. Fotos: Cortesía.
Al puro estilo de las campiñas argentinas, este espacio está pensado para que, desde el primer paso, te sumerjas en un ambiente campestre en donde el tiempo no pasa y las sonrisas son prolongadas. Ya sea que lo elijas como tu espacio para home office o lo visites para compartir con tus amigos, familia o pareja, este lugar es un rincón obligado si de gastronomía argentina se trata. Las enredaderas, las mesas de madera, la herrería y la amabilidad de su servicio le dan el toque campirano en medio de la ciudad.
“En Patagonia puedes comer en un espacio abierto, sin puertas, con un clima agradable y, si llueve, lo primero es colocar la calefacción y bajar las cortinas para que puedas seguir disfrutando”, comenta Gonzalo Monzo, propietario del lugar.
Técnicas tradicionales de diversas partes de la Patagonia e ingredientes frescos de México de la mejor calidad y la preparación diaria, hacen de cada platillo una propuesta deliciosa y artesanal, acompañados de la selección de vinos argentinos y de diversas partes del mundo, con algunas etiquetas que solo aquí tienen lugar.
Y es que la oferta de cocina argentina en Ciudad de México es amplia; sin embargo, en Patagonia Parrilla de Campo trabajan constantemente para brindar una cocina franca que cuente Argentina desde los recuerdos del sabor de casa.
La gastronomía de la Patagonia se creó a partir de las tradiciones de los inmigrantes que fueron llegando a esta zona suramericana y adaptándose, para dar como resultado una propuesta con sabores diferentes a las comidas italianas, españolas, incluso a los postres como el alfajor, o la empanada de origen árabe.
Trabajar constantemente para hacer la diferencia es lo que mueve a Patagonia Parrilla de Campo que, a decir de Monzo, es movida por la añoranza de las cosas que extraña de su natal Argentina. “Extrañábamos la panadería, lo platense y no había nadie que lo hiciera como en nuestros recuerdos. Así fue como comenzamos a hacer panadería platense con nuestros desayunos más típicos, e incluimos la oferta mexicana que es maravillosa”.
Aquí se encuentran los panes más tradicionales de Argentina como la Medialuna, una de las favoritas, y gustan tanto, que al terminar de comerlas, se pueden llevar a casa ya que cuentan con servicio de delivery, que se implementó desde pandemia y se ha mantenido por solicitud de los comensales asiduos a este rinconcito de la colonia Condesa.
Para la comida, la oferta gastronómica de Patagonia Parrilla de Campo es variada, e incluye pescados, pollo, milanesas, quiches y empanadas. Aunque nuestra recomendación son sus cortes de excelente calidad, como son el rib eye, la entraña, la arrachera, el vacío y el asado, además de sus prominentes ensaladas y sus tintos argentinos.
Además, no te puedes ir de ahí sin darte una vuelta por su tienda física, que continuamente se renueva para ofrecer una vasta oferta de charcutería, pastas y salsas. Y si eres fan del mate y de los postres, Patagonia Parrilla de Campo es el lugar ideal para adquirirlos. Dónde: Campeche No. 345, esquina Saltillo Condesa. Cheque Promedio: $600 por persona. Conoce más en su sitio web.
También te antojamos a conocer todo sobre los tés de Argentina.
En la nueva serie de webinars de American Express y Food and Travel, jóvenes chefs mexicanos compartieron sus diferentes experiencias de ser emprendedores en la industria gastronómica.
Disfruta del 21 de noviembre al 4 de diciembre próximo, del escenario gastronómico de Ciudad de México, en A qué me sabes CDMX, festival en el que varios restaurantes y bares de la ciudad exponen lo mejor de sus menús y realizan increíbles experiencias.
¿Qué se ha hecho a 10 años de la declaración de la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad? Sigue leyendo y entérate de todo lo relacionado a este nombramiento y sus avances en su preservación.
Te presentamos nuestra entrevista con el chef Roberto Ruiz de Punto MX, con una estrella Michelin, quien nos cuenta sobre las acciones que implementa como mexicano en Madrid ante el aislamiento por la pandemia de COVID-19.