Los pepinos con limón, chile y sal; son uno de los recuerdos gustativos y veraniegos, más presentes en la memoria de muchos mexicanos. Tal vez, incluso, aún los disfrutas de esta forma. Aunque es usado comúnmente como hortaliza, el pepino es realmente un fruto. Y uno de los más versátiles. Además, por si no lo sabías, tiene su propio día mundial, que se celebró el 14 de junio.

Pertenece a la familia de las cucurbitáceas, por lo que podría decirse que es primo de la calabaza y del melón. Es autóctono de la India, desde donde se propagó gracias a los ingleses. Fueron ellos quienes –en la época victoriana- le otorgaron una connotación negativa, además de su nombre en inglés: “cucumber”, que se deriva de “cowcumber”, haciendo referencia a que, en ese entonces, solamente era considerado alimento de vaca. Para fortuna de todos, dejó atrás su fama, gracias a su refrescante sabor y a su rico contenido de ácido fólico, vitaminas A y C, fósforo y magnesio.

pepino

En nuestro país, pueden considerarse como un fruto viajero y colonizador, pues llegó a México gracias a Cristóbal Colón, quien primero los introdujo en Haití. Pero, ¿cómo cocinarlos? Ensaladas, aguas frescas, en aguachile, encurtidos, con ceviches, salsas o simplemente desflemado con agua y sal. Todo depende de tus gustos y también de las variedades. Las cuales pueden diferenciarse, principalmente, entre: español, corto de máximo 15 cm con piel verde y rayas color blanco o amarillo; francés, largo con espinas o de piel lisa; y holandés, con piel lisa y ligeramente surcada.

Experimenta con cada una de ellas y toma en cuenta que entre más pequeño, podría tener más cantidad de cucurbitacina, el compuesto responsable de su eventual sabor amargo. Mismo que puedes retirarle fácilmente, remojándolo en agua con sal. Aunque, si crees en los métodos de la abuelita; solamente tendrás que cortar las esquinas y frotarlas contra el pepino hasta que haga espuma.

 

LEE nuestra
revista digital

Agosto - Septiembre 2023
Agosto - Septiembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Dulce Fabiola Vega

Dulce Fabiola Vega

Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri

Te podría interesar

La comida mexicana de las primeras cinco más populares del mundo

La comida mexicana de las primeras cinco más populares del mundo

Gracias a las conexiones en el mundo, hoy podemos disfrutar de cocinas de distintas partes del mudo sin salir de nuestras ciudades. ¡Y eso sucede en muchas ciudades globales! Ante esta diversidad, algunos nos preguntamos ¿cuáles son las cocinas y platos más populares a nivel internacional? ¿Cuáles son las que más atención reciben? Para resolver […]

Más sobre

Montage Academy: regreso a clases de lujo

Montage Academy: regreso a clases de lujo

Este programa de Montage Hotels & Resorts brinda a los pequeños la oportunidad de tomar clases en línea rodeados de la mejor infraestructura, para luego invitarlos a gozar y divertirse en sus instalaciones.