La industria del turismo ha sido una de las más afectadas por la pandemia y, aunque poco a poco se empieza a reactivar el sector, a nivel mundial se presentaron grandes pérdidas económicas en el turismo por COVID-19, de acuerdo con instituciones nacionales e internacionales especializadas en esta área. Aquí te explicamos los destalles.
Paro total
El World Tourism Barometeres el estudio que realiza la Organización Mundial del Turismo (OMT) sobre la situación global de la industria. En el informe más reciente, publicado en julio, dice que durante los primeros cinco meses del año se vio un decrecimiento del 56% en la llegada de turistas internacionales en los destinos de todo el mundo, comparado con el mismo periodo de 2019.
El mes de mayo ha sido el más grave, pues, cuando el planeta entero se encontraba en aislamiento, todas las regiones del mundo vieron una baja en las llegadas internacionales de entre 90% y 100%, lo que a su vez representa un 98% a nivel mundial en la disminución de viajes internacionales de ese mes con respecto al año anterior.
Baja demanda
La industria hotelera a nivel mundial también vio su nivel más bajo en mayo de 2020, al caer a niveles de ocupación máxima del 13% en Europa y el 15% en América Latina, de acuerdo con la OMT. Por otro lado, la demanda de vuelos internacionales bajó un 55% entre enero y mayo, según datos de la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo).
Pérdidas económicas
De enero a mayo de 2020, hubo una diferencia de menos 300 millones de turistas a nivel mundial, comparado con el mismo periodo del año pasado, lo que se traduce en pérdidas económicas en el turismo por COVID-19 de $320 mil millones de dólares en el mundo, de acuerdo con el World Tourism Barometer de la Organización Mundial del Turismo.
Después de las grandes pérdidas económicas en el turismo por COVID-19, el World Tourism Barometer dice que se espera la recuperación del turismo doméstico en el periodo restante de 2020. Mientras que se prevé que el turismo internacional comience a recuperarse a lo largo de 2021.
La Organización Mundial del Turismopide a los gobiernos y a las instituciones de todo el mundo que apoyen a la industria turística, pues es un pilar muy importante para la recuperación económica a nivel global, sin dejar de lado que se debe actuar con seguridad y responsabilidad para evitar nuevos picos de contagios.
El pasado 16 de diciembre de 2022, las autoridades federales anunciaron la apertura al turismo de las Islas Marías, archipiélago mexicano que funcionó durante décadas como colonia penal. Checa cómo puedes viajar a este nuevo destino.
Rumbo a la próxima Copa Mundial de Qatar 2022, nos dimos una escapada a Pachuca para conocer el Centro Interactivo Mundo Futbol y seguir emocionándonos con el deporte que tanto disfrutamos.