Octubre es de color rosa y para apoyar la lucha contra el cáncer de mama el evento «Pintado de Rosa», fue creado por la chef Martha Ortiz, referente en el mundo de la gastronomía y activista feminista, y la Fundación de Cáncer de Mama FUCAM. En él, la chef imparte clases de cocina en su restaurante Filigrana, a pacientes con este padecimiento. Conoce los detalles sobre este proyecto y sé parte de la causa. Fotos: Cortesía.
Pintado de Rosa: la cocina es sanación
La chef Martha Ortiz, con formación académica en el área de Ciencias Políticas, es conocida por su accionar a favor de los derechos de las mujeres. Desde hace aproximadamente 11 años se comprometió con la causa de apoyar a las mujeres con cáncer de mama.
Este 2022 continúa con su labor y apoya a las pacientes de FUCAM, institución privada sin fines de lucro en México y América Latina que ofrece tratamiento integral y seguimiento del cáncer de mama. “Pintado de Rosa” se realizará cada miércoles de octubre y la chef dará clases a 12 diferentes pacientes.
“Para mí es fundamental compartir recetas de cocina que promuevan la salud de todas y cada una de las pacientes. Considero la gastronomía como una herramienta de sanación, hermandad, convivencia y de conciencia”, compartió la también chef de Dulce Patria, restaurante poseedor del peldaño 85 de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2021.
De poesía y poder femenino
Las historias de Julieta (protagonista de la obra Romeo y Julieta de William Shakespeare), Cleopatra (última reina de la dinastía ptolemaica), Penélope (personaje de la Odisea), Josefina de Beauharnais (emperatriz de Francia) aderezan las clases que la chef Martha imparte a las pacientes de FUCAM.
“Pintado de Rosa” es un evento en donde las recetas, preponderantemente hechas de colores rosados, son las protagonistas. La chef Martha explicó que los alimentos naturales que poseen colores rojos ayudan a fortalecer el proceso por el que están atravesando las pacientes. Son fuente de carotenoides que favorecen la salud mental y cerebral. Con mucha paciencia y dedicación, expone a las mujeres cómo preparar esquimos de mamey, cremas de betabel y jitomate, salmón maridado en flores de jamaica y gelatina de tuna.
La alimentación es fundamental
“La buena alimentación puede reducir algunos de los factores de riesgo que pueden desarrollar cáncer de mama. También es fundamental llevarla de forma equilibrada durante el tratamiento para disminuir síntomas y complicaciones. La gastronomíaes un arte que está presente en nuestra cultura, en todos los momentos importantes de nuestra vida, es una forma de socializar y compartir, aún durante una enfermedad”, declaró Jacqueline Beuchot, directora de sostenibilidad de FUCAM.
En las próximas clases habrá más chefs que se unirán a la causa, tal como la chef Yerika Muñoz, especializada en cocina peruana, y el chef Alejandro Cuatepotzo del restaurante Arango.
Con la mano en el pecho
Al finalizar cada clase de “Pintado de Rosa”, las alumnas comparten sus procesos, desde el momento en el que se percataron de la anomalía en sus cuerpos, hasta el tratamiento por el cual están transitando.
Una de las razones por la que hacen la actividad, es para fomentar la detección oportuna, ya que al hacerse un chequeo constante se previenen complicaciones. Este servicio lo ofrece FUCAM en su unidad hospitalaria de alta especialidad en la Ciudad de México y sus centros de detección en los Estados de Oaxaca, Morelos y un consultorio de en Chiapas, cualquier persona puede hacerse una revisión.
Esta lucha es de todas y todos. Al igual que la chef Martha Ortizcon las clases de cocina «Pintado de Rosa», tú también puedes apoyar a FUCAM donando tiempo, en especie o dinero, para ayudar a las mujeres con cáncer de mama. Conoce más detalles en su sitio web.
Cazadora de homo sapiens urbanos, cielos azules y animales fantásticos. Mi cariño por las historias conocidas y los misterios sin resolver me hicieron dedicarme al periodismo y a la fotografía. Pienso que los viajes siempre van de la mano de canciones y es así como he creado álbumes enteros en los que se acumula cumbias, rock y trova, acompañados de postales latinoamericanas entrañables. Lleguemos a un lugar de un gran país. Síguela en Instagram: @soycynthia_benitez
¿Te has preguntado cómo puedes alargar la vida de tus alimentos? Conoce estos métodos de conservación para preparar en casa con los que también añadirás nuevos sabores a los platillos que salgan de tu cocina.
Prepara el fin de año más inolvidable de tu vida en el hotel Chablé Maroma, en Quintana Roo, y reserva tu lugar para sus exclusivas experiencias de Navidad y Año Nuevo. Aquí te contamos todos los detalles.
La octava lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants será revelada el próximo 03 de diciembre, por primera vez como un evento virtual que será transmitido en línea.