La Liste 2021 reconoce al restaurante mexicano Las Quince Letras
Descubre cuáles son los Premios La Liste 2021 y por qué hay un restaurante mexicano entre los ganadores del mundo. ¡Enhorabuena!
Muchos platillos mexicanos rinden homenaje a la bandera y sus colores, utilizando ingredientes como chile, jitomate y cebolla en sus preparaciones. Este es el caso de los camarones a la mexicana que preparamos con el chef Lalo Palazuelos y Koblenz en una clase de cocina virtual el pasado 05 de junio. ¡Te dejamos la receta! Fotos: Adobe Stock / Unsplash / Jonathán Bastida.
Porciones: 6.
Ingredientes
Vino blanco refrescante. Por ejemplo: Casa Madero Chenin Blanc de Uvas Orgánicas.
Vino 100% chenin blanc orgánico con aromas a frutos tropicales, flores blancas, durazno, mango y piña tras una fermentación en tanques de acero inoxidable; en boca es fresco, con cuerpo y permanencia larga donde se confirman los aromas.
Temperatura de servicio: 7 – 8 ºC.
Mientras el chef Lalo Palazuelos nos guiaba en la preparación de los camarones a la mexicana, nos recordó la variedad de ingredientes que existen en nuestro país. “El Pacífico mexicano y el Golfo de México son fuentes abundantes de mariscos. Los más de 11 kilómetros de costa que tiene el país nos da una cantidad inmedible de ingredientes provenientes del mar”, reconoció el chef.
“En México podemos encontrar prácticamente el 10% de todas las plantas que hay en el mundo. Eso también representa una infinidad de ingredientes para cocinar”, destacó Lalo Palazuelos. “El jitomate es uno de los legados de México para el mundo”.
Eduardo Palazuelos nos recordó la importancia del Mise en place en la cocina. “Esto se refiere a que se preparen, que lean bien la receta y tengan listos todos sus ingredientes antes de empezar a cocinar para que no se les olvide ningún elemento”.
En una estufa Koblenz que el chef valora por su potente flama, Lalo Palazuelos preparó la salsa y coció los camarones. “El término medio se alcanza cuando los camarones empiezan a cambiar de color y pueden ir con o sin cola al momento de servir”. Para maridar el platillo, el chef recomendó el vino Casa Madero chenin blanc de uvas orgánicas, que destaca por ser fresco y frutal.
Aprende nuevos platillos de la mano del chef Eduardo Palazuelos y Koblenz en la siguiente clase de cocina virtual. Será el próximo sábado 12 de junio a las 12:00 horas por Facebook Live en @foodandtravelmx
¿Te hace falta algo en la cocina? Entonces te encantará este artículo 6 artículos Koblenz imperdibles para tu cocina.
Descubre cuáles son los Premios La Liste 2021 y por qué hay un restaurante mexicano entre los ganadores del mundo. ¡Enhorabuena!
La chef mexicana, que se diera a conocer por su gran talento y por ser socia de Enrique Olvera en Estados Unidos, ofreció una cena en LaMari, y nos contó en entrevista, de sus proyectos.
El chef Óscar Segundo, de Xokol Antojería, nos comparte su receta de tamal con tuétano para que los prepares en casa y consientas a tu familia. ¡Te encantarán!
Prepara este delicioso pan de chocolate para consentir a los pequeños este Día del Niño. ¡Quedará delicioso!