20 años de La Ruta del Sabor desde la mirada de Miguel Conde
Platicamos con Miguel Conde, por los 20 años y 10 temporadas del programa de televisión La Ruta del Sabor. ¡Te contamos!
Visitamos a la chef Josefina López Méndez en el restaurante Chapulín, quien nos enseñó a preparar un sencillo y delicioso salmón jarocho en nuestra transmisión de Instagram Dime qué tienes en tu refri y te diré qué cocinar. Te dejamos la receta y algunas recomendaciones de la chef para que te animes a prepararla.
Porciones: 4.
Para la salsa veracruzana
Para el puré de camote
La chef Josefina López Méndez dijo en el streaming que “a esta receta puedes ponerle lo que quieras, pero lo que no puede faltar son el jitomate, pimiento, aceitunas y alcaparras”. Además, puedes sustituir el salmón por el pescado de tu preferencia, como trucha arcoiris, trucha salmonada o mojarra, y los pimientos pueden ser del color que desees. Otra de las cosas que Josefina recomienda es añadir al salmón jarocho es un polvo de especias para darle una sazón especial a la salsa veracruzana. Este polvo está formado por una mezcla de comino, canela, clavo, pimienta, tomillo y orégano. ¡Agrégalo tú también!
“Desde chiquita, nos metían a la cocina, no por obligación, sino por la convivencia familiar. Cocinar era la manera de convivir. A uno lo ponían a hacer los tamales, a otro el atole o los buñuelos, y ahí fue cuando empezó a nacer esta curiosidad por la cocina”, nos cuenta la chef, quien está a cargo de la cocina del restaurante Chapulín desde su inauguración hace 6 años.
Recuerda que ya puedes visitar el restaurante Chapulín, donde se fortalecieron los protocolos que ya se seguían de Distintivo H y se sumaron los de Punto Limpio de la Secretaría de Turismo para que tengas una experiencia sana y segura, y puedas disfrutar de los deliciosos platillos de la chef Josefina López Méndez que aquí se ofrecen. chapulin.rest
También lee Receta de salmón ahumado y trigo espelta.
Platicamos con Miguel Conde, por los 20 años y 10 temporadas del programa de televisión La Ruta del Sabor. ¡Te contamos!
Sacamos el promedio de cuántas tortillas de maíz come un mexicano al año, ¡y no imaginas la cifra! Desde las antiguas civilizaciones mesoamericanas, hasta la actualidad, las tortillas son un símbolo de la identidad y la cocina mexicana.
Para poder reabrir Guanajuato como destino, la Secretaría de Turismo lanzó este nuevo certificado que ayudará a los establecimientos a seguir buenas prácticas de seguridad e higiene. Conócelo aquí.
Con el objetivo de modernizar el pasaporte actual y convertirlo en un documento de identificación oficial más seguro y difícil de falsificar, el formato electrónico se empezará a implementar en 2021.