Conoce Tencüi, el nuevo restaurante del chef Mario Espinosa
Los amantes de los hongos, los vegetarianos y los veganos encontrarán en Tencüi, el único restaurante en Ciudad de México consagrado a los hongos.
Si creíste que no había una forma novedosa —sin ser artificiosa— de preparar un clásico antojito mexicano, te presentamos esta receta del chef Rafael Hurtado, del restaurante Maíz Criollo, quien en la más reciente emisión de Dime qué tienes en tu refri y te diré qué cocinar, nos enseñó a preparar unos deliciosos esquites con hormigas chicatanas, y demostró por qué en ese espacio culinario de Puebla se rinde honor a esta variedad de grano. Fotos: Cortesía y Adobe Stock.
Las variedades de maíz criollo han sido cultivadas y mejoradas por varias generaciones de agricultores en México. No sólo son un puente directo entre el campo y el pasado, también son muestra de identidad cultural.
Por ello, el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) comenzó en 2017 un estudio que “rastrea la conservación y abandono de variedades criollas a lo largo de los años”.
Con este trabajo, el CIMMYT mostró que, pese al abandono de las variedades de maíz criollo con el paso del tiempo, “los agricultores jóvenes aún valoran su importancia cultural”.
Aunque no es agricultor, el chef Rafael Hurtado ha estado muy consciente de esta situación. Por eso creó hace dos años Maíz Criollo, en el corazón de la capital poblana, para honrar, rescatar e impulsar esta variedad, “porque mucha gente no lo usa ya. Por eso el concepto: todo nuestro menú está hecho con base en maíz criollo”.
Y porque lo mejor es rendirle honor a este ingrediente mediante su degustación, te compartimos la receta de Rafael Hurtado, para que le des una nueva presencia a los esquites:
Porciones: 3.
Ingredientes:
Para los esquites
Para la mayonesa de cacahuate y chiltepín
Si no te es fácil comprar maíz azul o morado, no te preocupes, pues el chef Rafael Hurtado recomienda que utilices cualquier otro elotito. Sin embargo, si lo ves en el mercado de tu colonia, te recomienda comprarlo para que los proveedores lo ofrezcan cada vez más.
De acuerdo con Rafa Hurtado, por lo general se utilizan tres mazorcas de elotes para tres tazas de esquites (una mazorca por taza).
Debido a que de la humedad del grano depende el tiempo de cocción (unos 5-10 minutos si está tierno), el chef recomienda agregar un poco de agua en caso de que los granos de maíz estén secos —una condición muy rara—.
La versatilidad de los esquites te permite realizar una amplia variedad de combinaciones. Por ejemplo, el chef de Maíz Criollo te propone agregarle otros ingredientes, como tuétano, chapulines o carnitas de pato. El límite es la imaginación.
Las chicatanas son hormigas grandes y la parte del abdomen es la que se come. Se pueden conseguir en temporada de lluvias. “Si bien es difícil describir el sabor de una chicatana, podríamos decir que se parece al cacahuate; son chicas pero tienen un sabor potente”, destaca Rafael Hurtado.
Poblano de nacimiento, el chef Rafael Hurtado estudió la carrera de Gastronomía en su estado natal, pero en Estados Unidos forjó su carrera y su compromiso con las raíces de la cocina mexicana.
Esta pasión le llevó a ganar el premio Masters of Cuisine de la revista Uptown Magazine, en St. Louis Missouri —cuando trabajaba en Maya Café— y después, cuando se trasladó a Chicago, hizo su debut en la televisión como chef ejecutivo del restaurante The Spanish Square.
Su amor por México lo condujo de nuevo a las cocinas de Puebla, donde trabajó en La Casa del Mendrugo como chef ejecutivo, para después ser el semifinalista en el concurso Cocinero del Año México.
Hace dos años (en plena pandemia) abrió Maíz Criollo, su proyecto propio, donde utiliza el maíz criollo nativo de la región para crear platillos como el pork belly —cuya preparación lleva unas 5 horas—, así como un huarache de maza azul preparado con hoja santa.
Si quieres seguir los pasos del chef Rafael Hurtado, puedes seguirlo en Instagram: @rafrigerador o en las redes sociales de Maíz Criollo, en Instagram: @maizcriollo y @Maizcriollomexico en Facebook.
También te animamos a preparar esta cemina poblana de bacalao a la Vizcaína.
Los amantes de los hongos, los vegetarianos y los veganos encontrarán en Tencüi, el único restaurante en Ciudad de México consagrado a los hongos.
Hoy se dieron a conocer cuáles son los mejores restaurantes del mundo, de acuerdo con la prestigiosa lista The World’s 50 Best Restaurants 2023. Conoce la lista completa y los restaurantes mexicanos que destacaron en ella.
Conoce cuáles son algunos santos a los que recurre el gremio culinario para obtener excelentes platillos, productos y alimentos deliciosos.
Te presentamos nueve restaurantes de la ciudad de Puebla para que pruebes el sabor tradicional del estado en una sola visita, sus conceptos, espacios y propuesta de comida te encantarán.