Guía de Toledo: descubre esta región de Belice
Es uno de los lugares menos explorados de Belice y tiene mucha naturaleza, cultura maya y comida por ofrecer.
En el mundo existen restaurantes, países, estados y ciudades donde la comida es la reina, y se le trata como tal. La Guía Michelin existe desde 1900, cuando los hermanos André y Edouard, decidieron hacer un libro útil para los viajeros. Por aquél entonces el objetivo principal era mencionar caminos para usar los neumáticos que su empresa creaba. Sin embargo, fue en el 1920, cuando se comenzó a centrar en la recomendación de restaurantes, siempre basados en la opinión de los clientes. Tradición que evolucionó hasta convertirse en la referencia gastronómica que conocemos actualmente. Pero, ¿cómo funciona?
Los restaurantes pueden tener de una a tres estrellas Michelin. Calificación que significa lo siguiente: una estrella, representa que es un restaurante muy bueno en su categoría; dos estrellas: establecimiento de primera clase en el tipo de comida que ofrece, vale la pena desviarse; y tres estrellas: de calidad excepcional y justifica el viaje. Cada uno de estos reconocimientos es el resultado del trabajo arduo, tanto de chefs como de inspectores, quienes permanecen en el anonimato.
El equipo que elige a los mejores restaurantes son profesionales formados en escuelas de hostelería, además, tienen amplia experiencia en el medio restaurantero y hotelero. Su vida anual se resume en dormir en más de 160 hoteles, comer en 250 lugares diferentes y recorrer alrededor de 30 mil kilómetros. Además, para elegir a los mejores, toman en cuenta cinco criterios: la selección de productos, la creatividad, el dominio del punto de cocción y de los sabores, la relación calidad y precio, y finalmente la regularidad.
Permanecer como restaurante en la lista con tres estrellas Michelin es una meta que solamente algunos logran. Tal es el caso de El Celler de Can Roca de los hermanos españoles Roca. Otro ejemplo es la Osteria Francescana, el proyecto del chef Massimo Bottura, donde expresa toda su genialidad culinaria. Es importante aclarar que, a pesar de ser una guía con cuna francesa, actualmente está presente en tres continentes; y está formada por 23 guías y más de 45 mil direcciones en el mundo. Aún así, podría crecer más, ya que solamente está disponible en países primordialmente europeos y países como Japón, China, Brasil y Estados Unidos.
Es uno de los lugares menos explorados de Belice y tiene mucha naturaleza, cultura maya y comida por ofrecer.
Para este clima frío y lluvioso, lo mejor son los churros acompañados con una taza caliente de nuestra bebida favorita. Aquí te dejamos cinco lugares donde puedes probar los mejores y disfrutar así del ritmo pausado que la lluvia ofrece a nuestra metrópoli. Fotos: Cortesía. Churrería El Moro Es un clásico […]
Conoce datos curiosos sobre el pan de muerto, alimento icónico de México, del cual se sabe que el origen de su consumo data de la época de la Conquista, en el que se realizaban sacrificios humanos.
El oro negro necesitaba una fecha especial para celebrarse, especialmente en el lugar que lo vio nacer y dónde representa una cultura ancestral. O, ¿acaso hay algo más delicioso que el chocolate?