3 paradas imperdibles para viajar a Perú
Viajar a Perú es conocer un enorme catálogo de ecosistemas, arquitectura y cultura. Visita este bello territorio sudamericano y experimenta una aventura única.
Al ser la puerta de entrada a las ruinas de Angkor en Camboya, este paraíso es una delicia, desde sus mercados, hasta su variada cocina, dice Cillian O’Con. Fotos: Zannier Hotels; Nathan Horton; Carl Pendle; Mark Parren Taylor.
Repleta de cocoteros y coloridos mercados, la bulliciosa ciudad turística de Siem Reap es una joya, al igual que los antiguos sitios que se encuentran justo al norte. Si bien una visita a los templos de Angkor, protegidos por la UNESCO, es obligatoria, también encontrarás una emocionante introducción a la vitalidad de la cultura camboyana.
Programa tu alarma para despertar a las primeras horas del día y sube a bordo de un tuk-tuk para dirigirte al Parque Arqueológico de Angkor y llegar a tiempo para el amanecer. Únete a otros madrugadores para contemplar la salida del Sol sobre el templo Angkor Wat.
Desde este punto, sal a explorar las ruinas circundantes, que incluyen los templos de Bayón y Ta Prohm (este último fue una de las locaciones para grabar la película Lara Croft: Tomb Raider de 2001).
Una vez que hayas finalizado, regresa a la ciudad, pero antes haz una escala en el Museo Nacional de Angkor (angkornationalmuseum.com), donde una gran colección de artefactos te ayudará a enriquecer tu comprensión sobre la antigua ciudad.
Bodia Spa (bodia-spa.com) se encuentra a lo largo del río, y es el lugar ideal para disfrutar de un merecido masaje de reflexología de pies (desde $23 USD por una hora).
Al caer la noche, deléitate con una bebida refrescante en la animada Pub Street, antes de tomar un tuk-tuk para ir al emocionante Phare (pharecircus.org), un espectáculo de circo camboyano protagonizado por graduados de la Phare Ponleu Selpak, una escuela de artes escénicas sin fines de lucro. O bien, da un paseo por el mercado nocturno de Angkor (angkornightmarket.com) para comprar un bocadillo y una bufanda camboyana (krama).
Sarai Resort and Spa (sarairesort.com) es una gran opción y se encuentra a una corta distancia del corazón de Siem Reap. Cada una de sus 48 habitaciones de estilo marroquí tiene vistas a su piscina de azulejos.
Si buscas conciencia social, reserva en el glamoroso Jaya House Riverpark (jayahouseriverparksiemreap.com) que es el primer hotel sin plástico de Camboya y un homenaje al movimiento modernista del país en los 60, el cual se complementa con una piscina de azulejos de plata.
Dirígete a la campiña, a 15 minutos en coche, para hallar Phum Baitang (zannierhotels.com), un lujoso refugio en un pueblo tradicional: piensa en villas con techos de paja y contraventanas tejidas con hojas de plátano.
Aunque si prefieres lujo sin restricciones, Templation (maads.asia) es un tranquilo retiro de 33 habitaciones con cascadas, una piscina del tamaño de un lago y un relajante spa.
Cena al aire libre en Mie Café (miecafe-siemreap.com), donde el menú de degustación del chef Pola Siv es una combinación de cocina jemer (o camboyana) y occidental. Destacan el chhlang frito (bagre) con krill fermentado, tamarindo y jengibre.
Si buscas una versión más sofisticada de los clásicos locales, visita Bugs Café (bugs-cafe.e-monsite.com), que sirve pequeños platos de insectos fritos: desde grillos crujientes hasta gusanos de seda.
También visita Malis (malis-restaurant.com), cuyo chef, Luu Meng, les devuelve la vida a algunos platos camboyanos que se perdieron durante el régimen de los Jemeres Rojos, a fines de los 70.
Ve por un trago al cercano FCC Angkor (fcccambodia.com), donde el vodka con infusión de pimienta de Kampot es imperdible. Nadie debería irse de Siem Reap sin probar el suculento curry amarillo con trozos de pescado blanco capturado localmente. Father’s Restaurant (fathersrestaurant.com), en el extremo más tranquilo de la carretera Sok San, sirve uno de los mejores.
Emprende un viaje de una hora a la aldea flotante de Kampong Khleang, donde hay paseos en bote para admirar las construcciones sobre el agua.
No tengas miedo de regatear. Desde el mercado hasta los viajes en tuk-tuk, el objetivo es pagar alrededor del 50% menos del precio inicial.
La moneda es el riel camboyano (1 MXN = 208.73 KHR), aunque en muchos lugares también aceptan dólares (1 USD = 19.10 MXN). El huso horario es GMT+7. La mejor época para viajar es durante la estación seca que va de noviembre a marzo.
Cómo llegar
China Southern Airlines (csair.com) vuela desde Ciudad de México a Siem Reap, vía Vancouver y Cantón. Viaje redondo desde $990 USD.
Recursos
Turismo de Camboya (tourismcambodia.org) ofrece mucha información útil, desde la historia de Imperio jemer hasta cómo desplazarse por la ciudad.
Más información
Angkor and the Khmer Civilization de Michael D Coe ($ 22 USD, amazon.com) es una introducción informativa pero accesible a Angkor y sus logros arquitectónicos.
Viajar a Perú es conocer un enorme catálogo de ecosistemas, arquitectura y cultura. Visita este bello territorio sudamericano y experimenta una aventura única.
Más de 125 kilómetros de costa soleada, museos de renombre, estudios cinematográficos, y el icónico letrero de Hollywood… sí, ¡llegamos a LA! Te contamos cuáles son seis de los mejores lugares para visitar en Los Ángeles, esta ciudad al sur de California.
Te has preguntado ¿qué es lo que desayunan comúnmente en otras partes del mundo? Aquí te decimos y cómo puedes recrear esos sabores en casa para viajar a través del paladar.
Muchas cosas han cambiado desde que inició la pandemia, una de ellas es la llegada del trabajo remoto que ha vaciado millones de edificios empresariales en todo el mundo. Aquí te contamos lo que pasará con las oficinas después del COVID-19.