¿Te tocó hacer la fiesta de Halloween y aún no sabes qué preparar para tus invitados? ¡No te preocupes! Estas recetas elaboradas a base de cerveza te encantarán, además de sacarte del apuro.

Las bondades de la cerveza son ideales para cocinar, y Guillermo Ysusi, Certified Beer Server by Cicerone, lo sabe a la perfección, pues se ha dado a la tarea de adaptar algunas recetas con cerveza que te servirán para innovar en platillos para esta Noche de Brujas. ¡Manos a la obra!

Calabaza en tacha con cerveza

 

Cerveza

 

Ingredientes

  • 3 kilos de calabaza cortada en triángulos grandes
  • 5 clavitos (especia aromática)
  • 1 ramita de canela
  • 1 kilo de guayabas cortadas toscamente
  • 750 gramos de piloncillo
  • 1 kilo de caña partida a lo largo
  • 1 litro y medio de agua
  • 2 botellas de cerveza (de preferencia alguna cerveza obscura con sabores caramelo)

 

 Preparación

  1. Mezcla el agua y la cerveza, ponlas a calentar hasta hervir y agrega la canela.
  2. Deja hervir alrededor de un minuto y agrega el piloncillo.
  3. Una vez derretido, agrega los ingredientes restantes (calabaza, guayaba y caña). Deja hervir hasta que la calabaza esté cocida.
  4. Baja el fuego, coloca los clavitos en el líquido y deja reducir el jarabe hasta tener la consistencia deseada.

 

Gelatina Cementerio

Gelatina cementerio

 

Ingredientes

  • 2 litros de leche
  • 1 taza de azúcar (o al gusto)
  • 500 ml de cerveza Stout
  • 100 gramos de grenetina
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata de leche condensada
  • 10 a 20 paletas de calaveritas o fantasmas de caramelo o malvavisco (se consiguen en supermercados)

 

Preparación

  1. Calienta la leche junto con el azúcar en una olla grande a fuego medio.
  2. Disuelve la grenetina en la cerveza moviendo constantemente para desprender parte del CO2 de la cerveza.
  3. Cuando la leche empiece a hervir, agrega la cerveza con la grenetina. Apaga el fuego.
  4. Agrega las leches evaporada y condensada. Mezcla bien y vierte dentro de un molde.
  5. Refrigera hasta que se haya cuajado (aproximadamente 3 horas).
  6. Adorna con las paletas de calaveritas o fantasmas

 

Calabaza de invierno (butternut) y colecitas de Bruselas rostizadas con vinagreta tibia de tocino y cerveza

 

Calabaza

 

Ingredientes

  • Medio kilo de colecitas de Bruselas partidas
  • 1 calabaza de invierno (butternut) pequeña sin semillas y cortada en cubos pequeños
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • ½ cucharadita de nuez moscada
  • 1 cucharadita de tomillo fresco picado
  • 4 rebanadas gruesas de tocino ahumado cortado en trozos pequeños
  • 1 cucharada de echalote finamente picado (Si te es difícil de conseguir, tendrás que usar cebolla)
  • 1 diente de ajo finamente picado
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana
  • 120 ml de cerveza oscura (de preferencia una brown ale o porter)
  • 1 cucharada de azúcar morena
  • 1 cucharadita de mostaza Dijon
  • 1 cucharadita de salvia fresca picada
  • Sal en grano y pimienta al gusto
  • ½ taza de nueces tostadas y picadas

 

 Preparación

  1. Calienta el horno a 200 grados
  2. En una charola para hornear con papel aluminio o papel para hornear coloca las colecitas de Bruselas y la calabaza con tres cucharadas de aceite de oliva, pimienta, nuez moscada, tomillo y sal. Déjalas en el horno por 35 minutos hasta que pueda introducirse un cuchillo sin resistencia.
  3. Mientras tanto, cocina el tocino en una sartén a fuego medio hasta que esté ligeramente café y crujiente. Colócalo en un plato con servilletas, vacía la grasa que soltó el tocino en un recipiente y usa un poco de ésta para cocinar el echalote a fuego medio.
  4. Luego agrega el ajo y continúa cocinando por 1 o 2 minutos más. Vacía lentamente la cerveza en el sartén sobre el echalote y el ajo y déjala a fuego bajo por 3 minutos.
  5. Bate el vinagre, la azúcar morena, la mostaza y la salvia. Agrega 2 cucharadas de la grasa restante del tocino y bate hasta lograr una vinagreta. Sazona al gusto con sal y pimienta.
  6. Coloca tu calabaza y colecitas de Bruselas en un recipiente grande. Agrega suficiente vinagreta para cubrir y luego las nueces y el tocino. Puedes adornar con hojas de salvia.

LEE nuestra
revista digital

Agosto - Septiembre 2023
Agosto - Septiembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Te podría interesar

Celebra el día mundial de la pizza

Celebra el día mundial de la pizza

Descubre muchas formas de celebrar el Día Mundial de la Pizza: con recomendaciones, historia e incluso una receta para prepararla en casa. Sin duda, todos amamos sta preparación y hoy, más que nunca, es un gran momento para disfrutar de tu favorita.

Más sobre