Reconocimientos Food and Travel Resiliencia 2020: conoce a los homenajeados
Conoce la lista completa de los homenajeados en los Reconocimientos Food and Travel Resiliencia 2020.
Diferentes spas en México ofrecen tratamientos con ingredientes poco comunes, pero que tienen grandes beneficios para la salud. Cuando acudimos a un spa, por lo general elegimos los tratamientos más conocidos. ¿Pero por qué no te animas a probar alguno menos común que ofrezca grandes beneficios para tu cuerpo? Te queremos platicar de algunas tratamientos de spa poco usuales y que puedes encontrar en México: Fotos: Cortesía de los spas / Adobe Sotck.
Las algas son uno de los seres vivos más importantes del planeta, productoras de entre el 50 y 70% del oxígeno en nuestro planeta. Tienen un alto contenido de calcio y hierro, y al nutrirse del mar, son ricas en vitaminas, A, B, C, E, F y K, además de proteínas y gran cantidad de minerales.
En BlissfulBeauty, ubicado en Santa Fe, Ciudad de México, encontrarás Vigna del mar (Drenante Anti-Age), un tratamiento donde las algas son aplicadas por vía tópica. Según Monique Navarro, su directora, esta envoltura es regenerante, anti-edad, antioxidante; restaura las fibras de colágeno y elastina, y elimina la piel muerta. $2,000. blissfulbeauty.com.mx
¿A quién no le gusta el olor a copal? Es relajante y te ayuda a calmar la ansiedad. Esta resina sacada por decocción de la raíz y la corteza, es utilizada como incienso para la purificación y sanación espiritual, física y mental.
En Muluk Spa, de Hotel Xcaret México, es utilizada en un tratamiento corporal purificante que consta de una suave exfoliación para retirar las células muertas; se coloca fango corporal para que la piel lo absorba y se termina con un breve masaje con el aceite de copal.
Pablo Gracida, su gerente, nos compartió que el aroma purifica la mente, el cuerpo y el espíritu, mientras que el aceite hidrata, humecta, equilibra y suaviza la piel. Costo: $160 USD. hotelxcaret.com
En México existen zonas llenas de volcanes. Una de ellas es Puebla, donde el lodo y las cenizas se utilizan para rituales de belleza por sus propiedades minerales. Spa Cobalto, del hotel Azul Talavera, creó el tratamiento Cura de lodo volcánico. Comienza con un exfoliante corporal, utilizando cenizas para remover las células muertas de la piel y mejorar la circulación de la sangre, y le sigue por una envoltura de lodo con romero y toronjil.
Termina con un relajante masaje herbal en todo el cuerpo y una hidratación profunda usando crema de tepezcohuite, una corteza que hidrata y protege la piel. Costo: $2,500. azultalaverahotel.com
Por último, el tratamiento Mole de San Miguel de Sense, A Rosewood Spa, en el hotel Rosewood San Miguel de Allende, ayuda al rejuvenecimiento de la piel mediante la exfoliación con una mezcla de mole y cocoa elaborada por artesanos locales.
Esta mezcla ayuda a eliminar las células muertas y favorece la circulación. Después, se realiza un masaje relajante con manteca orgánica de karité y una hidratación con una poción herbal. rosewoodhotels.com
También disfruta de masajes a domicilio, la evolución de los spas.
Conoce la lista completa de los homenajeados en los Reconocimientos Food and Travel Resiliencia 2020.
Celebra este 14 de febrero con estas ideas perfectas para disfrutar, ya sea en pareja o con amigos. Por eso, aquí te dejamos siete diferentes opciones de regalos para que sorprendas a tus seres queridos.
Conozcan los resultados de la encuesta nacional Resiliencia de la industria restaurantera en tiempos de COVID-19 que revela qué estrategias han funcionado.
¿Hacia dónde van los hoteles del mañana? Los especialistas en viajes predicen una mayor demanda de espacios que permitan a los viajeros practicar el distanciamiento social y de experiencias que involucren la conciencia ambiental.