5 recetas de invierno del chef Diego Pérez Turner
El chef Diego Pérez Turner hace del arte del tiempo la clave para mantener fresco su restaurante, Temporal. ¡Cocina alguna de sus recetas festivas!
La gastronomía oaxaqueña es tan rica y diversa que muchas veces sirve de inspiración para realizar viajes hacia esa parte de México, sin embargo; mientras llega el momento de viajar a Oaxaca podemos hacer un recorrido en la Ciudad de México y visitar los restaurantes oaxaqueños que traen hasta nosotros los aromas y sabores de este sorprendente estado. Texto: Fernanda Carrasco Espino y Dulce Fabiola Vega / Fotos: Cortesía y Arturo Torres Landa
Este es uno de los restaurantes oaxaqueños que hace homenaje a la diversidad y riqueza cultural de nuestro país. La chef a cargo es Josefina López Méndez y es quien plasma su personalidad culinaria principalmente en platillos oaxaqueños, ya que para ella Oaxaca es un estado de magia y gastronomía únicas. Prueba los chapulines, las chicatanas y las esferas de plátano frito. También podrás encontrar otros clásicos mexicanos como el tamal zacahuil. Dónde: Campos Elíseos 218, Polanco. Dentro del hotel Presidente Intercontinental Ciudad de México. IG: @chapulinrest
Te queremos recomendar uno más de los restaurantes oaxaqueños de la CDMX. Aquí te consentirán con guzina (cocina en zapoteco) oaxaqueña y con el toque especial del chef Alejandro Ruiz quien también es propietario de Casa Oaxaca y ha logrado sorprender a muchos paladares por unir sabores tradicionales contemporáneos. Disfruta de un pedacito de Oaxaca en Ciudad de México. Abre desde el desayuno y hasta la cena. Dónde: Mazaryk 513, Los Morales Sección Alameda. IG: @guzinaoaxaca
Las hortalizas de este lugar provienen de sus propias chinampas orgánicas en Xochimilco. Este es uno de los restaurantes oaxaqueños donde podrás encontrar sabores auténticos y saludables unidos con tradiciones oaxaqueñas en un ambiente bohemio y relajado. Tienen una sucursal en Oaxaca, la cual es un destino obligado. Prueba la tostada danzante con tomate rojo, chapulines, queso de cabra y con asiento de cazuela. Dónde: Parque Centenario 12, Coyoacán. IG: @losdanzantes
Este lugar nació como un homenaje a dos de las más representativas expresiones culturales de México: su gastronomía y artesanías. Por ello tienen montado un altar dedicado a los difuntos los 365 días del año además de una muestra de artesanías de barro negro, textiles y alebrijes. No dejes de probar los molotitos de plátano rellenos de frijol o de chapulines o una tradicional sopa de guías con flor de calabaza y chochoyotes. Dónde: Hamburgo 222, Juárez. IG: @realdelbarrooficial
Este es uno de los más nuevos restaurantes oaxaqueños de Ciudad de México. Está la colonia del Valle y te aconsejamos llegar temprano porque es tan delicioso que se llena. Ellos cambian constantemente su menú para innovar y usar los productos de temporada que traen de Oaxaca. Si vas a desayunar pide una pieza de pan, cualquiera que elijas es deliciosa pero destacan la concha de tejate y el danés de frutos rojos. A la hora de la comida puedes abrir paladar con la costra de quesillo, hoja santa, chapulines y aguacate el contraste de texturas y sabores te sorprenderá para bien. Continúa con una corvina en pipián amarillo acompañado de chilacayota asada. Dónde: Parroquia 727, Del Valle Sur. IG: @mixtlirestaurante
Otro de los restaurantes oaxaqueños que te queremos recomendar es Tlayudarte. Parte de la misión de este restaurante oaxaqueño es acercar a los habitantes de Ciudad de México el trabajo de los artesanos y productores oaxaqueños. De tal manera que tienen a la venta mezcal, café, chocolate, quesillo y artesanías. Están abiertos desde el desayuno así que puedes ir por un chocolate al agua y un pan de yema para empezar bien tu día. Como su nombre lo indica, su especialidad son las tlayudas, te recomendamos la combinada que lleva quesillo, tasajo, chorizo y cecina. Acompáñala con agua de horchata con cubitos de melón y nuez que será una gran aliada si llegas a enchilarte. Dónde: Clavelinas 183, Nueva Santa María. IG: @tlayudarte
El chef Diego Pérez Turner hace del arte del tiempo la clave para mantener fresco su restaurante, Temporal. ¡Cocina alguna de sus recetas festivas!
Con las mejores vistas de Polanquito, este espacio culinario —que forma parte del Grupo Carolo— rinde honor y respeto al producto y a la gastronomía ibérica de una forma franca y vigorosa.
Este nuevo hotel combina música, diseño y tecnología para que vivas una experiencia inmersiva en la capital española.
Toma nota de estos 10 libros para adentrar a los niños en el mundo de la cocina, y diviértete con ellos al mismo tiempo que aprenden y comen sano.