La Riviera Nayarit se compone por un conjunto de microdestinos encantadores que tienen distintos atractivos. En esta ocasión, queremos platicarte del restaurante Loma 42 Bahía, en Nuevo Vallarta; Planeta Cacao, en Tondoroque, y Las Palmas, en San Francisco. Fotos: Cortesía Planeta Cacao y Riviera Nayarit / Mariana Mendoza.
Festín nayarita
Para llegar al primer destino, lo mejor es arribar al aeropuerto de Puerto Vallarta, Jalisco, y de ahí rentar un auto para llegar a la ciudad vecina de Nuevo Vallarta, en Nayarit. Allí se ubica Loma 42 Bahía, un restaurante de cocina de autor comandado por el chef Jesús Vázquez López, quien utiliza productos de la región con imaginación y creatividad.
Abrimos apetito con camaronesa la cucaracha, un platillo típico de la costa de Nayarit, en el que los camarones de esterose fríen con todo y cáscara y se comencompletos. Otra delicia servida con audacia es el aguachile rojo de atún fresco. Este pescado se trae de La Cruz de Huanacaxtle, y se sirve con jitomate tatemado y ajonjolí.
Después del taco de pork belly con salsa de mostaza, el robalo con pesto de quelites y la suave picaña, cerramos con un interesante postre: el platanito en texturas, donde esa fruta, muy abundante en la zona, se sirve de varias formas: en puré de pancle (un platanito deshidratado), helado, pan y plátano macho con sal. loma42.com
Vocación chocolatera
Es poco conocido que en Nayarit se siembra y procesa la semilla de cacao; de hecho, se tiene registro que esto sucede desde hace más de 1,200 años. Dar a conocer esa historia es el objetivo de Planeta Cacao, un jardín cacaotero ubicado en Tondoroque, donde hay árboles de esa fruta y podrás conocer todo el proceso de las semillas hasta convertirse en una tableta dechocolate.
Laura Aguilar, una de las creadoras del concepto, nos llevó entre las plantas mientras nos platicaba sobre la historia del cacao en el estado; cortamos uno de ellos y lo abrimos para observar las semillas aún envueltas en su pulpa. Luego vimos el proceso mediante el cual las fermentan y pasamos a una palapa donde miramos cómo las tuestan en un comal.
Nos sentamos a quitarle la cáscara a la semilla, después molimos esos granos, junto con azúcar y canela, hasta obtener una pastamaleable con la hicimos una figura y la metimos al congelador. El resultado final fue un delicioso chocolate amargo.Planeta Cacao ofrece este recorrido sensorial, junto con el taller de chocolate artesanal, por $400. planetacacao.mx
Deleite en San Francisco
San Pancho, como cariñosamente le llaman a este pueblo, es otro de los microdestinos destacados de Riviera Nayarit. Al caminar por la calle Tercer Mundo te percatarás que su origen como poblado de pescadores, ha cedido el paso a una serie de hotelitos,galerías de arte, cafeterías y restaurantes, que le confieren una gran personalidad. Entre estos últimos destaca, Las Palmas que ocupa una gran palapa para invitar a los hambrientos a devorarse sus especialidades: los aguachiles.
Sus preparaciones son exquisitas por su combinación de frutas y verduras frescas, así como por los 15 diferentes chiles que el chef Sergio Romo utiliza. Por ejemplo, están el aguachile de tamarindo o el de maracuyá, donde tiernos camarones, partidos a la mitad, absorben todos los sabores mezclados con chiles como cascabel o morita y mucho limón. Si quieres un plato más sustancioso pide un pescado relleno de camarón envuelto en hoja de plátano, ahumado a la parrilla, camarones al coco con salsa de mango. FB:@restalaspalmas
Es comunicóloga con una especialidad en periodismo, egresada de la UNAM. Se tituló con una tesis sobre Periodismo Turístico y desde entonces, se ha dedicado a viajar y comer por todo México y otras partes del mundo. Su pasión la ha llevado a escribir en diversos periódicos y revistas, y ha participado en programas de radio. Además, le gusta tomar fotografías, coleccionar artesanías, cantar y tocar la guitarra, y recientemente se convirtió en mamá, su nuevo viaje por vivir. Síguela en Instagram como : @la_tia:tiquismiquis
Con notas ácidas y dulces, esta versión de aguachile refrescará tu paladar gracias a sus ingredientes tropicales y fáciles de conseguir. El chef de Parallel 20° de Kimpton Aluna Tulum, nos compartió sus secretos y aquí te los decimos.
Del 11 al 13 de noviembre se realizará Punta Mita Festival Internacional de Jazz, un evento que reúne a exponentes del género musical en el destino privilegiado de Punta Mita.
Desde tiempos de las culturas clásicas mediterráneas, las bebidas fermentadas son grandes aliadas para la conservación de alimentos y para mejorar la salud intestinal, conoce 5 grandes opciones de ellas.