El chef Jorge Reynoso recuerda a su abuela de ascendencia italiana haciendo pastas y a su abuelo de Coahuila haciendo asados. Así creó el concepto de carbone cucinaen su nuevo restaurante Rossopomodoro, con menos de dos meses. Fotos: Cortesía; Elsa Navarrete.
Detrás de los fogones
La colonia Roma estrena nuevo restaurante: Rossopomodoro donde probarás una cocina italiana diferente, gracias al carbón de las preparaciones. Su creador es Jorge Reynoso, un chef mexicano que lleva 16 años preparando este tipo de gastronomía.
Cuando recién egresó de la carrera, el chef Reynoso se enroló en un restaurante italiano el tiempo que vivió en España y de regreso en México trabajó junto con un chef napolitano durante una década. Luego, se independizó para abrir su propio restaurante llamado Licántropo, cuyo éxito terminó cuando llegó la pandemia. Pero al final, esto lo llevó a seguir evolucionado para poner en las mesas de Rossopomodorolas pastas de su abuela y los asados de su abuelo.
“Hay muchos platillos italianos en la carta que tienen un giro. Por ejemplo, la lasaña está hecha con brisket de res en vez de carne a la boloñesa”, cometa el chef Jorge Reynoso, quien asegura que todas las proteínas, como cortes de carne, pescado y mariscos, se preparan a las brasas, claro, con su toque italiano. “Es una fusión muy fácil de hacer, ya que ambas gastronomías (italiana y mexicana) tienen mucho en común”.
Entradas llenas de sabor
Para empezar la experiencia en Rossopomodoro, te sugerimos ordenar los espárragos al grill envueltos con una porchetta crujiente y servidos con una reducción de balsámico o el carpaccio de res con arúgula, queso parmesano y un adictivo alioli de trufa, que puedes acompañar con una focaccia delgada y crujiente. Para un entrante más ligero y fresco, el carpaccio de corazón de alcachofa sobre manzana verde con vinagreta de cítricos es una opción infalible.
Platos fuertes a pedir
En el apartado de risottos, destaca el de ossobuco braseado y azafrán, mientras que lasagna della nonna con brisket de res,parmesano y jitomate es la estrella de las pastas. De le sección especial de “al carbón”, te encantarán los camarones a las brasas servidos sobre una salsa de mantequilla, jitomate rostizado, ajo y pepperoncino que no podrás dejar de comer.
Como buen restaurante italiano, las pizzas tienen su propio espacio.Recién salidas del horno de piedra, puedes escoger que sean con base de pomodoro (jitomate) o de queso mascarpone y crema. La de la casa es una gran opción con salchicha italiana, pimientos, cebolla morada, aceitunas negras y queso provolove.
A sorbos
La coctelería utiliza la misma materia prima que se usa en el interior de la cocina como el romero y la albahaca. “También estamos haciendo una fusión, combinando, por ejemplo, Boing de mango y de guayaba, con Aperol, prosseco, Campari…”, agrega Jorge. Mientras que la carta de vinos es concisa pero bien elegida, solo con etiquetas de Italia y de México.
Bocados dulces
Para rematar la comilona en Rossopomodoro, añade a la comanda los cannoli rellenos de queso mascarpone, pistache y ralladura de naranja, junto con un clásico negroni bien ejecutado. Aunque el tiramisú y la panna cotta siempre son una apuesta segura. Dónde: Zacatecas 139, Roma Norte. Cheque promedio: $350. IG: @rossopomodoromx
Elsa Navarrete
Mamá, gastrónoma, viajera, periodista, productora culinaria y coeditora de Food and Travel México. Con 10 años de experiencia, sus pasiones son documentar los viajes de la cocina y la cocina de los viajes, y hacer las maletas cada vez que puede con sus hijos, para disfrutar con ellos del planeta más hermoso del universo. Síguela en Instagram como: @letrasdesabores
¿Eres amante de las hamburguesas y frecuentas la zona de Lomas Verdes? Entonces debes conocer Chidas Burgers, un nuevo spot en el Estado de México, que te envolverá con su onda y sabores muy chidos.
La chef francesa fue reconocida por los The World’s 50 Best Restaurants 2021, con el Icon Award, gracias a su trabajo, no solo como chef, sino como activista.
Deléitate con la versión de cocina mexicana del joven chef Alan Carias en una de las ciudades más de moda del Caribe mexicano. No solo sorprende por la combinación de sabores, sino que también por una presentación estética.
Un clásico de la gastronomía poblana llega al restaurante Nicos de la mano de El Mural de los Poblanos, todo con la intención de que puedas disfrutar de la temporada del tradicional Huaxmole de Caderas sin salir de la Ciudad de México