Tablas Taller Agrícola: volver al origen en el Valle de Guadalupe
En esta vinícola de Baja California han apostado por concentrar sus esfuerzos en la producción de una sola etiqueta para respetar los procesos de la uva y el terreno.
Aunque parezca increíble, entre los dinosaurios y el cabernet sauvignon hay un inesperado vínculo: el estado de Coahuila, cuyo territorio estuvo cubierto por exuberante vegetación en tiempos prehistóricos, y que en la actualidad presume contar con excelentes suelos para el cultivo de la vid y la producción de vinos premiados a nivel nacional. Y la mejor forma de comprobarlo es con La Ruta Vinos y Dinos, que te permite conocer en la riqueza fósil de los municipios de Saltillo, Parras, Arteaga y General Cepeda, para luego disfrutar de sus viñedos. Compuesta por 11 casas vitivinícolas, la ruta también incluye al Museo del Desierto, famoso por su colección paleontológica, así como a Rincón Colorado, zona mejor conocida como el Valle de los Dinosaurios. Fotos: Cortesía.
Lanzada en 2019, la novedad para 2020 es la inclusión de íconos paleontológicos, réplicas de fósiles dinosaurios y animales prehistóricos hallados en el sureste de Coahuila. Instalados en las bodegas y viñedos participantes, te permitirán darte una idea de lo asombrosos y grandes que fueron, mientras dueños y sommeliers te acompañan en tu recorrido entre copas y vides.
Así, en Casa Madero, la bodega más antigua del continente, te toparás con el Kritosauros, muy especial para México por ser el dinosaurio más completo encontrado en nuestro país. En Rancho El Fortín verás al Yehuecaceratops con sus tres cuernos, mientras que el famoso Tyrannosaurs rex te espera en Don Leo, que recientemente recibió un premio internacional al Mejor cabernet sauvignon.
Además de beber vino y aprender sobre saurios, la ruta también contempla a Bosques de Monterreal, un complejo ecoturístico que cuenta con la única pista de esquí en México, así como un agradable spa de montaña. Desde luego, no está demás recordarte que otro punto fuerte de la Ruta Vinos y Dinos es la posibilidad de gozarlo todo al aire libre y respetando la sana distancia.
Para conocer a los otros dinosaurios que te esperan detrás de los sarmientos de Coahuila, ingresa a vinosydinossaltillo.com, donde podrás planear tu recorrido y contactar con tour operadores especializados.
También lee 5 lugares imperdibles para conocer Coahuila.
En esta vinícola de Baja California han apostado por concentrar sus esfuerzos en la producción de una sola etiqueta para respetar los procesos de la uva y el terreno.
En la edición 109 celebramos 12 años de Food and Travel México, tiempo en el que ha dedicado cada una de sus páginas a inspirarte a devorarte el mundo.
Es capaz de regenerar órganos, tejidos y extremidades amputadas en semanas, lo puedes comer en tamales o calditos, para reproducirse danza, existe desde la época prehispánica, y su nombre significa monstruo de agua, ¿qué es?: el ajolote.
Este pequeño rincón de la colonia Juárez te preparará recetas nutritivas con muy buen sabor. Y aunque no se autodenomina como vegano, quienes han adoptado ese estilo de vida encontrarán el lugar perfecto para disfrutarla