A pesar de hallarse en un paraíso apartado de las multitudes, el hotel Banyan Tree Mayakoba ubicado en la Riviera Maya, en México, tampoco estuvo ajeno a las restricciones y cierres ocasionados por la pandemia de Covid-19. Durante los meses de abril, mayo y parte de junio, esta propiedad mantuvo sus puertas cerradas no solo como medida de seguridad, sino también en preparación para la nueva normalidad.
Afortunadamente para los amantes del concepto, inspirado en el lujo del sudeste asiático, Banyan Tree Mayakoba ha reabierto sus puertas. Lo hizo al 30% de su capacidad y apoyado en más de 40 nuevos protocolos de higiene, haciéndose con ello acreedor al sello Safe Sanctuary que entrega la empresa belga de inspección Bureau Veritas.
Cuidado pormenorizado
Entre los aspectos a destacar del programa Safe Sanctuaryde Banyan Tree Mayakoba se encuentran la instalación de señalética y el empleo de Embajadores en zonas públicas, esto con el fin de vigilar el cumplimiento de las normas de sana distancia. Además, se ha reducido la capacidad en los espacios cerrados y todas las amenidades son desinfectadas antes de ser entregadas.
A la distancia
Adicionalmente, los directorios y manuales de habitación, así como los menús físicos han sido reemplazados por equivalentes digitales que puedes consultar desde tu dispositivo móvil. Si deseas reservar algún servicio o experiencia dentro del hotel, podrás hacerlo vía digital, e incluso si quieres recibir una clase de fitness,cocina, o una consulta de salud y bienestar, podrás solicitarlo de forma privada en tu suite.
El sabor ante todo
Mención especial merecen los ajustes en sus bares y restaurantes, pues el disfrute culinario es uno de los aspectos que más cuida Banyan Tree. En sus cinco espacios gastronómicos (Saffron, de cocina tailandesa; Oriente, comida internacional; Cello, cocina italiana; The Tomahawk Den, steakhouse y The Shack, restaurante del club de playa) hay una separación de 1.5 metros entre mesas y se ha establecido un Embajador de Higiene encargado de monitorear las reglas de sanidad.
Si aun así prefieres disfrutar tus alimentos en un ambiente más íntimo, podrás hacerlo gracias al servicio In-Villa Dining, con el cual se puede gozar de experiencias culinarias en tu suite. Si quieres una sugerencia rica y saludable, prueba el Yum Pla Salmon, plato de delicioso toque agridulce de Saffron, el cual pudimos preparar y probar durante una clase en línea con su chef, Armando Vera. Muy recomendable.
Para conocer más detalles sobre las nuevas disposiciones Safe Sanctuary dentro de Banyan Tree Mayakoba, válidas tanto para sus colaboradores como huéspedes, puedes ingresar a su página web banyantree.com o seguir su feed en Instagram: @banyantreemayakoba.
Cuando le preguntaban a qué se dedicaría “de grande”, contestaba confundido que acabaría siendo trotamundos. Así, por caprichos del destino, este aficionado a las palabras terminó dedicándose a relatar historias sobre viajes y comilonas. Un vendedor de periódicos le dijo una vez: “Cuando usted llegue a mi edad ya habrá recorrido más de 20 países”, para luego desaparecer entre las calles de La Habana. Y aunque no lleva la cuenta, el también coeditor web de Food and Travel México está seguro de que hará lo posible por cumplir el augurio y -de paso- demostrarle a su asesor vocacional que viajar también es profesión. Síguelo en Instagram como: @gatodemonte
Aunque el edificio que lo acoge es del siglo XVII, el hotel boutique Casa Hoyos ha apostado por una diseño atemporal que celebra colores y texturas del México de hoy. Con habitaciones dog friendly y un bar de mixología de autor, hospedarte aquí implica disfrutar lo mejor de San Miguel de Allende.
En vez de obsequiar objetos, regálale a tu ser querido una experiencia que no olvidará: desde degustaciones con platillos de autor hasta viajes y estancias en hoteles boutique. Checa cómo lo puedes hacer realidad.
La Asociación de Hoteles de la Ciudad de México y la ABASTUR dieron a conocer las medidas que han adoptado los hoteles que no han cerrado sus puertas para poder seguir operando en estos tiempos de pandemia.