5 lagos más asombrosos del mundo: qué hacer y dónde hospedarse
Ciudades ribereñas, inmersión cultural, hoteles con vista al lago… Estas escapadas alrededor de estos hermosos cuerpos de agua dulce son de lo más divertidas y relajantes.
Un viaje épico de 13,000 kilómetros convirtió a Sinje Gottwald en ser la primera mujer en cruzar África en moto eléctrica y en solitario. ¡Te contamos todo sobre su aventura! Texto: Regina Pérez y Elsa Navarrete / Fotos: Cortesía
La primera mujer en cruzar la costa oeste del continente africano en un motocicleta eléctrica, sola y sin asistencia técnica ni médica, se llama Sinje Gottwald. Esta aventura de 124 días comenzó en España y terminó en Sudáfrica, enfrentando diversos desafíos, desde el clima hasta la infraestructuras de las calles.
Sinje Gottwald ha formado parte de la comunidad motociclista desde 2017, después de que logró dar la vuelta al mundo sola, derribando estigmas acerca de las capacidades de las mujeres y los ciclistas independientes. Ha hecho viajes en tierra desde Europa a Asia, de Sudamérica a Norteamérica, de Marruecos a Malí y en Australia.
La principal motivación para hacer este viaje por África fue mostrar las culturas, idioma, paisajes, desafíos y retos logísticos que se pueden enfrentar en una aventura de este calibre. Se preparó con dos baterías, dos cargadores, repuestos, pantalla aceleradora, cadena y fusibles, herramientas, una computadora en caso de que la motocicleta requiera alguna actualización de software o sport remoto, una cámara y sus objetos de uso personal.
Un 14 de octubre de 2022, Sinje Gottwald empezó esta aventura en solitario y a bordo de una moto eléctrica desde España. Luego cruzó en ferry hacia Marruecos y fue ahí donde enfrentó su primera dificultad técnica con combustible quemado, pero poco después pudo pisar las tierras de Mauritania y Senegal.
Estando en Gambia se encontró con calles desafiantes, como caminos en jungla fangosa e inundadas, lo cual hacía difícil que algún vehículo pudiera entrar. Continuó por Costa de Marfil hacia Ghana, que incluyó una espera de 24 horas en la frontera, para después ir a Camerún y Angola. Finalmente, después de recorrer 13,000 kilómetros en moto eléctrica, llegó a su destino final, Sudáfrica, experimentando la naturaleza de formas que sólo son posibles sobre dos ruedas.
“Mi sueño era ver el mundo con mis propios ojos. No importa cuánto aprenda sobre lugares, verlos y experimentarlos yo misma siempre me dará una mejor comprensión. Creo que este era el caso de África. Con esta aventura no sólo quería abrir mis propios puntos de vista e ideas sobre este continente y los de la gente, sino también dar un ejemplo de lo que es posible incluso si los desafíos parecen demasiado grandes al principio. Somos capaces de mucho más de lo que pensamos”, compartió Sinje Gottwald, la primera mujer en cruzar África en moto eléctrica.
Sinje Gottwald mencionó: “¡La moto Kalk fue increíble! El mantenimiento fue casi nulo, ajustar y lubricar la cadena fue básicamente todo. Hubo algunos problemas menores que podrían solucionarse, pero no tuve ni un solo neumático pinchado. Llamó mucho la atención: donde paraba, la gente venía y preguntaba por ella, y muchos decían que era la primera vez que veían una moto eléctrica.”
Estás hazañas nos demuestran las capacidades de las nuevas tecnologías y de otros medios de transporte que pueden dañar menos a nuestro medio ambiente. De la misma forma, la historia de Sinje Gottwald es de gran inspiración para continuar soñando en grande y tomar acción. Revisa más fotos de su aventura en su cuenta de IG: sinje.gottwald
Si conocer a la primera mujer en cruzar África en moto eléctrica te inspiró, sigue leyendo sobre más mujeres que inspiran a través de sus conocimientos y anécdotas de viaje ) y acerca de las primeras mujeres viajeras de la historia
Ciudades ribereñas, inmersión cultural, hoteles con vista al lago… Estas escapadas alrededor de estos hermosos cuerpos de agua dulce son de lo más divertidas y relajantes.
Al sur de El Cairo y a las orillas del río Nilo se encuentra la moderna ciudad de Luxor, donde se encuentran los templos más fascinantes en Egipto. Aquí te contamos qué visitar de Luxor, la ciudad de los templos, donde se encontraron yacimientos de mausoleos para reyes y reinas del Egipto Antiguo.
Paneles fotovoltaicos que utilizan energía solar y una nueva red de drenaje pluvial para aprovechar el agua de lluvia, son algunas de las cosas que caracterizan al mercado San Pablo Oztotepec, el primer mercado sustentable de la alcaldía Milpa Alta.
En la segunda edición de Dinner in pink, brilló la calidad de los productos del Consorcio del Jamón Serrano Español que pudimos degustar a bocados y como ingrediente de varios platillos. Te damos las claves para elegir el mejor.