Conoce los tipos de pozole
Conoce las diferentes formas en las que se prepara el pozole a lo largo de la República Mexicana y descubre un poco más sobre este platillo con gran tradición.
A 32 años del terremoto ocurrido el 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México a las 7:19 de la mañana, otro sismo volvió a sacudir la capital metropolitana, con magnitud de 7.1 en escala de richter, dejando hasta el momento más de 90 fallecidos. Texto: Con información de medios.
A continuación las zonas más afectadas:
-Gabriel Mancera y Escocia, Colonia Del Valle Centro (edificio colapsado)
-Avenida Coyoacán y Providencia, Colonia Del Valle (derrumbe de edificio)
-Eugenia y Edimburgo, Colonia Del Valle (derrumbre de edificio)
-Zapata y Petén, Colonia Santa Cruz Atoyac (un edificio colapsado)
-Miravalle y Balsas, Colonia Miravalle (derrumbe de edificio)
-Yacatas y Concepción Beistegui, Colonia Narvarte Oriente (derrumbe de edificio)
-Edificio Servicio Nacional del Empleo Colonia Narvarte (con daños))
-Asfalto fracturado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
-Comonfort y Jaime Nuno, Colonia Morelos (derrumbe de barda)
-Lerdo y Magnolia, Colonia Guerrero (derrumbe de barda)
-Mina 16 y 2 de abril, Colonia Guerrero (derrumbe de barda)
-Laredo y Amsterdam, Colonia Hipódromo (derrumbe edificio)
-Chimalpopoca y Simón Bolivar, Colonia Tránsito (Derrumbe)
-Salamanca y Oaxaca, Colonia Roma Norte (derrumbe edificio)
-Tabasco y Medellín, Colonia Roma Norte (derrumbe de edificio)
-Puebla 282 esquina con Salamanca, Colonia Roma (derrumbe de edificio de laboratorios 4 niveles)
-Puebla y Salamanca, Colonia Roma (derrumbe de edificio)
-Álvaro Obregón y Valladolid, Colonia Roma (derrumbe edificio)
-Insurgentes Norte y Eje 1 Norte, Colonia Santa María la Ribera (Incendio en Fábricas)
-Santo Domingo y 23 de Mayo, Colonia Centro (derrumbe)
-Soriana de Taxqueña colapsado
-Rancho de los Arcos y Calzada del Hueso, Colonia Los Girasoles (derrumbe edificio)
-Viaducto y Avenida Coyoacán, Colonia Del Valle (derrumbe edificio)
-Tlalpan Fovissste y Calzada de Tlalpan, Colonia Educación (derrumbe edificio)
-Edificio de la Unidad Habitacional Multifamiliar Tlalpan.
-Edificios del Tec de Monterrey Campus Ciudad de México
-Primaria Rebsamen. Avenida Brujas y Madero, Colonia Nueva Oriental Coapa (derrumbe)
-Calzada del Hueso y Rancho del Arco, Colonia Girasoles II (tres edificios derrumbados)
-Acoxpa y Trancas, Colonia Villa Coapa (una bodega colapsada)
-Paseo de las Dalias y Avenida Tláhuac, Colonia Lomas Estrella
-Ermita Iztapalapa y Calzada de la Viga, Colonia Prado Churubusco (derrumbe de edificio)
-10 de abril y Anenecuilco, Colonia UH Emiliano Zapata (derrumbe de barda de una escuela)
-Avenida Santa Ana y Ejido Santa Cruz, Colonia San Francisco Culhuacán (derrumbe de casa)
-Tren descarrilado en el Metro Nopalera
-Periférico y Circuito Cuemanco Norte, Colonia Barrio 18 (derrumbe puente peatonal)
-Sierravista y Río Bamba, Colonia Lindavista (derrumbre de edificio)
-Laguna de Términos y Lago Cuitzeo, Colonia Anáhuac (derrumbe de barda)
-Hospital La Raza en el área de ginecología.
Estas son las líneas de emergencia en la Ciudad de México en las que puedes solicitar auxilio:
También puedes obtener información en la cuenta de Twitter @C5_CDMX
Los números de emergencia en el Estado de México son:
Conoce las diferentes formas en las que se prepara el pozole a lo largo de la República Mexicana y descubre un poco más sobre este platillo con gran tradición.
Gracias a su gran sabor y lo práctico que resulta para crear platillos, este manjar de origen español podría ser un delicioso aliado para darle un giro a tus recetas en casa.