Mestixa: comida callejera de México y Asia
Los chefs Cara Davis y José Luis Hinostroza dirigen Mestixa, su nuevo restaurante en la Riviera Maya, donde los sabores asiáticos enaltecen a la cocina mexicana y viceversa. Te contamos todos los detalles.
Llegó al corazón de la colonia Roma para cruzar las puertas de Sobremesa. Una misteriosa y encantadora casona del siglo XX alberga un espacio donde todo sucede alrededor de la cocina: clases participativas y demostrativas, talleres para todos gustos y paladares, cooking parties y experiencias. En esta ocasión, un salón de techos altos, con pisos de madera, ventanales, una hermosa cocina y dos mesas largas será el escenario para la clase de «pulpos desde su tinta». Fotos: Elsa Navarrete / Cortesía.
“La cocina y la escritura son dos maneras de compartir. Hacer una receta se trata de compartir lo que uno sabe a alguien que funge como tu aprendiz”, comenta la escritora Nuria Gómez Benet a un grupo de 10 personas. Mientras cocinamos un pulpo en su tinta y un pulpo a la gallega de la mano de una de las socias del proyecto Lucía Benítez, quien imparte algunas clases, aprovechamos para aprender cómo escribir recetas, desde aderezarlas con un buen título, hasta lograr que los aromas se desprendan del papel.
Así, la también poeta mexicana Nuria nos compartió un par de tips para redactar una receta amable para el lector: primero hay que generar la receta desde la memoria, enlistar los ingredientes en orden y en el estado en el que se necesitan, escribirla con precisión y sencillez, luego perfeccionarla mientras se vuelve a cocinar y antes de cocinarla leerla completa.
Después, pasamos a la cocina donde Lucía también nos compartió un poco de su sabiduría con respecto al protagonista de la tarde: el pulpo. ¿Cuáles son los mejores trucos para cocinarlo?, pensamos seguramente la mayoría.
Lucía, junto con su socia Micaela Miguel (hija de la reconocida chef Mónica Patiño), impulsa el placer que hay alrededor de cocinar, comer y, claro, una buena sobremesa. Con esta filosofía, cree en la generosidad de compartir las recetas, tal cual son. Por eso nos revela sus secretos para que la carne del pulpo quede en su punto exacto, tierna.
Y aquí van: congelar el pulpo 48 horas antes y descongelarlo a temperatura ambiente. A la hora de que el agua rompa el primer hervor, bajar el fuego y mantener una suave ebullición. Luego, espantar el pulpo, es decir, meter el pulpo lentamente y sacarlo inmediatamente. Repetir esta operación tres veces antes de soltarlo por completo en el agua para su cocción. Dejar cocer el pulpo de un kilo y medio durante una hora y media. Cuando entre el tenedor con facilidad, apagar el fuego y dejarlo otra hora antes de retirarlo del agua de su cocción. ¿Otro ingrediente más? Sí, tener tiempo.
Después de todo, mientras como junto a nuevas personas que recién conozco, un suave pulpo acompañado nada más de rodajas de papa, aceite de oliva, granos de sal y pimentón, pienso que cocinar también nos enseña a tener paciencia, a disfrutar y a convivir.
¿Te gustaría experimentar una clase así? Te dejamos el calendario de marzo con toda la información para que lo único que hagas es escoger una de ellas, agendar y disfrutar de momento de pláticas y de buen comer. Cabe mencionar que el espacio también está disponible para eventos privados. Dónde: Puebla 135, esq. Orizaba, Roma Norte. sobremesa.mx
Horario: 19 a 22 horas, costo: $1,400.
Tema: Rigel Sotelo, fundador de Cal y Maíz, ahondará sobre la biodiversidad el maíz nativo de México. Para cenar, habrá una cata vertical de maíz blanco: maíz, nixtamal, pozole y tortilla.
Horario: 19 a 22 horas, costo: $1,400.
Tema: Se repararán tres recetas (sopa de misoshiru con jitomate, raviol gigante de hongos con parmesano y pad thai) para identificar el llamado quinto sabor, el umami, como una experiencia.
Horario: 19 a 22 horas, costo: $1,900
Tema: En este taller aprenderás a preparar pasta fresca desde cero junto al chef del nuevo restaurante Sartoria.
Horario: 19 a 22 horas, costo: $1,200
Tema: La chef colombiana cocinará posta negra cartagenera, arroz con coco y patacón pisao (plátano verde frito).
Horario: 10 a 13 horas, costo: $1,500
Tema: Mercedes y Rodney son los chefs de Meroma, y ellos llevarán el animal completo para enseñar cómo cortarlo y cocinar: cordero braseado con garabanzos, zanahoria, salsa harissa y jocoque, y orecchiette con negrura de cordero, brócoli y queso fresco.
Horario: 19 a 22 horas, costo: $1,400
Tema: En el horno tandoor, cocinarás pollo Tikka Masala, sheer korma (pudín de dátiles), seekh kebab (brochetas de carne con especias) y pan nan.
Horario: 10 a 13 horas, costo: $850
Clase para niños de más de 6 años, donde prepararán pan brioche, hamburguesa de frijol con quinoa, ensalada de nuestro huerto y papitas de camote rostizado con romero.
Los chefs Cara Davis y José Luis Hinostroza dirigen Mestixa, su nuevo restaurante en la Riviera Maya, donde los sabores asiáticos enaltecen a la cocina mexicana y viceversa. Te contamos todos los detalles.
Prepara una deliciosa receta de pollo al romero y deja que este platillo sea uno de tus favoritos para compartir con tu familia. ¡Les encantará!
¿Eres fan del vino mexicano? ¡Esto te interesa! A través de una conferencia virtual, Ariel Morales, sommelier de Soy Vino Mexicano, dio a conocer que estrenarán tienda de vino online con entrega a toda la República Mexicana. Te contamos.
Entra en la mente del chef Indra Carrillo, el talentoso chef que conquistó Francia con una estrella Michelin, gracias a su restaurante La Condesa, en París. Platicamos con el para conocer lo que se cocina a raíz de la pandemia.