Bajo un nombre que sugiere la seducción de Lucifer y la sustancia que da su brillo a las luciérnagas.Taberna Luciferina propone para las tardes, buena comida, que puede ser acompañada de su sólida carta de cocteles para una larga sobremesa. Mientras en las noches, la barra es el centro de todo y el DJ en turno mezcla desde música electrónica y rock hasta salsa, ya entrada la madrugada.
La taberna apuesta por cocina confortable, con algunos platillos con los que desearás dejar los cubiertos a un lado para comer con las manos y hasta chuparte los dedos, como con el generoso plato de mejillones al curry con vino blanco y perejil. O el worst dog, un hot dog elaborado con pan rústico y cuatro diferentes salchichas artesanales: res, cerdo con pimienta negra y alcaravea, ternera con cebolla y perejil y cerdo con 10 condimentos y especias.
Opciones light en el menú
Para los que prefieren las opciones light, la ensalada de betabel rostizado y berro en cama de jocoque y terminada con trozos de pistache es inmejorable. Esto tal vez se deba a que Luis Hernández, el chef, confiesa que el betabel es su ingrediente fetiche.
“No hay carta en la que no incluya un platillo con este vegetal, me encanta”.
Dentro de sus credenciales, está el haber trabajado un par de años en Munich, Alemania, colaborando en Aquarello, cuando ostentaba una estrella Michelin.
Los tragos
También son una apuesta fuerte en la Taberna Luciferina. De ahí que Romeo, el mixólogo, haya creado una carta exclusiva para el restaurante con cocteles tan interesantes como:
Swaney: bulleit bourbon curado con grasa de cerdo, oporto, aperol y angostura y acompañado con una crujiente tira de tocino y una cereza.
Y para los más tradicionales está Luna Fixa (bulleit bourbon, menta fresca, guayaba, limón y soda).
Además, una antigua casa restaurada de la época del Porfiriato, es el telón de fondo de este restaurante en el que sus diversos niveles, ofrecen el ambiente adecuado si lo que deseas es platicar con calma o bailar y divertirte. CH: $350. Lucerna 34, Juárez. tabernaluciferina.com
Es Editora de la revista Food and Travel México. Periodista con más de 15 años de trayectoria, con experiencia en revista, periódico, radio, web y redes sociales. Apasionada de las historias que se gestan en la mesa y atrás de ella, con las y los chefs, productores y todos los que intervienen para ofrecer una comida memorable. Amante de los viajes que nos llevan a descubrir la riqueza cultural de cada destino. En su camino ha recorrido buena parte de México y diversos países para contar experiencias conmovedoras y ha conversado con grandes chefs como Massimo Bottura, Ferran Adrià, Joan Roca y Carlos Gaytán. Síguela en Instagram como: @arlettmendozamedel
Un clásico de la gastronomía poblana llega al restaurante Nicos de la mano de El Mural de los Poblanos, todo con la intención de que puedas disfrutar de la temporada del tradicional Huaxmole de Caderas sin salir de la Ciudad de México
Se dice que los hongos fueron los primeros que emergieron del mar para conquistar la Tierra, hasta convertirse en un delicioso platillo gastronómico de otoño e invierno. Pero, ¿qué más sabes sobre este alimento? Conoce más aquí para que aprendas a identificarlos.