Cada vez es más común encontrarnos con restaurantes bistrós, brasseries y pâtisseries. Seguramente a ti, al igual que a nosotros, estos términos te hacen pensar en lugares donde encontrarás gastronomía deliciosa, pero quizá no te has preguntado cuál es el significado de estas palabras y la diferencia que hay entre estos tres tipos de restaurantes. Sigue leyendo para descubrirlo. Fotos: Pixabay.

 

Bistró

 

 Tipos de restaurantes

 

Existen dos teorías respecto al origen del término bistró o bistrot. La primera de ellas, que es la más extendida, propone que nació como una adecuación de la fonética de «rápido» en ruso, pues los marineros de la armada rusa frecuentemente usaban esta palabra al pedir su comida en los restaurantes de los puertos franceses.

La segunda teoría, difundida principalmente en Francia, indica que el término forma parte de la jerga parisién y que hace referencia a un negocio atendido por sus propios dueños. Indudablemente, ambas nos acercan de manera superficial al concepto general de un bistró.

En sus inicios, el bistró era un pequeño local en el que se servían quesos, bebidas alcohólicas y preparaciones sencillas. Durante el siglo XX, el turismo creció notablemente en París; y a su vez, también se incrementaron el número de bistrós, lo que comenzó a extender su popularidad en territorio extranjero.

Actualmente, los bistrós son espacios inspirados en la culinaria francesa, generalmente con un menú corto y estacional, y decoraciones que evocan la esencia del bistró original, como pizarrones en los que se escriben, manteles de tela a cuadros y lámparas de cristal.

 

Brasserie

 

Tipos de restaurantes

 

Seguimos con los tipos de restaurantes, ahora ahondando en el concepto de la brasserie, el cual se originó en Múnich, Alemania, alrededor del año 1589 como una suerte de taberna en la que, además de cerveza, se ofrecían algunos platillos tradicionales. Tiempo después, ganó popularidad en París tras la guerra de 1870, como un lugar elegante, con una carta más amplia y buena decoración.

Aunque en francés la palabra brasserie define a los lugares en los que se produce y se vende cerveza, actualmente es más utilizada para nombrar los espacios tipo café-restaurante, de ambiente casual y carta amplia. A diferencia del bistró, una brasserie suele ser más grande y con un servicio más profesional.

 

Pâtisserie

 

Patisserie

 

Mientras que la diferencia es más notoria al hablar de pâtisserie, pues pasamos a la parte dulce de la historia. Pâtisserie se utiliza para definir el arte de preparar o decorar pasteles y postres, y para nombrar a los lugares donde estos son vendidos.

Se dice que esta industria comenzó a inicios del siglo XIX con la publicación de El Pastelero Real, de Antoine de Carême, quien es considerado el padre de la pastelería moderna.

En las pâtisseries se pueden encontrar pasteles clásicos y contemporáneos, así como piezas icónicas de repostería francesa: éclairs, choux, crème brûlée, croissants, soufflés y un largo, largo etcétera.

Si leer sobre estos tipos de restaurantes de inspiración francesa te despertó el apetito, te recomendamos conocer Brassi: 12 años de comida reconfortante en Polanco.

Compártenos tus comentarios en nuestras redes sociales @FoodandTravelMX.

 

Carlos Garrido

Carlos Garrido

Siempre listo para descubrir los sabores del mundo y crear los propios. Estudió Gastronomía en la Universidad del Claustro de Sor Juana y en el camino descubrió nuevas pasiones: el Periodismo y los idiomas. Es redactor y community manager en Food and Travel México. Su filosofía de vida se basa en la gratitud y el cuidado al planeta. Síguelo en Instagram como: @chargarrido

Te podría interesar

Más sobre Mundo Gourmet

Sabores de México, una lectura deliciosa

Sabores de México, una lectura deliciosa

Durante el Primer Congreso Nacional Fogones MX, a 10 años de que la gastronomía mexicana fuera declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, se presentó del libro Sabores de México. Te contamos de qué va esta lectura y cuál es su propósito.

Para todos los paneros, ¡cursos de panadería!

Para todos los paneros, ¡cursos de panadería!

Si te encanta la repostería y panadería, esta nota es para ti. Hicimos un top cinco de lugares donde puedes aprender a preparar diferentes tipos de pan. Estos cursos se impartirán después de que pase la pandemia. ¡Checa la nota!