Imperdible de la temporada: el menú de invierno del restaurante Limosneros

¡Sabores invernales a la mesa! La temporada también trae consigo el menú de degustación de invierno de Limosneros, con 10 años de historia en el Centro Histórico de México. Se trata de una propuesta creada por el chef ejecutivo Atzin Santos y su fundador Juan Pablo Ballesteros, con ingredientes estacionales y de su huerto OME. ¡Ve a probarlo ya! Texto: Elsa Navarrete / Fotos: cortesía; Elsa Navarrete

¡A probar el menú de degustación de invierno de Limosneros!

 

En una casona del Centro Histórico de Ciudad de México se aloja, desde hace una década, Limosneros —restaurante recomendado en la Guía Michelin de México. Con un ambiente que reconoce a la cultura mexicana y gruesas paredes de piedra, adornadas con espejos de Tlayacapan, cerámicas de Talavera de Puebla y bordados huicholes, aquí se disfruta de la propuesta culinaria del chef Atzin Santos.

Integrando bien las reglas tanto de tradición como de modernidad, la cocina se centra en el origen, la temporalidad y la calidad del producto; muchos de ellos provenientes de su propio huerto OME, ubicado en el pueblo de Magú, en el Estado de México.

Teniendo como inspiración a las estaciones y a lo que estas nos proveen, el menú de degustación de Limosneros cambia cada tres meses, y en esta ocasión te invitamos a probar las delicias que Atzin, junto a Juan Pablo Ballesteros, fundador del restaurante, y el equipo de cocina, liderado por Carlos e Ismael, crearon para el invierno. Es un desfile de siete tiempos que, si así lo deseas, pueden tener un maridaje cuidadosamente curado con etiquetas nacionales e internacionales que elevan la experiencia gastronómica.

Restaurante Limosneros

El menú de invierno de Limosneros, una invitación a explorar la estación a través de texturas cálidas y aromas envolventes, inicia con una serie de abrebocas diseñados para sorprender, donde cada uno de ellos refleja la creatividad de la cocina. Tal es el caso del buñuelo de bacalao con alioli de pimiento rojo y chile chiltepín, inspirado en las festividades de la época, y un barquillo de foie gras con mermelada de tomatillo y hoja de higo, que une magistralmente los matices dulces y salados. Estos se acompañan con el tepache hecho en casa, una receta que han perfeccionado desde hace cinco años logrando ser lo suficientemente concentrada para irse diluyendo con el hielo servido en vaso.

Platos memorables, ¡bravo!

 

Los platos principales del nuevo menú de invierno de Limosneros transforman ingredientes tradicionales en propuestas innovadoras. Muestra de ello es esta joya culinaria: el callo media luna en beurre blanc (esa salsa francesa untuosa debido a la mantequilla), aceite de hoja santa y un puré de alcachofas de Jerusalén. Este plato (si así se desea) va maridado con el verdejo del viticultor Javier Sanz fermentado en barrica, de DO Rueda.

Menú de invierno de Limosneros
Taco de anguila

Luego, llegará a tu mesa un inolvidable (créeme) chileatole —que recuerda a una sopa de guías—, preparado con elote tierno, chochoyotes, puré de chícharo y un toque de aceite de chiles oaxaqueños. Por su parte, como una propuesta mar y tierra llena de umami, te deleitará el contraste de sabores y texturas que regala el taco de anguila con rabo de toro, puré de ajo negro y salsa de tomatillo tatemado. El vino Carmenere Più de Italia —para conocer vinos hechos de uva carmenere más allá de los chilenos— será el perfecto acompañamiento.

Menú de invierno de Limosneros

Este menú de invierno de Limosneros incluye platos que resaltan la calidad de los ingredientes, como el bacalao negro glaseado con miso-mixe, una adictiva salsa elaborada con chiles mixes y miso rojo, haciendo una unión entre Oaxaca y Japón. Aquí también encuentra su lugar una receta clásica internacional. Se trata del filete Wellington que tropicalizan al agregar hongos y huitlacoche, y lo sirven con papas confitadas y en puré y una salsa de marsala con manzanas de Zacatlán.

v

Más razones para probar el menú de invierno de Limosneros

 

El menú de invierno de Limosneros transforma el frío de la temporada en calidez. Prueba de ello es el cierre: una marquesita de chocolate y oliva, donde el aceite de oliva de Colima se integra con el cacao mexicano para dar vida a un postre equilibrado entre lo dulce, lo especiado y salinidad justa de los granos de sal.

Cabe mencionar que si no tienes tiempo para el despliegue culinario de todo un menú de degustación, no te preocupes: puedes ordenar algunos de estos platos por separado para disfrutar de la temporada, de sus productos y de sus sabores. Otros alicientes para visitar Limosneros es su apartado de tacos, su galardonada cava de 180 etiquetas diseñada por Juan Pablo Ballesteros y probar in situ o llevarte a casa su salsa Chiles Chulos que, hecha de chiles habanero y manzano, especias y aceite de oliva, ha sido todo un éxito.

Marquesita

¿Ya se te antojó el menú de invierno de Limosneros? No te pierdas esta gran experiencia: estará disponible hasta el 20 de marzo de 2025. Menú de degustación de siete tiempos: $1,700 pesos; maridaje con vinos y destilados de agave artesanal, $1,400 pesos. limosneros.com.mx

 

¿Cómo deberían ser los restaurantes que se jactan de ser kid friendly? Aquí te lo decimos.