Con motivo de la renovación de uno de los hoteles más emblemáticos de Veracruz, el Emporio, viajamos para conocer su oferta culinaria, algunos de los atractivos turísticos que lo rodean y recorrer sus espacios, en los que intervino el arquitecto Héctor Esrawe.
Nuestra primera parada fue en Los Canarios, uno de los tres restaurantes que se encuentran dentro del hotel Emporio. Allí nos recibieron con una deliciosa cena: empanadas de plátano con minilla (guiso de pescado típico de Veracruz), chilpachole de jaiba, trilogía de filete chemita, camarones enchilpayados y robalo al chile-limón; y de postre un riquísimo pan de elote con helado de vainilla.
Pescado típico de Veracruz
Al día siguiente, nos dejamos consentir desde muy temprano en el Oriental Spa, donde disfrutamos un masaje relajante al compás de la suave música asiática del lugar. Y sumergiéndonos en la tranquila atmósfera, degustamos un té de Jamaica con romero y miel en el jacuzzi.
Great Lounge del hotel
Una vez llenos de energía, nos dirigimos al restaurante Condimento para almorzar. Entre fruta fresca, pan recién hecho que el personal anuncia con un “¡pan caliente!” al unísono y tradicionales picadas veracruzanas preparadas al momento, repetimos más de un platillo del abundante bufete con el que nos encontramos.
Y para dar la bienvenida a la tarde, participamos en el taller de mixología que impartió Edgar Villanueva en la barra del Great Lounge del hotel.
Algunos de los cocteles que preparamos fueron el Menyul Emporio (la versión de la casa de la bebida cordobesa) y atrevidas margaritas de pastor y barbacoa, creación del mixólogo anfitrión. También elaboramos un delicioso torito de cacahuate, tan típico que no lo podíamos dejar pasar.
Sky Lounge
Más tarde, nos dirigimos al coctel de bienvenida en el Sky Lounge, ubicado en el noveno piso del edificio, desde donde se tiene una increíble vista al mar y al centro de la ciudad. En este espacio de estilo contemporáneo y fresco, nos deleitamos con bocadillos creados por el chef veracruzano José Burela.
Ceviche caribeño de cayo y camarón; pambazos de pescado al pibíl; y camarón al coco con mango y tocino fueron algunos de los manjares que acompañamos con la música de Fabiola Ruano, quien interpretó canciones mexicanas durante el evento y hasta entrada la noche.
Bar Blancanieves
Comenzando nuestro último día en el puerto, nos dirigimos a Tlacotalpan, un encantador pueblo de colores brillantes a orillas del río Papaloapan.
Según se cuenta, en este lugar nació el cantante Agustín Lara, por lo que los habitantes lo recuerdan con cariño. Tal es el caso del museo del pueblo, donde se encuentran exhibidas sus fotografías o el bar Blancanieves, que solía visitar para beber toritos y con cuyo primer dueño entabló buena amistad.
Experiencia Emporio Veracruz
Comimos junto al río, en el restaurante Doña Lala. Probamos platillos típicos como el arroz a la tumbada y otros a base de frutos de mar, como el salpicón de mariscos y el coctel de camarón. Mientras a nuestro lado, una familia de músicos nos cautivaba con el tradicional zapateado “café con pan” al ritmo del son jarocho.
Continuamos nuestro camino y llegamos a la histórica fortaleza de San Juan de Ulua, donde cerramos con broche de oro nuestra experiencia Emporio. Bajo la luz de las estrellas, degustamos una copa de vino y bocadillos como robalo a las finas hierbas con espuma de cítricos, ensalada de camarón y res con falsa yema de mango y habanero. Más tarde, las piedras del monumento resonaron con la música de Sonex que puso a todos a bailar.
Después de nuestro breve andar por Veracruz, sin duda la gente alegre y el permanente aire de fiesta que descubrimos, nos han dejado con ganas de volver y recorrer los infinitos y mágicos lugares que tiene el puerto para ofrecer.
¡Lujosos hoteles para conocer este 2023! Asistimos al Showcase México de The Leading Hotels of the World, colección de más de 400 hoteles de lujo, para conocer algunos de estos alojamientos con sede en Japón, Portugal, España y Chile. Te contamos cuales son los 5 hoteles que necesitas conocer.
Además de un servicio cercano y una experiencia auténtica, la hotelería boutique se distingue por contar con espacios más reducidos y una operación más compacta. Destacar en un mercado cada vez más competitivo es una necesidad real para los empresarios y PyMEs de este rubro. Si a lo anterior sumamos retos como los que empezamos a […]
La Ribera del Duero nos lleva a lo largo de 115 kilómetros de páramos, colinas y valles, catando algunos de los vinos más legendarios del mundo con uvas de tempranillo. ¡Conoce todo acerca de ello!
¿Alguna vez has imaginado estar dentro de una película? ¡Nosotros s!, sobre todo si la película ha sido nominada a los premios de la academia. Te presentamos 5 destinos sacados de películas nominadas a los Oscar, seguro querrás visitarlas en tus próximas vacaciones, toma nota y aventúrate a construir tu propia historia de película.