Conoce 10 lugares de Ensenada que son imperdibles
Te damos un recorrido por esta ciudad de Baja California, y te animes a visitarla en tu siguiente viaje por México.
Más allá de las mariposas en el estómago cuando emprendes un nuevo viaje, la emoción de conocer personas y culturas distintas, y la diversión al vivir experiencias inéditas, ¡viajar también nos hace más felices! (y está probado por la ciencia). Así que, en el marco del Día Internacional de la Felicidad, celebrado cada 20 de marzo desde 2013 (cuando fue decretado por las Naciones Unidas), te contamos por qué viajar nos hace más felices. Fotos: Unsplash y Pexels.
En 2021 Chun-Chu Chen, profesor asistente en la Escuela de Administración de Empresas Hoteleras de la Universidad Estatal de Washington, realizó un estudio llamado Tourism Analysis donde participaron 500 adultos, para comprobar si las personas que viajan con más frecuencia adquieren un efecto de felicidad y bienestar.
A través de este estudio, descubrieron que aquellos que viajaban varias veces al año, al menos a 120 kilómetros de sus casas, se sentían un 7% más felices, en comparación con aquellos que viajan muy rara vez. Esta medición se basó en qué tan satisfecha está una persona con la forma en la que va su vida.
“Si bien cosas como el trabajo, la vida familiar y los amigos juegan un papel más importante en los informes generales de bienestar, la acumulación de experiencias de viaje parece tener un efecto pequeño pero notable en la satisfacción con la vida”, dijo Chen, el autor de este estudio.
Lo mejor es que esta felicidad se extiende desde 15 días antes de realizar el viaje, y hasta 1 mes después del mismo. Esto de acuerdo con un estudio publicado en ScienceDirect, plataforma de publicaciones científicas, donde entrevistaron a 225 turistas que viajaron al extranjero.
Pero ahora hablemos de la felicidad a nivel biológico, ¿qué sucede en nuestro organismo cuando la alegría se dispara y se genera ese sentimiento? Existen cuatro químicos naturales en nuestros cuerpos que suelen ser definidos como el «cuarteto de la felicidad», conformado por la endorfina, serotonina, dopamina y oxitocina.
La investigadora Loretta G. Breuning, autora del libro Hábitos de un cerebro feliz, explica que cuando nuestro cerebro emite alguno de estos cuatro químicos, nos sentimos bien. Así que ya sabes qué hacer la próxima vez que te sientas triste, ¡reserva un vuelo y viaja a tu destino favorito!
Y si el problema es que nadie te quiere acompañar en esta aventura, ¡no te preocupes! Aquí te contamos sobre siete mujeres viajeras que te inspirarán.
Te damos un recorrido por esta ciudad de Baja California, y te animes a visitarla en tu siguiente viaje por México.
Adéntrate en una isla que posee paisajes fuera de ese mundo, por lo que ha sido inspiración para filmes como Interstellar y Games of Thrones. Checa estos tours y circuitos para conquistarla toda.
¿Te suena jitomate arriñonado, pasilla mixe, ayocote, chile chilhuacle y guaje? Si tu respuesta es no, o medio te acuerdas, esta nota es para ti, para que conozcas algunos productos nacionales que necesitan trabajo y tú puedes dárselos.
Descubre aquí por qué la chef argentina Narda Lepes fue reconocida con el título Latin America’s Best Female Chef Award 2020 y no te pierdas los detalles de este nombramiento.