Si eres un gran amante de la naturaleza y sus misterios, Viaje a la profundidad de la luz te encantará. Esta espectacular exposición virtual, creada y trabajada durante más de dos años por el artista y buzo Ilan Cohen, trae los más grandes secretos de la profundidad a la superficie a través de la fotografía. ¡No te la pierdas! Texto: Lilian Guevara / Fotos: Cortesía
Inmersión sensorial
Como su nombre lo delata, la exposición está conformada por 60 fotografías subacuáticas de destellos de luz capturados en los cenotes de Quintana Roo. Acompañadas por más de 20 poemas también escritos por Cohen (un sinfín de emociones colocadas en palabras), las imágenes hacen de Viaje a la profundidad de la luz, una experiencia muy especial que puedes visitar en cualquier momento y de forma gratuita en su página web.
Además de la luz, estalagmitas y estalactitas, buzos y bailarinas subacuáticas cobran protagonismo en las fotografías y hacen de la serie no solo una oportunidad para sumergirse en el mítico mundo de los cenotes mexicanos a través de una sinfonía de luz y color, sino, también, una travesía muy espiritual para conectar con la naturaleza y sus elementos.
El mismo Ilan Cohen afirma: «Viaje a la profundidad de la luz es una oportunidad para compartir una experiencia existencial, de transformación y camino mágico. Es una invitación a sumergirse en las místicas y cristalinas aguas de los cenotes; experimentar el cuerpo sin gravedad, volar entre las formaciones rocosas y encontrar paisajes surrealistas.”
Sobre el artista detrás de Viaje a la profundidad de la luz
Ilan Choen es un empresario, fotógrafo, viajero y buzo con gran pasión por la naturaleza y el desarrollo personal. Comenzó sus estudios de buceo a los 13 años y ha realizado más de 250 inmersiones. Tras graduarse como comunicólogo especializado en producción audiovisual, decidió estudiar Fotografía con el maestro Michelle Peró en Florencia, Italia.
Actualmente, es fundador y director general de BINDIVA, agencia de contenidos inteligentes, marketing y comunicación estratégica, empresa con la que se ha apoyado para hacer posible Viaje a la profundidad de la luz de forma virtual.
También ha realizado otras exposiciones fotográficas a nivel nacional, entre las que destacan Abstractos de Luz I y Abstractos de Luz II. Ambas han tenido lugar en espacios como el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la Alianza Francesa,Museo San Pedro de Arte, Centro Citibanamex,Casa de Cultura de Puebla, Remoto House y la Casa de Cultura de Teziutlán, por mencionar algunos.
Visita los cenotes y adquiere una obra
Si deseas conocer la experiencia de cerca, en viajealaprofundidad.com también encontrarás un mapa interactivo de 22 cenotes ideales para practicar esnórquel y buceo. Esta cuenta con toda la información necesaria para que puedas visitarlos.
Por otra parte, si quedaste completamente enamorado de alguna obra y te gustaría adquirirla, también encontrarás una tienda virtual, en donde puedes comprar un NFT de la obra que más te guste y en el tamaño que más desees.
¿Necesitas un viaje? Vive con tu pareja una inolvidable estancia con la experiencia relajante de Hilton Playa Del Carmen, el resort con un concepto para adultos que hará de cada momento un instante relajante y romántico.
Si planeas viajar a México, es importante que estés enterado acerca de todo lo que necesitas para entrar al país. Te compartimos la información que debes saber previo a tu llegada.
El pasado 24 de enero, las mesas del hotel boutique Casa Fernanda se cubrieron de manteles rosas para recibir a tres connotados chefs mexicanos que cocinaron en favor de la lucha contra el cáncer de mama.
Te decimos cómo es que cuatro reconocidos chefs, llevaron los sabores de Baja California hasta las mesas del restaurante Cielomar Rooftop en el resort Viceroy Los Cabos.