Sea cual sea tu sistema de creencias, existen templos cuya arquitectura y belleza es casi imposible dejar de mirar con asombro. Por su tamaño, legado y valor artístico, hoy te contamos sobre algunas de las catedrales más impresionantes del mundo. Fotos: Cortesía, Unsplash, Adobe Stock, Wikimedia Commons
Aquí algunas de las catedrales más hermosas del mundo
1. Catedral de Notre Dame, París – Francia
Luego de cinco años de restauración debido al incendio que casi acabó con ella, la catedral más icónica del mundo reabrió sus puertas en diciembre de 2024. Se considera una obra maestra del estilo gótico en Francia, cuya historia comenzó en el siglo XII, y que fue inmortalizada en la novela “Nuestra Señora de París”, de Víctor Hugo. Entre sus elementos más famosos se encuentran sus rosetones (un ejemplo de arquitectura medieval), las dos torres de 68 metros y el complejo sistema de drenaje con gárgolas que protegen la estructura de la lluvia. Su aguja fue una maravilla arquitectónica del siglo XIX, que se perdió en 2019.
2. Catedral de Milán – Italia
Inconfundible por el mármol de su construcción, traído exclusivamente de las canteras de Candoglia (Piamonte). Es la mayor construcción gótica de Italia y una de las catedrales católicas más grandes del mundo. Es única su terraza, que cubre gran parte del tejado y se puede recorrer, para perderse en infinidad de pináculos y torres. La edificación del templo empezó en 1386 y continuó por seis siglos, pues hasta mediados del siglo XX se completaron detalles.
3. Catedral Metropolitana de la Ciudad de México – México
Con una compleja fusión de estilos arquitectónicos, como el gótico, neoclásico y barroco, es un testimonio de nuestra historia colonial. Pasaron 240 años para que el templo de cantera gris alcanzara su estructura actual, pues comenzó a construirse en 1573 y se terminó en 1813. Puede parecerte intimidante por sus 60 metros de altura, pero lo es más al descubrir que posee cinco naves formadas por 51 bóvedas, dos campanarios, cuatro fachadas y tres portales principales. En su interior, están dos de los órganos más grandes del siglo XVIII en América.
4. Catedral Metropolitana de Brasilia – Brasil
Un templo católico de arquitectura única, iniciado en 1958 por el brasileño Oscar Niemeyer. Aquí, el ganador del premio Pritzker plasmó sus características formas curvas y dotó de luz natural a su diseño. La enorme área circular alcanza 70 metros de diámetro, con 16 columnas de hormigón blancas en forma hiperboloide, que en conjunto pesan 90 toneladas. Es alucinante el techo de su nave, con un gigantesco vitral de Marianne Peretti en tonos de azul, verde, blanco y marrón.
5. Catedral de Colonia – Alemania
Lo primero que llama la atención es su imponente pátina negra, obtenida desde hace siglos por la erosión, hollín y bioincrustación sobre la piedra. Se construyó entre 1248 y 1880; con 157 metros, cuando se completó fue el edificio más alto del mundo, y ahora es la tercera catedral gótica más grande. Tiene más ventanas que cualquier otra iglesia del mundo, abarcando 10 mil metros cuadrados, y una gran parte de ellas consiste en vitrales. Además, posee 456 puertas.
6. Catedral de Sevilla – España
La inconfundible Giralda, con sus 104 metros de altura, funciona como perfecto emblema, pues es una de las pocas estructuras que permanecen de la Gran Mezquita, el templo que durante la Edad Media ocupó este espacio. Actualmente, la Catedral de Sevilla es el templo gótico más grande del mundo, con sus cinco naves y etapas constructivas que van del mudéjar y renacentista al barroco. En su interior se encuentra el Retablo Mayor, el más grande en cualquier templo cristiano, que tiene 44 relieves y alcanza casi 400 metros cuadrados de superficie.
7. Catedral de Río de Janeiro – Brasil
El arquitecto Edgar Fonseca se inspiró en los templos mayas para crear esta catedral, la cual resulta única por su forma cónica que alcanza 75 metros y 106 metros de diámetro externo. La mayor sorpresa te la llevas al ingresar, por sus gigantescos vitrales: son cuatro columnas que parten desde una cruz en el techo y llegan hasta el suelo, reflejando ahí sus colores. Comenzó a construirse en 1962 y tomó alrededor de una década en terminarse.
8. Catedral de Florencia – Italia
Si existe el Síndrome de Stendhal (una serie de malestares que algunos turistas experimentan ante la belleza de las obras artísticas en Florencia), indudablemente la catedral es una de las culpables. ¿Por qué es tan hermosa? Podríamos nombrar su exterior cubierto de mármol blanco, rojo y verde en disposición geométrica, el mítico Domo (la bóveda de mampostería más grande del mundo, con diámetro exterior de 55 metros) o su torre de casi 85 metros. Fue construida entre 1296 y 1436, es una de las mayores iglesias que existen.
9. Catedral de Viena – Austria
Su característica inconfundible es un tejado cubierto con miles de piezas de colores y un símbolo de renacimiento: su apariencia actual se construyó luego de que un incendio arrasara con el techo en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. Algunas estructuras que todavía se conservan del templo datan de 1225. Posee cuatro torres, una de las cuales alcanza 136 metros y convierte a la catedral en el templo más alto de Austria. También posee 13 campanas, la más famosa está a 68 metros de altura y es la segunda campana de iglesia más grande de Europa.
10. Catedral de Zacatecas – México
Entre las catedrales más bellas que hay en México, la de Zacatecas se distingue por su gran ornamento exterior en cantera rosa, que la identifica como una joya del estilo churrigueresco mexicano. En su interior tiene un estilo dórico, con columnas y altares neoclásicos. Es un templo que data de 1752, erigido en lugar de una parroquia que se construyó en 1585. Está lleno de detalles que remiten a la tradición arquitectónica europea y elementos decorativos de culturas indígenas.
¡Ahora tienes la misión de visitar todas estas catedrales! Por cierto, una de las que mencionamos en esta lista de las más hermosas del mundo reabrió sus puertas hace poco: Notre Dame. Aquí te decimos lo que debes saber sobre visitarla.