La reapertura de Notre Dame, un renacimiento histórico
Noticias | 4 min

La Catedral de Notre Dame, uno de los monumentos más icónicos del mundo, tendrá su reapertura el 8 de diciembre de 2024, culminando cinco años de ardua reconstrucción tras el devastador incendio de 2019. Con su reapertura, la catedral vuelve a ser un símbolo de resiliencia, arte e historia. Fotos: cortesía.

Construida entre los siglos XII y XIV, Notre Dame se destaca como un ejemplo magnífico de la arquitectura gótica. Sus características únicas, como los arcos apuntados, los vitrales policromados y las emblemáticas gárgolas, la han convertido en una obra maestra admirada a nivel mundial. A su vez, ha sido escenario de eventos históricos trascendentales como la coronación de Napoleón Bonaparte, en 1804, y la beatificación de Juana de Arco; además, ha inspirado obras literarias inmortales como Nuestra Señora de París, de Victor Hugo.

Por ello, su reapertura promete devolver a París y al mundo un tesoro invaluable que atrae a más de 14 millones de personas cada año y que representa siglos de historia, arte y espiritualidad.

 

Reapertura de Notre Dame tras incendio

 

reapertura de notre dame fachada

 

El 15 de abril de 2019, un devastador incendio destruyó la aguja y gran parte del techo de la catedral. El fuego, posiblemente originado por un cortocircuito durante trabajos de restauración (o un cigarro sin apagar), arrasó con la estructura de madera llamada “el bosque”, compuesta por vigas de roble del siglo XII. La aguja, diseñada por Eugène Viollet-le-Duc en el siglo XIX, también colapsó y el calor extremo comprometió las bóvedas de piedra, liberando sustancias tóxicas debido al uso de plomo.

Ícono de la herencia cultural universal, el incendio en Notre Dame generó un luto global. Millones de euros fueron donados en cuestión de días para apoyar su restauración. El presidente Emmanuel Macron prometió la restauración en un plazo de cinco años. Esto marcó el inicio de un proyecto sin precedentes en cuanto a alcance y complejidad.

La reconstrucción de un ícono

La restauración de Notre Dame estuvo a cargo de un equipo liderado por los arquitectos Philippe Villeneuve y Rémi Fromont, junto con más de 2,000 artesanos y expertos. Un total de 250 empresas especializadas participaron en este esfuerzo monumental que involucró materiales auténticos y tradicionales, como 2,000 robles centenarios para replicar la estructura del techo, piedra extraída de las canteras cercanas para reconstruir las bóvedas y vitrales originales restaurados.

Al mismo tiempo, tecnologías avanzadas como el escaneo 3D y el modelado virtual permitieron planificar cada detalle con precisión y reproducir los elementos decorativos dañados. Además, se implementaron sistemas de seguridad para prevenir futuros desastres, como sensores de detección de incendios, dispositivos automáticos de extinción y refuerzos estructurales ocultos.

De esta forma, la ceremonia de apertura de Notre Dame (este 7 de diciembre), promete ser un evento histórico que marcará el renacer de uno de los monumentos más emblemáticos del mundo. Con la presencia confirmada de líderes internacionales, figuras culturales y miles de fieles, el evento incluirá una misa solemne encabezada por el arzobispo de París y conciertos corales con la majestuosidad del renovado órgano de la catedral. Los vitrales restaurados y la atmósfera de la catedral renovada ahora también simbolizarán la culminación de cinco años de arduo trabajo, un mensaje de esperanza y resiliencia para el mundo entero.

¿Cómo visitar Notre Dame en su reapertura?

 

reapertura notre dame cielo

 

A partir del 8 de diciembre de 2024, la Catedral de Notre Dame en París se podrá visitar de manera gratuita gracias a un nuevo sistema de reservas. Estarán disponible a través de la aplicación móvil “Compagnon de Visite”, que estará en las plataformas Android y Apple a partir de diciembre. La reapertura incluirá un recorrido turístico con aforo limitado a 2,500 personas para garantizar una experiencia segura y organizada.

Se recomienda reservar con hasta 48 horas de antelación para evitar contratiempos, aunque también estará disponible una cola especial para aquellos sin reserva, con tiempos de espera más largos debido a la alta demanda. La aplicación ofrece contenidos culturales y espirituales para enriquecer la visita, una oportunidad única para redescubrir este icónico monumento gótico. Consulta horarios y detalles para asistir en: notredamedeparis.fr

 

Si estás planeando una vista a París próximamente, no te pierdas el espíritu de la Navidad que vive en Galerías Lafayette, conoce más aquí.