¿En qué región se originó el yoga? 3 centros de yoga en India

Hablemos de una tendencia global que se ha popularizado por ofrecer paz en un mundo ajetreado: el yoga. Su combinación de posturas físicas (asanas), ejercicios de respiración (pranayama) y meditación, han trascendido fronteras, atrayendo a practicantes de todas las edades y nacionalidades. Pero, ¿alguna vez te has preguntado dónde se originó el yoga? Acompáñanos en un viaje a los orígenes de esta disciplina, a la región de India que la vio nacer. Fotos: Unsplash y Parmarth Niketan Ashram

¿Sabías que cada 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga? Declarado por las Naciones Unidas en 2014 a propuesta de India, esta efeméride busca concientizar a la población mundial sobre los múltiples beneficios del yoga para la salud física y mental, además de promover un estilo de vida más consciente.

Dónde se originó el yoga

Raíces en Pakistán e India

 

Ahora, hablemos de la gestación de esta disciplina. De acuerdo con hallazgos arqueológicos y textos milenarios, las raíces del yoga se remontan a más de 5,000 años. Se originó en la antigua India, donde se han encontrado las evidencias más tempranas de prácticas similares en representaciones de la civilización del Valle del Indo (entre 3300 y 1900 a.C), en lo que hoy es Pakistán y el noroeste de la India. 

Sin embargo, la filosofía y enseñanzas del yoga se fueron desarrollando a lo largo de los siglos. Los Vedas, textos sagrados hindúes que datan de entre 1500 y 500 a.C.,  contienen las primeras apariciones de la palabra «yoga» y de conceptos relacionados con la meditación. Aunque, fue en el siglo II a.C. cuando el yoga como disciplina fue formalizado por el sabio Patañjali en su obra Los Yoga Sutras, considerada la base filosófica del yoga clásico.

centros de yoga

3 centros de yoga en India

 

Así pasaron los siglos y el yoga en India fue evolucionando y diversificándose en distintas ramas y escuelas: Hatha Yoga, Raja Yoga, Karma Yoga, Bhakti Yoga, Jñāna Yoga y Ashtanga Yoga. Lo mejor es que, actualmente, existe la oportunidad de profundizar en tu práctica de yoga justo en el lugar donde se originó todo. En el norte de India se encuentran centros de yoga y ashrams que brindan la oportunidad de experimentar esta disciplina en un contexto auténtico.

centros de yoga
centros de yoga

Parmarth Niketan Ashram

Este centro de yoga en India está ubicado en la ciudad de Rishikesh, conocida como la «Capital Mundial del Yoga». Es uno de los más grandes y reconocidos de India, pues allí se ofrecen clases diarias de yoga y meditación, cursos de formación de profesores y ceremonias espirituales. Es perfecto para profundizar en tu práctica del yoga en un entorno relajado y sereno a orillas del río Ganges. courses.parmarth.org

 

Sivananda Yoga Vedanta Dhanwantari Ashram

Este centro de yoga en India forma parte de la organización internacional Sivananda Yoga Vedanta y se ubica en el estado de Kerala, al sur de India. Este ashram es ideal para realizar cursos residenciales intensivos de yoga y meditación, bajo la tradición y enseñanzas del yoga clásico. Los programas abarcan asanas, pranayama, relajación, kirtan y conferencias sobre filosofía yóguica. sivananda.org.in

centros de yoga

Mysore Mandala Yogashala

Finalmente, si lo tuyo es el Ashtanga Vinyasa Yoga, Mysore Mandala Yogashala tiene que ser tu parada en India. En este ashram ofrecen clases de Ashtanga yoga en el estilo tradicional, y lo mejor es que son aptas tanto para principiantes como para practicantes avanzados. Aquí podrás estudiar el yoga mano a mano con profesores experimentados especializados en rama caracterizada por sus secuencias de posturas dinámicas y fluidas. mysoreashtanga.org

Después de leer sobre el origen de esta disciplina y conocer tres centros de yoga en India ideales para una práctica auténtica, estás listo para sumergirte en la rica cultura y espiritualidad de India. ¡Namaste! 

 

También te puede interesar: ¿El yoga nos hace más felices? Conoce estos 5 estudios de yoga en CDMX