La pesadilla de todos los viajeros: equipaje perdido. ¡Imagínate! Te embarcas en una nueva aventura y, al aterrizar, te des cuenta de que tus cosas no llegaron a tu destino. Esta problemática puede suceder en cualquier momento. Por eso, lo mejor es estar preparados para saber qué hacer en estos casos. Aquí te explicaremos cómo actuar si eso sucede y lo que aplica para México y otros destinos importantes. Fotos: Unsplash.
¿Qué hacer si tu equipaje está perdido?
Usualmente, lo primero que se recomienda es mantener la calma. Sin embargo, en esta nota te recomendamos que tu primer paso sea ser precavido. Antes de salir de viaje —más si es uno de larga duración— conviene que empaques en tu carry on un cambio de ropa. De esta forma, estarás preparado en caso de emergencia. Otra sugerencia es que tomes fotografías de tu maleta a documentar y tengas muy claro lo que llevas dentro. Con esta recomendación, ya tienes un paso adelantado en caso de que tu equipaje esté perdido al llegar a tu destino.
Ahora bien, ¿cómo proceder cuando tu equipaje está perdido? En México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) asegura que cuando una aerolínea pierde una maleta, ésta debe de pagar entre 1,500 y 12,673 pesos mexicanos al propietario. El monto cambia dependiendo del contenido de la maleta y es necesario tener evidencia de su valor y de qué productos se encontraban dentro. Es necesario aclarar que cada aerolínea tiene sus políticas. De ahí el siguiente paso.
Acude a la aerolínea con la que viajaste
Si no recibiste tus maletas, no salgas del área de reclamo de equipaje y dirígete con algún representante de la aerolínea en la que viajaste. Esta persona deberá darte un formulario en el que tendrás que describir tu equipaje y su contenido de forma muy detallada. ¡Importante! Debes tener claros los datos de tu vuelo y a la mano una identificación. A cambio del formulario, recibirás un documento que sirve como comprobante de que tu equipaje fue perdido o que no ha llegado a tiempo a su destino y que la aerolínea lo sabe. A partir de este momento, los pasos cambian dependiendo de la empresa con la que viajaste.
Por ejemplo, Volaris asegura que hará todo lo posible por entregarte tus maletas en 48 horas; y si después de tres días no se han localizado, deberás llenar un formato de reclamo para comenzar el proceso de la indemnización con un voucher electrónico por la cantidad de $1,000 o de $80 USD, dependiendo de la moneda con la que pagaste tu reservación. En el caso de Aeroméxico, el link para dar seguimiento a tu equipaje perdido es este, porque cada caso es distinto para la aerolínea.
Vuelos internacionales
Para los vuelos internacionales, las reglas cambian y aplican las que se establecen en el Convenio de Montreal. De acuerdo con este documento, que aceptaron 130 países, las aerolíneas podrían pagarte hasta aproximadamente 30 mil pesos por tus maletas extraviadas. Es decir, que si tu equipaje contiene productos por más de esa cantidad, la aerolínea no dará la diferencia. Recibir el pago también conlleva tiempo: hasta después de 21 días tu equipaje se considera como perdido. Eso sí: los primeros pasos son los mismos: mantener la calma y dirigirte a un representante de la aerolínea en la que viajaste.
¿Y si pierdo el equipaje en el aeropuerto?
Depende del aeropuerto. Por ejemplo, el de Ciudad de México establece que es necesario dirigirse a la oficina de objetos olvidados y extraviados. Ahí deberás presentar una copia de tu identificación oficial, una copia del pase de abordar y algo que demuestre el contenido de tu maleta, así como un documento que demuestre que las cosas son de tu propiedad.
Un último consejo (muy importante) es que lleves tus objetos de valor en el equipaje de mano. Ahora sí, ¡buen viaje!
¿Quieres más tips? Aquí te damos las mejores recomendaciones para vuelos largos del equipo de Food and Travel.