Este 8 de septiembre de 2022, la reina Isabel II del Reino Unido falleció a los 96 años de edad, dando por terminada una era que duró 70 años. A lo largo de estas décadas, la monarca recorrió decenas de países y ciudades, en muchos de los cuales vivió algunos de los momentos más trascendentales de su existencia y reinado. Conoce aquí algunos de los destinos del mundo que dejaron huella en la monarca. Fotos: Unsplash.
Buckingham Palace es la residencia oficial de los monarcas del Reino Unido, y donde Isabel II solía realizar la mayoría de sus actos protocolarios y de estado. Se encuentra en Londres. (Foto: Debbie Fan).
Malta: En esta isla del Mediterráneo, la pareja formada por la aún princesa Isabel y su esposo Felipe Mountbatten pasaron sus primeros años de casados. (Foto: Remi Yuan).
Kenia: Fue en este país africano donde Isabel y Felipe recibieron la noticia sobre el fallecimiento del rey Jorge VI. Podría decirse que a partir de entonces se convirtió en Isabel II. (Foto: Sergey Pesterev).
París: En el parque Bois de Boulogne de París es donde Eduardo, el tío de Isabel que renunció al trono por amor, mantuvo su lujosa villa. Isabel II mantuvo una relación tensa pero cordial con el polémico personaje. (Foto: Léonard Cotte).
Escocia: Este país del norte británico fue un destino donde Isabel II pasó largas temporadas. De hecho, el nuevo rey, Carlos, se educó en un riguroso instituto escocés. (Foto: Connor Mollison).
Ghana: Incitada por el encanto diplomático de Jacqueline Kennedy, la reina Isabel II intentó limar asperezas con el presidente de Ghana, Kwame Nkrumah, con quien logró una alianza tras un inesperado baile. Esto quedó plasmado en una fotografía histórica. (Foto: Yoel Winkler).
Washington D.C.: La capital estadounidense fue visitada en múltiples ocasiones por Isabel II. De hecho, durante su reinado estrechó la mano de 13 presidentes americanos. (Foto: Desmond Hester).
Gales: Esta nación del Reino Unido también fue trascendental en la vida Isabel II. El más triste fue cuando visitó el pueblo de Aberfan, sepultado tras un accidente deminería. El segundo momento fue cuando el joven Carlos juró su nuevo cargo como Príncipe de Gales. (Foto: Unsplash).
Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptarAviso de privacidad