Ver un glaciar es especial no solo por la hermosa vista del hielo sólido con tonos azulados, sino porque nos recuerda lo diminutos que somos como humanos y el lugar que ocupamos en la Historia del planeta. Para recibir darte una mejor idea de su magnitud, hoy te contaremos sobre algunos de los glaciares más grandes del mundo que puedes visitar. Fotos: Unsplash y Adobe Stock
Se le llama glaciar a una acumulación de hielo y nieve que fluye lentamente sobre un territorio, explica la Universidad de Colorado en Boulder. Existen diferentes tipos, como los alpinos (que fluyen por las montañas hacia los valles) o los de marea, que desembocan en el océano.
Muchos de los glaciares más grandes del mundo se encuentran en regiones remotas a las que los turistas no pueden acceder. Sin embargo, eso no significa que sea imposible admirar y experimentar la inmensidad de estas formaciones naturales en todo su esplendor.
Glaciar Hubbard, Estados Unidos
Quienes navegan en barco por la costa de Yakutat, en los límites entre Alaska y el territorio canadiense de Yukon, se encuentran con Hubbard, el glaciar de marea más extenso de Norteamérica y uno de los glaciares más grandes del mundo. Tu vista ni siquiera puede abarcarlo: alcanza más de 9 kilómetros de ancho en la costa y de cara tiene 122 metros de altura máxima. Tan solo la punta de sus icebergs pueden equivaler a un edificio de 3 ó 4 pisos.
Los cruceros pueden acercarse aproximadamente a un kilómetro; llegan diversas navieras como Norwegian, Royal Caribbean y Cunard. Con suerte, puedes escuchar cómo caen grandes pedazos de hielo al agua, generando un sonido que la etnia tlingit denominó “trueno blanco”.

Vatnajökull, Islandia
Considerado el mayor glaciar de Europa, Vatnajökull es único porque aquí el hielo y la actividad volcánica se encuentran y fusionan, generando paisajes únicos. El parque nacional homónimo, uno de los más grandes del continente, es Patrimonio de la Humanidad.
Aunque se le conoce como un glaciar (el sufijo islandés jökull significa eso), en realidad es una inmensa capa de hielo que abarca unos 7,500 kilómetros cuadrados. Bajo esta capa hay siete volcanes activos, y de ella se desprenden 40 glaciares de salida. El Vatnajökull tiene un grosor máximo de 950 metros, y si se derritiera por completo, subiría el nivel del mar un centímetro.


Sermeq Kujalleq, Groenlandia
Uno de los glaciares más grandes y activos del mundo es Sermeq Kujalleq, al oeste de Groenlandia. Avanza con una velocidad de 40 metros por día y, cuando se encuentra con el mar, da vida a la “capital de los icebergs”, como se conoce al Fiordo de Ilulissat, un brazo de mar lleno de miles de icebergs que pueden apreciarse en rutas de senderismo, desde un bote o desde las alturas en un vuelo panorámico. El fiordo, que es Patrimonio de la Humanidad, tiene 55 kilómetros de largo y seis de ancho; sus icebergs pueden ser tan grandes como un edificio y hacer que un barco de 12 metros parezca insignificante.
Durante el verano, con el sol de medianoche, se hacen excursiones especiales para ver los icebergs reflejando tonalidades rojas y naranjas.

Jostedalsbreen, Noruega
Con una extensión de 487 kilómetros cuadrados, 60 kilómetros de largo y hasta 600 metros de grosor, Jostedalsbreen es el glaciar más grande de Europa continental y, sin duda, uno de los más grandes del mundo. Abarca la mayor parte de un parque nacional homólogo, en la región de los fiordos noruegos.
Es el lugar perfecto para los viajeros aventureros, quienes pueden hacer una expedición de varios días atravesando una parte del glaciar. Además de senderismo, en esta maravilla natural es posible practicar esquí de fondo y navegar en kayak por un río donde fluye agua del glaciar. También tiene más de 50 ramificaciones fáciles de visitar, como Nigardsbreen.

Glaciar Grey, Chile
En Chile se encuentra el inmenso Campo de Hielo Patagónico Sur, la segunda mayor extensión de hielo continuo que existe fuera de los polos. De aquí se desprenden glaciares famosos mundialmente, como el Glaciar Grey.
Ubicado en el Parque Nacional Torres del Paine, tiene 270 kilómetros cuadrados de superficie y seis kilómetros de extensión, con muros de hasta 30 metros de altura. Más que su tamaño, destaca la cercanía con que puedes admirarlo: es posible caminar sobre el glaciar en una caminata guiada, o navegar en kayak cerca de la muralla de hielo.

Si eres Team Frío y los destinos de nieve son tu pasión, entonces estarás feliz de conocer los detalles del Ikon Pass 2025-2026, para esquiar en 61 destinos alrededor del mundo.