Sustentabilidad turística: estos son destinos líderes en el tema

Al viajar, un trotamundos sustentable busca la forma de dejar la menor huella posible. Pero, ¿qué pasa en el caso de los destinos?, ¿qué significa exactamente la sustentabilidad turística? Distintas organizaciones en el mundo se han dedicado a responder estas preguntas y aquí te presentamos los países que más se repiten en las investigaciones de los expertos. ¡A viajar responsablemente! Fotos: Pixabay y Unsplash. 

 

5 destinos con sustentabilidad turística

 

Suecia

 

Suecia y Sustentabilidad

 

La cuna de la joven activista Greta Thunberg es uno de los países con más inclinación a la sustentabilidad, que hace eco en materia turística. Esto se refleja en todos los ámbitos de su sociedad: de hecho, más de la mitad de la energía eléctrica del país proviene de energías renovables, ¡incluyendo también el desecho que se produce en los hogares!

En el plano turístico, el estilo de vida con sustentabilidad también se refleja en hoteles y restaurantes, pues la gran mayoría ofrecen estancias y experiencias donde el desperdicio de energía, agua y comida, es mínimo. ¡No te sorprendas si alguno de sus platillos está hecho con partes de ingredientes que no te imaginarías, como la cáscara de vegetales o el tallo del brócoli! Además, el transporte público del país permite alcanzar distintos destinos y pueblos de forma fácil y rápida; de ahí que aterrizar en Estocolmo sea la mejor opción para comenzar el viaje.

 

Posio, Finlandia

 

finlandia sustentabilidad turística

 

Esta aldea del norte de Finlandia de apenas 3 mil habitantes es uno de los lugares con mayor sustentabilidad turística. Existen varias razones por las que Posio tenga tal reconocimiento: se encuentra en Finlandia, uno de los países más sostenibles del planeta y cuya oficina de turismo ha decidido que la sustentabilidad es regla imprescindible en la industria.

Por eso, todos los establecimientos trabajan para disminuir las emisiones de carbono y regular el consumo de recursos, como el agua. A la par, su visión de sustentabilidad turística incluye que los hoteles sean acogedores y pequeños, y que ofrezcan puestos a personas locales. Pero, ¿qué hacer en Posio? Las opciones son amplias: desde escalar en cascadas congeladas, hasta ver auroras boreales y renos, o sumergirse en el lago; es perfecto para los amantes de la naturaleza.

 

Austria

 

sustentabilidad turística paisajes

 

Además de ser una de las cunas y lugar de descanso de genios de la música clásica como Mozart y Beethoven; Austria resalta por ser pionera y líder en la transportación ecológica. Aquí, la apuesta es que todos, incluyendo locales y viajeros, utilicen el transporte público lo más posible. Lo cual van logrando gracias a su infraestructura ferroviaria que conecta fácilmente a todos sus emblemáticos destinos: Viena, Hallstatt, Salzburgo y Tirol. Sin duda, uno de los países con sustentabilidad turística que más te encantará!

 

Eslovenia

 

Eslovenia y sustentabilidad turística

 

A Eslovenia se le reconoce como un destino con sustentabilidad turística desde hace más de una década. Este país vecino de Hungría, Austria e Italia, es una de las naciones con más biodiversidad en Europa. De ahí que más de la mitad de su territorio cuente con alguna protección ambiental establecida por el gobierno.

Al descubrir Eslovenia, los viajeros pueden usar las rutas establecidas de senderismo, montañismo y ciclismo que, a su vez, conectan también con sus países vecinos. Además, en cuanto a la gastronomía: los eslovacos han optado por usar ingredientes y vino estrictamente  locales en la mayoría de sus ofertas turísticas. ¡Corre a este destino con sustentabilidad turística!

 

Costa Rica

 

 

Fuera de la unión Europea, este país latinoamericano también es parte de los líderes en cuanto a sustentabilidad turística, porque casi la totalidad de su energía eléctrica proviene de fuentes renovables. En Costa Rica, la regla es encontrar áreas protegidas en las que se puede realizar algún tipo de turismo, claro, con ciertas restricciones para cuidar de la biodiversidad del destino.

Como dato curioso, tan solo en este país se encuentra hasta el 5% de todas las especies de flora y fauna del planeta. La mayoría de los hoteles de Costa Rica, son ecolodges, pequeñas cabañas que minimizan el impacto ambiental de quienes la habitan. Además, la ventaja de este destino es que en muchas organizaciones los turistas están invitados a ser voluntarios para aprender y cuidar de la naturaleza del destino y el país, así que las experiencias resultan inolvidables y enriquecedoras. Aquí te damos algunas ideas de lo que puedes hacer en tu primera visita.

 

Si te interesó el tema de sustentabilidad turística, también puedes revisar: Así es Baldío, el primer restaurante zero waste en México