Hoy, 30 de agosto, celebra su Día Internacional el pez más grande del mundo. Te hablamos del tiburón ballena que, se cree, ha habitado la Tierra hace más de 60 millones de años con su gigantesco cuerpo de casi 12 metros de largo. Y para celebrarlo, te dejamos estas hermosas imágenes del trabajo fotográfico de Gerardo del Villar, experto en buceo, conferencista y fotógrafo subacuático, quien ha dedicado gran parte de su vida a capturar en imágenes a diferentes especies marinas, entre ellas el tiburón ballena. Conoce más del trabajo de Gerardo del Villar en su página web, en donde podrás ver todas sus galerías de fotos y comprar las que más te gusten. gerardodelvillar.com
El Tiburón Ballena, también llamado Rhincodon typus, es considerado como el pez más grande del mundo, por medir 12 metros de largo. Foto: Gerardo del Villar.
El Tiburón Ballena habita normalmente en los océanos y mares cálidos, cerca de los trópicos. Foto: Gerardo del Villar.
Sus características físicas son: su vientre es totalmente blanco, mientras que su dorso es de un color grisáceo, con multitud de lunares y líneas horizontales y verticales de color blanco o amarillento. Foto: Gerardo del Villar.
Puedes reconocer al Tiburón Ballena porque su cabeza es ancha y aplanada, y en sus laterales se sitúan dos pequeños ojos, detrás de los cuales están los espiráculos. Su boca puede llegar a medir 1.5 metros de ancho. Foto: Gerardo del Villar.
En México puedes observarlos en lugares como la isla de Holbox , en el estado de Quintana Roo, las penínsulas de Yucatán y Baja California. Foto: Gerardo del Villar.
En cuanto a su alimentación, el Tiburón Ballena se alimenta principalmente de fitoplancton, necton, macro algas y krill. Foto: Gerardo del Villar.
En México existen más de 100 especies de tiburones registradas. Cuenta con cinco ecosistemas marinos diferentes en los cuales habitan esas especies de tiburones. Foto: Gerardo del Villar.
En las costas de Yucatán y en la zona norte de las islas Galápagos se han encontrado ejemplares de hasta más de 15 metros de largo. Foto: Gerardo del Villar.
Los tiburones son fundamentales en la supervivencia de los ecosistemas marinos, y México es riquísimo en especies marinas y en tiburones, por lo que es muy importante su preservación. Foto: Gerardo del Villar.
Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptarAviso de privacidad