¡Comida, wellness y arte! Qué ver y qué hacer en marzo en México

La primavera trae consigo una agenda repleta de eventos que celebran la riqueza cultural, artística y gastronómica de nuestro país. Desde festivales que enaltecen las tradiciones y la gastronomía, hasta muestras de arte y wellness. Te decimos qué hacer en marzo en México para sumergirte en los eventos más relevantes. Fotos: Cortesía

¿Qué hacer en marzo en México?

Festival Intercultural Un Pedacito de Mundo

 

Si lo tuyo es el bellydance y el folclore de Medio Oriente, no te pierdas la novena edición del Festival Intercultural Un Pedacito de Mundo, en la Casa de la Cultura Alicia Santillana. Este año, bajo el nombre El Paraíso en la Tierra, integrará espectáculos de danza y música con artistas de diversos países, como como las coreógrafas y bailarinas Sadie Marquardt (Estados Unidos), Mahyra Saad (Argentina), Kahina Manelli (Brasil), Maryam Coach y Belem Glower (México). Además, habrá clases magistrales con coreógrafas y bailarinas, conciertos, conferencias y talleres gratuitos. Costo: 380 pesos. Cuándo: 7, 8 y 9 de marzo. Dónde: Av. Niños Héroes de Chapultepec 53, CDMX.  pedacitodemundo.com

qué hacer en marzo en México danza

Festival Gastronómico del Caribe Mexicano

 

Si lo que te urge es una escapada a la playa, te interesará leer más sobre el Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, que celebra la gastronomía de todo el Caribe Mexicano, reuniendo los sabores de sus doce destinos. En su cuarta edición, organizada por el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo y el Ayuntamiento de Bacalar, ofrecerá degustaciones de comida local, además de presentaciones artísticas, la Kermés del Caribe Mexicano y el Pabellón «Hecho en Quintana Roo», donde encontrarás productos artesanales y gastronómicos. Entrada libre. Cuándo: 8 y 9 de marzo. Dónde: Parque General Ángel Remigio Rosado, Bacalar, Quintana Roo. IG: fgastrocaribe

K’uínchekua, la fiesta de Michoacán

 

¿Qué más hacer en marzo en México? Escápate a Michoacán y disfruta de la fiesta más grande del estado: K’uínchekua, encuentro que reúne las más hermosas manifestaciones de música, canto, danza y ceremonias religiosas de Michoacán. Este año, la programación resalta el papel esencial de las mujeres indígenas, como transmisoras de las tradiciones dentro de sus familias y como agentes clave en la preservación y la transmisión de la cultura michoacana. Acceso gratuito. Cuándo: del 13 al 16 de marzo. Dónde: Tzintzuntzan, Michoacán. visitmichoacan.com.mx

qué hacer en marzo en México folclore
qué hacer en marzo en México desfile

Desfile de Artesanos CDMX

 

El Desfile de Artesanos de la Ciudad de México es otra de las actividades imperdibles para este mes, un evento que muestra la diversidad artesanal de la ciudad. Se llevará a cabo el 16 de marzo en punto de las 12:00 horas, partiendo desde el Museo Nacional de Arte, pasando por el Palacio de Bellas Artes y el Museo de Arte Popular. Se realizan pasarelas, venta de artesanías y concursos de máscaras. Acceso gratuito. Cuándo: 16 de marzo. Dónde: Tacuba 8, Centro Histórico, CDMX.

Café y Chocolate Fest

 

Si buscas una opción foodie para hacer en marzo en Ciudad de México, toma nota del Café y Chocolate Fest. Este es un evento culinario que reúne lo mejor del cacao, el chocolate y el café, impulsando a productores y distribuidores independientes del Centro y Sureste de México. Durante el festival también se llevan a cabo actividades gratuitas para toda la familia, como catas de café, talleres, música en vivo y ceremonias de cacao. Entrada gratuita. Cuándo: 15 y 16 de marzo. Dónde: Av. Miguel Ángel de Quevedo 292, Santa Catarina, Coyoacán, CDMX. IG: cafeychocolatefest_

qué hacer en marzo en méxico café

Vive Latino 2025

 

Otra cosa por hacer en marzo en México es ¡asistir al Vive Latino 2025! Para todos los amantes del rock en español y de géneros alternativos como el punk e indie. Este año, el icónico festival celebra su 25 aniversario, lo que promete un evento lleno de sorpresas y grandes artistas, como: Scorpions, Foster the People y Keane. La cita es el 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP Seguros (antes Autódromo Hermanos Rodríguez). No olvides llevar bloqueador, calzado cómodo y muchas ganas de divertirte. Costo: desde $2,590 pesos. Cuándo: 15 y 16 de marzo. Dónde: Estadio GNP Seguros, CDMX. vivelatino.com.mx

Vibra Bonito Fest 2025

 

Y sí, ¡marzo es sinónimo de primavera! Para vivir la esencia de la celebración prehispánica del equinoccio de primavera, no puedes perderte Vibra Bonito Fest 2025. Se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo en la Ruta Mágica Teotihuacan, en el Estado de México. Durante el festival habrá una Ceremonia Madre del equinoccio de primavera, rituales de danza prehispánica y talleres de manualidades. Además, gastronomía y bebidas tradicionales, joyería y textiles artesanales. Costo: desde $444 pesos. Cuándo: del 21 al 23 de marzo. Dónde: Teotihuacan, Estado de México. FB: Vibra Bonito FEST 

qué hacer en marzo en México festivales

¿Más por hacer en marzo? Puedes comenzar a planear tu escapada para esta Semana Santa 2025. ¡Estas tres playas en México están entre las mejores del mundo!