Pueblos Mágicos con playa: comida, cultura y naturaleza en México

México tiene Pueblos Mágicos para cada temporada del año y estado de ánimo. Si para Semana Santa, vacaciones de verano o para el puente se te antoja relajarte frente al mar y asombrarte con las maravillas naturales a tu alrededor, hoy te recomendaremos 5 Pueblos Mágicos con playa perfectos para ir con familia o en plan romántico. Fotos: Adobe Stock

los 5 Pueblos Mágicos con playa en México

1. Isla Aguada, Campeche


Este pequeño Pueblo Mágico, localizado a dos horas de la capital del estado, es uno de los mejores lugares en México para ver delfines nadando en libertad. Un paseo en bote por la Laguna de Términos (una área natural protegida que se encuentra con el mar) te lleva al encuentro de decenas de ejemplares nariz de botella, los cuales a menudo se acercan a las embarcaciones. El tour por la laguna también pasa cerca del Islote de los Pájaros, que es hogar de garzas, gaviotas, fragatas y ejemplares de cigüeña jabirú, el ave más grande del continente.

Entre los Pueblos Mágicos con playa, Playa Isla Aguada te va a sorprender no solo por la belleza de sus aguas claras y arena fina, sino por ser tan tranquila y poco concurrida; puedes disfrutar su oleaje tranquilo y admirar cientos de conchitas en el suelo. Casi no hay venta o establecimientos de comida, pero desde el muelle salen los tours hacia la laguna y es un gran lugar para ver el atardecer.

No te quedes sin probar: Los camarones al coco y el pan de cazón. Ambos son clásicos de la cocina campechana, que encuentras en restaurantes locales como Don Guillo y Casa Grande.

Isla Aguada, Campeche
Isla Aguada, Campeche, uno de los Pueblos Mágicos con playa

2. Sisal, Yucatán


Playas rústicas con aguas turquesa y arena blanca distinguen a Sisal
. Este pueblito, a una hora de Mérida, Yucatán, es para apreciar la naturaleza y pasar días tranquilos en familia. Puedes comenzar dándote un chapuzón en el muelle y tomando un tour de esnórquel para conocer los arrecifes cercanos.

Otra actividad esencial es tomar un tour por los manglares cercanos, para navegar entre “túneles” naturales formados por las ramas y aguas cristalinas; en los  humedales también es posible ver flamencos y cocodrilos. Uno de los paisajes más bonitos está en La Carbonera, un ojo de agua que nació por la unión entre una laguna y el mar, tras el paso del huracán Gilberto en 1988.

Sisal es uno de los Pueblos Mágicos con playa más tranquilos y uno de los principales puertos marítimos de Yucatán antes de ser sustituido por Progreso. De ese pasado son testigos lugares como el Fuerte de Santiago y su faro, que datan de 1845.

No te quedes sin probar: El pescado tikin-xic. Es un platillo tradicional de la península de Yucatán que puedes probar en los restaurantes y palapas de Sisal. Es un pescado mero entero, condimentado con recado de achiote y naranja agria.

Pueblos Mágicos de Yucatán
Sisal, Yucatán

3. Mazunte, Oaxaca


Nada para reiniciarte la vida como una caminata hasta la cima del mirador Punta Cometa para ver el atardecer con el océano Pacífico. Es un recorrido un poquito cansado que te toma alrededor de una hora, pero es un imperdible de la costa de Oaxaca.

Entre los paisajes más hermosos de este poblado, situado entre Puerto Escondido y Huatulco, se encuentran las playas Mermejita y San Agustinillo, con oleaje intenso y dramático. La primera se caracteriza por su arena oscura y apariencia semivirgen, mientras la segunda tiene ambiente bohemio y arena doradita. Playa Rinconcito es más nadable y tiene más servicios, además de que es pet friendly.

Otra manera de disfrutar la naturaleza de esta comunidad, uno de los Pueblos Mágicos con playa, es tomando un recorrido de la cooperativa La Ventanilla, que te lleva a conocer manglares, observar aves (hay 170 especies en la región que protegen) y cocodrilos de río; también hacen recorridos de monitoreo y tareas de protección de tortugas marinas.

No te quedes sin probar: Los tamales de mariscos y las clásicas delicias oaxaqueñas como las tlayudas.

Mazunte, uno de los Pueblos Mágicos con playa

4. Sayulita, Nayarit

 

Si buscas ambiente de fiesta, música y mucho colorido, Sayulita es para ti. Su playa principal, de azul profundo y arena dorada, tiene muy diversas opciones para comer; el oleaje es lo suficientemente intenso para ser un destacado destino de surf y también para que te atrevas a tomar una clase. Si quieres algo más tranquilo, puedes rentar una tabla de boogie para deslizarte entre las olas sin hundirte.

A unos pasos de la playa se encuentran las calles del centro: tiendas de souvenirs, boutiques de autor, accesorios locales dedicados al surf, restaurantes de todo tipo, bares y galerías de arte las mantienen rebosantes de vida.

Partiendo de Sayulita es posible tomar tours en la naturaleza. Por ejemplo, puedes seguir la ruta de senderismo hacia la cima del Cerro del Mono, que da vistas privilegiadas de la Bahía de Banderas.

No te quedes sin probar: Los aguachiles, el chicharrón de pescado y el pescado zarandeado (asado en una rejilla de mangle, acompañado de pepino, jitomate y cebolla), que son algunas muestras de la extensa y deliciosa gastronomía nayarita.

Sayulita, Nayarit
Pueblos Mágicos con playa

5. San Carlos, Sonora

 

Para finalizar este recorrido por los Pueblos Mágicos con playa en México, vayamos ahora al noroeste del país. Aquí, un hermoso contraste entre playas cristalinas y formaciones rocosas rojizas propias del desierto caracteriza a este Pueblo Mágico localizado a 30 minutos de Guaymas. Su principal símbolo es el cerro Tetakawi, una inconfundible formación que alcanza 200 metros de altura. Puedes verlo encontrarse con el mar de Cortés desde el mirador San Carlos, o escalarlo en una extenuante pero increíble ruta de senderismo.

Las playas Piedras Pintas y Los Algodones destacan por su oleaje moderado y hermosas aguas turquesa; la primera está llena de piedritas y es menos concurrida, mientras la segunda tiene arena suave y es más familiar. Un paraje excelente para el esnórquel es la Playa El Acuario. Por cierto, un paisaje que no esperarías encontrar en esta región pertenece al estero El Soldado, con frondosos manglares y más de 120 especies de aves entre sus residentes.

No te quedes sin probar: Los mariscos de la región, como el callo de hacha y la almeja chocolata. Vas a enloquecer con las tostadas de mariscos, los molcajetes y los aguachiles.

San Carlos, Sonora, uno de los Pueblos Mágicos con playa

¿A cuál de estos Pueblos Mágicos con playa te vas a lanzar primero? Y si buscas más planes de viaje para esta Semana Santa, aquí puedes conseguir vuelos para hacerlos realidad.

 

También lee: 7 tours nocturnos para conocer el lado oculto de México.