7 tours nocturnos para conocer el lado oculto de México

En México la oferta turística jamás descansa. Hay muchos destinos con actividades y experiencias a todas horas, y otros que se vuelven incluso más interesantes cuando el sol se oculta. Te presentamos 10 tours nocturnos que conquistan a los viajeros insomnes y te pueden convencer de romper tu rutina y retrasar el sueño también. Fotos: Adobe Stock, Unsplash y cortesía

1. Observa millones de estrellas en El Pinacate, Sonora


La Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar es uno de los mejores lugares en México para admirar el cielo nocturno, pues es un vasto territorio sin contaminación lumínica. También es Patrimonio de la Humanidad, por sus inmensos cráteres (fruto de antigua actividad volcánica), su biodiversidad y sus altísimas dunas.

Esta es la sede de tour nocturnos con noches de campamento organizadas por la empresa Pinacate Tours. Puedes asar bombones bajo la Vía Láctea, observar las estrellas con un telescopio y tomar fotos inolvidables de increíbles cactáceas con el cielo nocturno de fondo. Se trata de una excursión de dos días, con Hermosillo como punto de salida y retorno. Incluye visitas a sitios como La Laja (un espacio con suelo rojizo y formaciones de lava) y el cráter El Elegante (con 1,600 metros de diámetro y 250 metros de profundidad). Costo: $2,599 pesos por persona. pinacate.tours

Dónde ver la Vía Láctea

2. Mira la bioluminiscencia en Holbox, Quintana Roo

 

En algunas playas de la isla Holbox, la presencia de ciertos microorganismos hace posible la bioluminiscencia: cuando agitas el agua al nadar o remando, en ella aparece un resplandor azulado y brillante.

Empresas como HolboXtreme hacen tours nocturnos en kayak o en tabla de paddle durante la madrugada para apreciar este fenómeno. Puedes caminar por un perfecto banco de arena, admirar el cielo nocturno y juguetear con el agua para hacerla brillar. Los recorridos se hacen durante gran parte del año, pero el verano es la mejor temporada. Costo: $1,000 pesos por persona. holboxextreme.com

Tours nocturnos en Holbox

3. Rema bajo la luna llena en Jalisco

 

Una vez al mes, cuando la luna llena ilumina el cielo, se lleva a cabo uno de los tours nocturnos más bonitos de Jalisco desde la playa hacia los Arcos de Mismaloya, un parque nacional marino que brilla por su belleza y biodiversidad. Es una experiencia de tres horas que comienza justo en el crepúsculo para poder ver la aparición del satélite natural.

Poco a poco, a bordo de un kayak o una tabla de paddle, te aproximas a un conjunto de formaciones rocosas que emergen del agua hasta una altura máxima de 54 metros. Antes de emprender el regreso, puedes explorar un poco en los túneles (o arcos) de las formaciones, los cuales alcanzan alrededor de 25 metros de altura. Es común que durante el tour se pueda apreciar el fenómeno de la bioluminiscencia en el agua. Costo: $1,200 pesos por persona. paddle-zone.com

Playa de Mismaloya

4. Visita un cenote de noche en Yucatán


Los cenotes obtienen un toque aun más místico por la noche, pero no es muy común tener la oportunidad de nadar en estas formaciones naturales luego de que el sol se oculta. El cenote San Ignacio, con estructura cerrada y aguas cristalinas, sí lo permite, pues cuenta con iluminación y equipo como chalecos salvavidas.

Alrededor del cenote San Ignacio se creó un complejo turístico con albercas, un lazy river de color esmeralda, restaurante tradicional y hotel estilo hacienda henequenera. Cercano al pueblo de Homún (a una hora de Mérida), también permite nadar de noche en una formación tipo caverna. Pase nocturno en el Cenote San Ignacio: $510 pesos por persona. Nado nocturno en el Cenote San Antonio: $150 pesos. Tour nocturno guiado por exhacienda y cenote: $375 pesos. cenotesanantonio.com

Cenote de noche en Yucatán

5. Rafting nocturno – Oaxaca

 

Normalmente, el rafting es una actividad completamente de aventura, que se hace de día e incluye múltiples caídas al agua y fuertes carcajadas. Sin embargo, también es posible descender un río a bordo en balsa de manera tranquila, apreciando los sonidos de la naturaleza.

El tour Moonlight Experience de la empresa Aventura Mundo recorre la sección más tranquila del río Copalita, en Huatulco; tradicionalmente, este curso de agua destaca por sus rápidos que son garantía de adrenalina. Durante el suave descenso, puedes admirar la luna, las estrellas y los sonidos de los alrededores. Al llegar a la desembocadura del río, en la playa de La Bocana, se hace una fogata con vino y bocadillos. Costo: $1,800 pesos por persona. aventuramundo.net

Tours nocturnos en Oaxaca

6. Visita animales nocturnos en Chiapas

 

Aluxes Palenque es una organización civil que, en una reserva natural privada, emprendió la misión de rescate de vida silvestre, además de resguardar y rehabilitar animales víctimas de tráfico ilegal y maltrato. Para apoyar sus diversos programas con especies como las guacamayas o las abejas meliponas, puedes visitar sus instalaciones.

Además de los recorridos diurnos, existe la posibilidad de recorrer la reserva durante sus tours nocturnos y conocer a sus especies con mayor actividad cuando el sol se oculta. De entrada, es sorprendente descubrir la cantidad de sonidos y movimiento que hay en un ambiente natural en medio de la oscuridad. Puedes ver cómo alimentan a los cocodrilos y manatíes, además de acercarte a una cría de boa o de cocodrilo. El tour dura aproximadamente dos horas. Costo: $450 pesos con entrada diurna. aluxes.org

Tours nocturnos en Chiapas

7. Vive una aventura en cuatrimoto en Puebla


Para una escapada de aventura sin alejarse mucho de la Ciudad de México, los paisajes boscosos de Zacatlán son perfectos. La empresa Zacatlán Todo Terreno tiene tours nocturnos que se realizan en cuatrimotos.

Se trata de un paseo por el bosque que culmina con una fogata tradicional, perfecta para asar bombones y compartir leyendas de fantasmas. Costo: $1,600 pesos. zacatlantodoterreno.com

Tours nocturnos en Zacatlán

¿Cuál de estos tours nocturnos te vas a apuntar? Y si te interesa la oferta cultura de Baja California Sur, conoce aquí cuáles son sus emblemáticas misiones.