Conocimos los secretos de la longevidad para viajar tantos años como sea posible durante la primera edición de Latam Longevity Summit, en el hotel wellness Soul Spring Sanctuary. En medio de flores y jardines, durante el 27 y 28 de marzo de 2025, Cuernavaca se convirtió en la sede de este congreso centrado en la longevidad, reuniendo a expertos internacionales en salud, bienestar y ciencia del envejecimiento. Te compartimos los mejores secretos que recopilamos durante este encuentro para tener una larga vida repleta de viajes. Fotos: Andrea Cabrera
Latam Longevity Summit
¿Sabías que una de cada ocho personas en el mundo tiene 60 años o más? Para 2030, se prevé que esta cifra aumentará a una de cada seis. La salud se basa en decisiones conscientes y buenos hábitos, de ahí la importancia de crear espacios para hablar sobre el arte de la salud y la longevidad.
Sobre el objetivo de esta primera edición del congreso Latam Longevity Summit, su fundador, Rodrigo Salgado, compartió: “El objetivo es ver a la salud desde un lugar multidimensional… Son muchos factores y hay muchas perspectivas que funcionan solo si nos entendemos a nosotros mismos, porque hoy la salud debe ser personalizada y bioindividual. Todo el mundo tiene una opinión diferente y eso suma también a tu vida, es decir, no solo hay una verdad, sino que puedes tomar lo mejor de diferentes personas. Para Latam Longevity Summit tratamos de hacer un mix de perspectivas, desde la parte mental, emocional, neurocientífica, ancestral y la tecnología”.
Los mejores consejos para una vida longeva
Después de dos días del Latam Longevity Summit, entre charlas, paneles y experiencias a cargo de expertos internacionales en salud, bienestar y la ciencia del envejecimiento, descubrimos los ocho mejores secretos para la longevidad, la nueva tendencia que está revolucionando al mundo. ¡Toma nota de estos consejos para vivir una vida más larga y saludable! Desde la alimentación, pasando por el ejercicio, hasta la salud mental.
Pensamientos, sentimientos y creencias positivas
Dr. Leo Rastogi
La conferencia inaugural del Latam Longevity Summit estuvo a cargo del Dr. Leo Rastogi, fundador de Soul Spring Sanctuary. Su trayectoria incluye estudios en Harvard y Oxford sobre el funcionamiento del cerebro y los misterios de la física cuántica, e incluso una experiencia como monje budista que le dio una perspectiva única sobre la mente humana. Leo compartió que el 80% de nuestra expresión genética depende de la epigenética, es decir, ¡nuestros pensamientos, sentimientos y creencias se convierten en nuestra biología! Decisiones simples y sencillas pueden tener grandes efectos, por eso, el consejo del doctor Leo, es: “Las mentiras y afirmaciones negativas nos restan energía, mientras que las emociones positivas son parte de los cuatro pilares de bienestar holístico, nos llevan a una vida placentera; puedes manifestarlas en tu vida a través de la gratitud, el perdón, la conciencia plena, la alegría, el amor, la compasión, paz y calma ”.

Disfrutar la vida y el presente
Rodrigo Salgado
Rodrigo Salgado y Berengueras, socio fundador de Soul Spring Sanctuary, realizó la segunda ponencia del Latam Longevity Summit, centrada en las Zonas Azules modernas y la clave de su longevidad. Partiendo de su formación que abarca desde la filosofía hasta las terapias holísticas, además de sus investigaciones en estas regiones geográficas del mundo donde una proporción inusualmente alta de la población vive vidas excepcionalmente largas y saludables, dio algunas claves para una vida longeva: alimentación basada en plantas, movimiento natural diario, sentido de propósito, conexión social y comunidad y estrategias de reducción de estrés. “El consejo es que no hay una carrera para nada ni una obligación de nada, lo único que tenemos que hacer es aprender a disfrutar la vida ahorita. Tal como somos y con lo que tenemos, una vez que sucede eso, lo demás es posible”, concluyó.

Meditar, ayunar y tomar el sol
Dra. Richa Joy
¡Meditar es otro de los secretos de la longevidad! Como parte de las actividades de Latam Longevity Summit, junto a la Dr. Richa Joy, realizamos una práctica del canto Om, considerado el sonido primordial del universo, la vibración que dio origen a todo. “La oración es hablar con Dios, la meditación es escucharle.» La doctora Joy es cofundadora y directora médica de Soul Spring Sanctuary y Minerva Clinic, certificada en medicina biológica europea, en medicina integral y holística, además de medicina ancestral. Algunos de sus consejos más valiosos para la longevidad son: “En cuanto a la nutrición, ayuno intermitente para estar limpio y desintoxicarte, dieta mediterránea, una buena rutina de sueño, ritmo circadiano, meditación y atención plena, una hora de sol y ejercicio”, explicó.

Ejercitar tu mente y tus emociones
Javier Razo
Javier Razo, COE & founder de Ayam y cofundador de Soul Spring, dos empresas que nacieron con el propósito de contribuir a la evolución humana a través del bienestar, comenzó su plática con un dato muy relevante: en 2030, la salud mental será la principal causa de enfermedades. De ahí que uno de sus consejos más valiosos para una vida longeva fuera ejercitar la mente. Ejercitarla diariamente, como un músculo, dentro de un gimnasio para la mente y las emociones. “Promover espacios diseñados para potenciar la resiliencia y la inteligencia emocional, a cargo de psicólogos, psiquiatras y expertos”, expresó. Este tipo de espacios ya existen y puedes agendar sesiones desde $999, aquí.

Hacerse cargo del bienestar propio
Nilda Chiaraviglio
Por otro lado, para poner broche de oro al primer día de Latam Longevity Summit, la reconocida terapeuta, conferencista y autora, Nilda Chiaraviglio, también compartió sus consejos para una vida longeva y saludable: el autocuidado como forma de vida, cambiar tus conductas y creencias para lograr una verdadera transformación en tu vida. ¡El viaje más importante es el que hacemos hacia adentro! “Hacerse cargo de su bienestar.. ese es el mejor consejo. Nunca echarle la culpa de nada a nadie, cuando pones tu bienestar en manos ajenas, perdiste el poder de tu bienestar. Si te sientes culpable o haces culpable a algo o a alguien, ahí pierdes tu poder. La culpa, la vergüenza o sentirte inadecuado, te paraliza, suéltalo y vuelve a ti. Todos tenemos las respuestas dentro de nosotros”, dijo.

Mantener una existencia plena y significativa
Shulamit Graber
¿Sabías que la gente flexible vive más años porque se adapta al cambio? Trabajar en nuestra flexibilidad fue el primer consejo para la longevidad de Shulamit Graber durante su conferencia en Latam Longevity Summit. La psicóloga clínica y terapeuta de pareja y familiar, con más de 40 años de experiencia, explicó también que el 92% de las personas hace de su vida algo que no le gusta, de ahí la importancia de establecer un proyecto de vida que te permita una existencia plena y significativa. “Piensa: ‘¿haces lo que te gusta? ¿estás donde quieres estar? ¿cuál es el primer pensamiento que tienes por la mañana?’ ¡Tienes que ser positivo! Y ante un pensamiento negativo o limitante, piensa: eso no me va a quitar mi paz«.

Ejercicio, buenos amigos y una dieta saludable
Nathaly Marcus
Hacer ejercicio todos los días, rodearte de buenos amigos que te hagan ser mejor ser humano y tener una dieta saludable son solo algunos de los tips de Nathaly Marcus, profesional de la salud, durante el cierre de la primera edición de Latam Longevity Summit, consejos para una vida longeva y feliz. «La longevidad es un conjunto de pilares, no es nada más tomar suplementos, es hacer ejercicio y moverte todos los días al menos 30 minutos; una nutrición inteligente, comer lo más natural posible y rotar los alimentos; tener una actitud de mindset de longevidad; ver los retos como una oportunidad de crecer; conexiones, buenos amigos, rodéate de gente que te apoye, que te contenga, que te haga ser mejor ser humano; cuidar tu sueño y eliminar electromagnetismo, desde el celular hasta las computadoras; por último, aprovechar estar en contacto con la naturaleza«, expresó.

Buenos hábitos como estilo de vida
Andrea Blanco
Finalmente, hay que mencionar que la comida durante los días de Latam Longevity Summit, incluyendo estaciones de snacks, deliciosos desayunos y comidas para ponentes y asistentes, así como cualquier alimento preparado dentro del restaurante Soul Kitchen, estuvo a cargo de la chef Andrea Blanco y su propuesta libre de gluten, azúcar y lácteos. Tampoco podíamos dejar de preguntarle sobre sus mejores consejos para una vida longeva, a lo que respondió, “Al estar bien tú, estás bien con los demás. Mi consejo es, respeta tus hábitos y ten buenos hábitos. A través de ellos es como construyes tu salud; por ejemplo, un par de hábitos míos son no comer nada procesado y que todo venga de una buena raíz… tratar de consumir todos los vegetales que nacen en el suelo. Por otro lado, disfrutar de la vida y agradecer como filosofía diaria”, compartió.

¡Guarda esta guía con los mejores consejos para una vida más larga y saludable! Y, si te dieron ganas de asistir a la próxima edición de Latam Longevity Summit, puedes estar pendiente de las fechas, el programa y los detalles en longevitysummit.com.mx
También te puede interesar: Soul Spring Sanctuary: un hotel de Morelos para rejuvenecer