Qué hacer en Morelos: planes para un fin de semana excepcional

Los capitalinos somos afortunados en vivir tan cerca de la belleza de Morelos, ese estado al sur de Ciudad de México que se encuentra a poco más de una hora en auto. Para animarte a vivir un fin de semana de relajación y diversión, te compartimos planes especiales con ideas sobre qué hacer en tu próxima escapada. ¿Estás listo? Fotos: página web del destino, cortesía y Cynthia Benítez.

¿Qué hacer un fin de semana en Morelos?

 

Esta es la señal que estabas buscando para redescubrir la otra cara al viajar a este estado. El destino está apostando por mostrar nuevas actividades y tours enfocados en las artesanías, la cocina tradicional y el encuentro con personalidades de la comunidad que tienen un legado importante que contar. Aquí van algunas ideas para que sepas qué hacer un fin de semana en Morelos, ¡toma nota!

1. Apicultura: un encuentro genuino

 

No exageramos cuando decimos que estar tan cerca de las abejas y conocer su naturaleza es una de esas experiencias que se quedan contigo para toda la vida. Estos pequeños polinizadores son mágicos y hasta imponentes cuando salen de sus cajones y te muestran el trabajo que hacen dentro de la colmena. Quien guía esta actividad es Felipe Mendoza, parte de la Sociedad Mexicana de Apiterapia A.C., con más de 45 años de experiencia en temas de apicultura. Desde el inicio te sentirás acompañado, con una explicación detallada al ponerte el traje y los cuidados necesarios antes de acercarte a la zona de las cajas.

Nosotros visitamos un recinto cerca del Jardín Escultórico Dilao, aunque hay otras locaciones donde puedes ver de cerca a la apis mellifera. Ahí conocerás datos que te harán consciente de su importancia, por ejemplo, que cada abeja obrera —que vive alrededor de 45 días— produce apenas media cucharada de miel en toda su vida. La experiencia es una de las grandes cosas que puedes hacer en Morelos y termina con una actividad relacionada con sus productos, como un taller para hacer velas artesanales de cera. Esta actividad se realiza en Tepoztlán y sus alrededores. Costo por persona: $650 MXN. Más información en: Apiterapia Cuernavaca.

2. Haz tu casita de pochote en Tepoztlán

 

Cuentan las generaciones más longevas que si no comprabas tu casita de madera de pochote, no habías estado en Tepoztlán. Estas pequeñas piezas decorativas solían verse en cada rincón del Pueblo Mágico, aunque con los años esta tradición ha ido desapareciendo por su desplazamiento ante productos masificados.

Uno de los que aún resguardan este bello oficio es el señor Leonardo Campos Escudero, quien desde niño aprendió a tallar madera de la mano de su abuelo. Hoy ofrece una experiencia para compartir esta sabiduría, en la que, además de aprender sobre el tallado, escucharás sus vivencias al trabajar con este árbol familiar de la ceiba. Mientras vas perfilando lo que las espinas del pochote le dictan a tu imaginación, conectarás con tu concentración y te relajarás con cada cincelada. Por ello, esta será una de tus actividades favoritas al explorar qué puedes hacer en Morelos. Para más información, consulta la página oficial de turismo.

qué hacer en Morelos pochote
casita de pochote

3. Prueba la comida tradicional del estado

 

Después de vivir la belleza que regala la naturaleza, toca comer rico como parte de las cosas que puedes hacer en Morelos. Un fin de semana también es la oportunidad para explorar los sabores del estado.

Cocineras tradicionales de Morelos

 

¿Qué más hacer en Morelos? Aquí encontrarás a más de 50 cocineras tradicionales repartidas por las siete regiones de Morelos, con platillos que reflejan la identidad de cada zona. Desde los famosos itacates de Tepoztlán hasta guisados típicos de comunidades descentralizadas. Entre las actividades imperdibles por hacer, ten en la mira el 7º Encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos, previsto para el próximo año. Si quieres asistir, mantente al tanto de sus redes sociales.

qué hacer en morelos comida

La Veladora

 

Si quieres probar lo mejor de la alacena morelense durante todo el año, visita La Veladora, restaurante dentro del hotel boutique Casa Fernanda, en Tepoztlán. El chef Marco Cruz está al frente y, con ingredientes de la región, sirve delicias como los tacos acorazados con chile ancho relleno de chicharrón en salsa verde, sopa de guías con flor de calabaza y pasta con salsa de huitlacoche y queso de cabra artesanal. Cheque promedio: $600 MXN. IG: laveladoramx.

4. Hospédate en un lugar encantador

Al final del día, nada como un buen descanso durante el fin de semana a la hora de pensar en qué hacer en Morelos. Para eso está Hostal de la Luz, ubicado en Amatlán, abrazado por la cordillera del Tepozteco. Es mucho más que un lugar dónde hospedarse, este recinto se ha enfocado en el bienestar: ofrecen sesiones diarias de yoga, meditación y otras actividades holísticas. Además, sus 52 habitaciones están diseñadas con principios de Feng Shui bioenergético, lo que suma a una sensación de paz que se respira desde que entras. Costo: habitaciones en fin de semana desde $3,990 MXN. IG: hostaldelaluzresort.

fin de semana en tepoztlán

¡Arma un fin de semana excepcional y descubre qué hacer en Morelos! Da clic aquí para conocer más recursos para tu viaje. Y si estás en tu faceta wellness, te compartimos cuál es el hotel de Morelos para rejuvenecer.