Punta Mita Festival Internacional de Jazz: música y gastronomía
Del 11 al 13 de noviembre se realizará Punta Mita Festival Internacional de Jazz, un evento que reúne a exponentes del género musical en el destino privilegiado de Punta Mita.
La Tierra es un planeta vivo, en constante movimiento; su actividad interior jamás cesa. Los volcanes son una de las múltiples manifestaciones de la energía que emerge de las capas profundas del planeta. Algunos de éstos se encuentran activos y, por eso, te enlistamos cinco de los más impresionantes, peligrosos y bellos. Fotos: Adobe stock.
Por su origen náhuatl, su nombre significa “montaña que humea”; por su altura, es el segundo más grande de México, con 5 mil 452 metros sobre el nivel del mar, y por su cercanía con varias poblaciones humanas se le considera uno de los volcanes más peligrosos del mundo. Se localiza en los límites de los estados de Morelos, Puebla y México, y forma parte del Eje Neovolcánico, una cadena de volcanes que incluye el Iztaccíhuatl, el Paricutín y el Nevado de Toluca.
Actualmente, la alerta volcánica del Popocatépetl, subió de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3, debido a la intensa actividad que ha tenido en los últimos días.
En náhuatl, el nombre del Pico de Orizaba es Citlaltépetl, palabra que significa “montaña de la estrella” o “cerro de la estrella”; está ubicado en los límites territoriales de los estados de Puebla y Veracruz. Es otro de los volcanes activos de México y uno de los tres volcanes mexicanos con presencia de glaciares, que se sitúan sobre todo en las secciones norte y noroeste. Es también el pico y volcán más alto de México y de Norteamérica, con una altura de 5 mil 610 metros sobre el nivel del mar.
Otro de los volcanes activos de México, se encuentra en los límites de los estados de Colima y Jalisco; en la actualidad es el volcán más activo en territorio mexicano. Se eleva entre 3 mil 870 y 3 mil 940 metros sobre el nivel del mar. Forma parte del proyecto de la Organización de las Naciones Unidas en el cual se incluyen 16 volcanes de todo el mundo que son dignos de un especial estudio por su capacidad de destrucción y su cercanía con asentamientos humanos.
Más conocido como Nevado de Toluca, es el cuarto pico más alto del país, con una altura de 4 mil 690 metros sobre el nivel del mar. Se localiza a 45 kilómetros de la ciudad de Toluca y a 135 kilómetros del centro de Ciudad de México. Su cráter alberga las lagunas del Sol y de la Luna, dos hermosos cuerpos de agua de color turquesa en los cuales se han realizado algunos hallazgos arqueológicos con utensilios de ceremonias sagradas prehispánicas.
El volcán Paricutín —en purépecha Parhíkutini o “lugar al otro lado”— se sitúa en el estado de Michoacán, entre los poblados de Nuevo San Juan Parangaricutiro y Angahuan. Tiene una altura de 3 mil 170 metros sobre el nivel del mar y es el volcán más joven del planeta, pues nació el 20 de febrero de 1943. El Paricutín forma parte de la lista de la UNESCO como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, porque la humanidad fue testigo de su nacimiento.
Del 11 al 13 de noviembre se realizará Punta Mita Festival Internacional de Jazz, un evento que reúne a exponentes del género musical en el destino privilegiado de Punta Mita.
Acompaña al chef Ábel Hernández a descubrir el lujo y el confort a bordo de la Lincoln Navigator, una camioneta que eleva los estándares en todos los sentidos. Conócela.
Conoce la iniciativa Piensa en México de Grupo Xcaret, con la que invita a que disfrutes de las belleza de este destino nacional.
Seguro has oído hablar del festival 100 vinos mexicanos, sino, aquí te cuento todo sobre este evento para que si aún no lo conoces, te animes y vayas en su próxima edición. Vinos, gastronomía, catas, conciertos, artesanías y más.