GastroFest: idilio campestre en Bodegas Vaivén
Entérate de cómo transcurrió la más reciente experiencia virtual de GastroFest en Piedras de Sol, un concepto campestre que engloba a Bodegas Vaivén, casa vinícola queretana.
Ahora que el volcán Popocatépetl, ubicado los límites territoriales del Estado de México, Morelos y Puebla, y la Coordinación Nacional de Protección Civil informó el pasado domingo que el semáforo de alerta volcánica subió de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3, por lo que se pide estar alertas a habitantes de estas regiones y zonas aledañas. ¿Te has preguntado qué tanto sabes sobre este volcán activo de México? Aquí te contamos la leyenda del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, dos volcanes que se juraron amor eterno. Fotos: Adobe Stock.
Había una vez, una princesa tlaxcalteca llamada Iztaccíhuatl que quedó flechada por el apuesto y guerrero de su pueblo, Popocatépetl, y a éste le pasó lo mismo. Eran tiempos de guerra entre tlaxcaltecas y aztecas, pero antes de partir a la batalla, Popocatépetl se puso listo y pidió la mano de esa bella doncella, el padre se la concedió con la condición de que regresara de la guerra sano y salvo para que se pudiera casar con su hija.
Llevaron a cabo lo acordado, mientras la princesa Iztaccíhuatl esperaba impaciente a su amado. Sin embargo, sucedió que un rival de Popocatépetl que también estaba enamorado de la joven, engaño a Izta diciéndole que Popo había muerto en la guerra. Ante tal noticia, fue tanto el dolor de Izta, que se dice murió de tristeza.
Cual va siendo la sorpresa que poco tiempo después regresó Popocatépetl victorioso de aquél combate, feliz porque se iba a casar, cuando le dieron la fatal noticia de que su prometida había muerto. Popo lo único que quería era honrar el amor que ambos se tenían y lo que se le ocurrió fue crear una enorme montaña para erigir la tumba de Izta bajo el Sol. Colocó el cuerpo de su amada en la cima de la montaña y él de rodillas velaba su sueño eterno con una antorcha en mano.
Con el tiempo la nieve cubrió ambos cuerpos hasta que se formaron dos montañas una junto a la otra. Se dice que cuando el Popocatépetl se acuerda de su princesa Iztaccíhuatl, tiembla y su antorcha vuelve a encenderse, por eso, este volcán aún sigue arrojando fumarolas de humo.
También lee 4 lugares para comer pozole en Ciudad de México.
Entérate de cómo transcurrió la más reciente experiencia virtual de GastroFest en Piedras de Sol, un concepto campestre que engloba a Bodegas Vaivén, casa vinícola queretana.
¿De visita en este Pueblo Mágico del Estado de México? Entonces no dejes de probar lo que preparan estos tres conceptos: regresarás a casa con el corazón y el estómago contentos.
Safe Travels, Punto Limpio, Covid Free… Actualmente han surgido varios distintivos y certificados que avalan la limpieza y seguridad de los hoteles y destinos turísticos. Pero, ¿en qué consisten y quién los respalda? Te lo decimos
¿Qué sonidos son los que caracterizan tu ciudad? En la Ciudad de México hay muchos, varios con más de 100 años de existencia y con grandes historias bajo el brazo. Por ejemplo: el ropavejero, el organillero, el afilador, entre otros. ¡Checa la nota!