Lincoln Navigator: el lujo en cada detalle
Acompaña al chef Ábel Hernández a descubrir el lujo y el confort a bordo de la Lincoln Navigator, una camioneta que eleva los estándares en todos los sentidos. Conócela.
La gastronomía nayarita es diversa en ingredientes y tradiciones que se manifiestan en preparaciones deliciosas, por lo que es un excelente pretexto para planear un viaje pronto. Estos son algunos de los sabores imperdibles de Nayarit. Fotos: Aurora Yee.
En Riviera Nayarit es uno de los platillos preferidos, que toma su nombre del utensilio con que se realiza: la zaranda. Se trata de pescados enteros que tienen que limpiarse y abrirse longitudinalmente antes de su cocción directa al fuego, preferentemente sin la espina dorsal. Posteriormente, se coloca la pieza extendida sobre la zaranda y puede llevar algún adobo o aderezo. Preparar de esta forma el pargo es común en la región, porque su carne es blanca, suave y las piezas son suficientemente grandes. Te recomendamos uno de San Blas con mostaza y ajo, en el restaurante Mysis III el resultado es exquisito. Dónde: Playa Islitas s/n, San Blas. FB: @Mysis3
Podrás encontrarlos únicamente en la panadería Chávez, en el Pueblo Mágico de Jala. Su forma es parecida a una rosquilla y tiene un glaseado irregular que se obtiene de su elaboración artesanal. Una de sus particularidades es que la masa tiene agua de tequesquite como agente leudante. Se emplea horno de piedra y barro, con leña, para su cocción y las piezas deben estar doraditas. Después, los rosquetes se dejan enfriar, van glaseados y están listos desde muy temprano. Dónde: Guerrero 80, San Francisco, Centro, Jala.
En el restaurante Loma 42, en Tepic, puedes encontrar una versión contemporánea, pero con auténticos sabores de Nayarit. El chef Jesús Vázquez hace uso de la gran variedad de camarones que se producen en el estado y los prepara en una doble fritura. Se pueden comer enteros, con cabeza y cola. Dónde: Av. Paseo de la Loma 239, Centro, Tepic. loma42.com.
Se trata de pequeñas láminas de filete de pescado que van empanizadas y fritas. Esta es la especialidad en la laguna de Santa María del Oro y se utiliza tilapia para su elaboración. Un buen lugar para probarlos es en El Viejo Aztlán, en donde se acompaña con frijoles y tortillas de harina recién elaboradas. FB: El Viejo Aztlán
Otra forma deliciosa de comer camarones en Nayarit. Lo más común es encontrarlo en salsa verde, por lo regular muy picante. Hay restaurantes a la orilla de la carretera que pueden sorprenderte, uno de ellos es Juanito’s, en el municipio de Ahuacatlán. Se acompaña con raspadas (tostadas), que tienen la peculiaridad de que les retiran la parte delgada de la tortilla antes de ser fritas. Dónde: Jardines del Ceboruco, salida a Ixtlán del Río. FB: Maricos Juanito’s
Tradicional en Ixtlán del Río, esta es una creación de la señora María Jerónima Reyes que se recrea desde 1922. Su familia continúa preparándolo y se vende únicamente a un costado de la plaza central del pueblo. Es un platillo completo en el que lo principal es el pollo frito, pero va acompañado de enchiladas, papas fritas, col, un sope de papa y una salsa de molcajete. Dónde: Francisco I. Madero Sur 44, Centro, Ixtlán del Río.
Lo particular de esta preparación es que es asado verticalmente junto a la leña. Se prepara en el restaurante La Sierra, que se ubica en la carretera de Tepic a Santa María del Oro. En este lugar también hay chorizo y conejo, pero el lechón es el preferido. Dónde: Carretera Guadalajara – Tepic km 187, Santa María del Oro. FB: @RestauranteLaSierra
Se encuentra presente en todas las mesas como parte de los sabores de Nayarit. La empresa comenzó en 1949, cuando el señor Roberto López decidió comercializar estratégicamente la salsa que había sido un éxito en la cantina que poseía su familia. Tras 70 años, hoy puede disfrutarse en en todo el país e incluso se exporta. La receta es secreta, pero es bien conocido que contiene chiles de la región. salsahuichol.mx
La marca comenzó en 1933 con un proceso artesanal, de molienda en tahonas y con agaves de Ahuacatlán. Actualmente Alberto Miramontes sigue el legado de su padre con la fórmula de su tequila, que aunque se destila y embotella en Jalisco, sigue expresando las características de tierras nayaritas. La producción es pequeña, pero muy reconocida en el estado. FB: @TequilaMiramontes
Es una bebida refrescante a base de maíz. Se prepara con bicarbonato de sodio, sal y jugo de limón, la unión de estos ingredientes crea una mezcla equilibrada que se disfruta en toda la región. En el Pueblo Mágico de Jala, el tejuino de Antonio Ruvalcaba, mejor conocido como “don Toño”, es fermentado por un corto tiempo para darle un toque especial como tesgüino. Dónde: Calle Hidalgo esquina con Zaragoza, Centro, Jala.
Disfruta de los sabores de Nayarit en una versión contemporánea, estética y creativa en el restaurante Emiliano. El chef es Marco Valdivia y combina auténticos sabores con su experiencia culinaria vanguardista. Ideal para un momento de fine dining. Dónde: Emiliano Zapata Ote. 91, Centro, Tepic. emilianorestaurant.com
También checa: Vallarta Nayarit Gastronómica, Historias de Sabor
Acompaña al chef Ábel Hernández a descubrir el lujo y el confort a bordo de la Lincoln Navigator, una camioneta que eleva los estándares en todos los sentidos. Conócela.
Celebramos la Semana de España platicando con Miguel Ángel Sanz, director general de Turespaña y aquí te dejamos estos datos que debes de saber al planear tu próximo viaje a este destino.
Aprende a preparar paso a paso esta receta que nos compartió la reconocida chef de Oaxaca en la transmisión de «Dime qué tienes en tu refri y te diré qué cocinar«, así como algunos secretos para que tu platillo quede delicioso.
Japón se une a la lucha contra el cambio climático al decretar la neutralidad en su huella de carbono para 2050, una meta difícil pero necesaria. Te contamos los detalles.